"Con la pandemia la economía se va a volver más pobre y desigual"

José Luis Pellegrini, director del doctorado de Economía de la UNR, analizó los temas que se debatieron en las 25 Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística
9 de mayo 2021 · 05:00hs

La pandemia plantea nuevas líneas de investigación en el ámbito de la ciencia, la tecnología y la economía. Así, la construcción del conocimiento en un precipitado mundo digital queda a la vista de todos, y ya no se encripta en ámbitos académicos. Los trabajos que acaso ya habían comenzado en este sentido, incluso antes del Covid 19, su evolución y el impacto de la pandemia ya comienzan a evidenciar que “nuestra economía y la de muchos países se va a volver más pobre, desigual y más necesitada de reformas estructurales para seguir adelante y recuperar lo que se está perdiendo”, analizó José Luis Pellegrini, director del Doctorado de Economía de la Universidad Nacional de Rosario y titular de cursos de postgrado en esa casa de estudios, quien comentó el desarrollo de la 25° edición de las Jornadas de Investigación en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística.

- ¿Cuál es la importancia que tiene de haber cumplido 25 años de estas jornadas de investigación?

- Realmente es un período muy largo, un cuarto de siglo, y no hay muchas actividades de este tipo que consigan mantenerse con vitalidad tanto tiempo, con participación muy intensa y entusiasta de docentes e investigadores. Tengo el orgullo de haber participado desde el principio, porque fui secretario de Ciencia y Tecnología durante bastantes años y tuve a mi cargo la organización de las jornadas. Es un momento importante en la facultad que se institucionalizó, normalmente se realizaban en noviembre, pero esta vez se postergó por la pandemia y todos esperan y se preparan para presentar trabajos y participar de otras actividades.

- ¿Cuáles fueron los ejes de estos 25 años de jornadas?

- Hay tres tipos de actividades. El acto central que incluye actividades sociales, presentaciones oficiales, funcionarios y relaciones personales. Después, las sesiones de trabajo. Las escuelas con tareas específicas presentan los proyectos que se van ejecutando, y que se vienen desarrollando desde hace tiempo. Cada una tiene variedad de líneas de investigación y algunas duran 30 a 35 años, como el Sistema Metropolitano Gran Rosario que empezaron en 1987. Hay actividades intemporales que de pronto se actualizan por algo que ocurre, por ejemplo, transformaciones económicas o perturbaciones propias de la pandemia que impactan sobre temas que venimos estudiando hace tiempo, como el empleo, pymes, organización de las empresas. Sin duda habrá más adelante otras sobre impacto de la pandemia.

- ¿Cómo se desarrolló el encuentro este año? ¿Las investigaciones son de la facultad o de afuera?

- Los trabajos que se presentan en las sesiones de trabajo son exclusivamente de equipos de la facultad. Después hay otras actividades en las cuales se invita a personas que no pertenecen a la facultad. Este año hay 4, y también hay actividades de jóvenes investigadores donde se invita a gente de otros lugares. El objetivo es compartir e intercambiar. Este año hubo 44 trabajos con más de 220 participantes y es más o menos el promedio que tenemos desde 2005, entre las 4 escuelas. Este año es atípico ya que en 2020 en toda América latina las actividades de investigación en ciencias sociales se paralizaron o atrasaron. En nuestra facultad también, porque tuvimos que hacer otras cosas, como aprender a dar clases virtuales. Pese a ello, los grupos pudieron presentar trabajos originales, algunos terminados y otros en curso. En un año tan malo es muy gratificante.

- ¿Qué líneas de investigación se sobre los efectos de la pandemia o análisis sobre lo que ocurre?

- Un aspecto clave es del desempleo y cierre de empresas, que va a impactar sobre la estructura económica que exista en el futuro. No sabemos cómo, pero sí sabemos que nuestra economía y la de muchos países se va a volver más pobre, desigual y más necesitada de reformas estructurales para seguir adelante y recuperar lo que se está perdiendo. Otro aspecto que estamos viendo es el desarrollo de la economía digital. Hace dos o tres años que veníamos trabajando sobre estos temas. Es un cambio que estaba eclosionando y la pandemia lo aceleró enormemente. Entonces aparecen aspectos de importancia como qué porcentaje de la población utiliza medios electrónicos de pago, qué es de la supervivencia del sector informal que depende del pago en efectivo. Si bien no es cierto que todo se volvió digital porque no es posible ni conveniente, también lo es que no se va a volver hacia atrás, que hay cambios beneficiosos y que difícilmente las personas o empresas renuncien a ellos. Estamos en un proceso muy complejo y la facultad, como el todo el mundo, recién está interiorizándose. Es interesante y muy bueno que por primera vez se construya el conocimiento a la vista del público. Vimos en tiempo real cómo la ciencia o el conocimiento científico y tecnológico se va construyendo. Y así es como vemos cómo cambió el saber sobre el virus, la vacuna, los medicamentos, eso requiere un proceso científico de pruebas estadísticas, de revisión por terceros, discusiones que muchas veces al público no les llegaban. En cuestión de economía también. Aparecen hipótesis, se discuten, se rechazan, se aceptan. En el pasado esto ocurría mediante publicaciones científicas a las que accedían ciertos sectores. Era como la torre de marfil y, de repente , está ocurriendo a la vista del público. También está la manipulación y eso pasó siempre. Pero rescatemos el aspecto positivo.

-_ ¿Qué otros aspectos se pueden observar a partir de la pandemia?

- Para mí una cuestión fundamental que mostró la pandemia es la importancia de las capacidades científicas y tecnológicas previas incorporadas. El que las tenía, salió a flote. Esto hizo una gran diferencia entre países. La utilidad del conocimiento científico para los negocios, la sociedad, la comunidad a veces sirve otras no. Pero si uno no lo tiene, cuando llega el momento le faltan las bases para seguir adelante.

Ver comentarios

Las más leídas

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Un jugador titular de Newells fue internado y no jugará ante Boca

Un jugador titular de Newell's fue internado y no jugará ante Boca

Expertos afirman que no hay que desayunar o almorzar en menos de 20 minutos

Expertos afirman que no hay que desayunar o almorzar en menos de 20 minutos

Más denuncias contra la influencer que vendía entradas para la selección

Más denuncias contra la influencer que vendía entradas para la selección

Lo último

Autopista a Santa Fe: la provincia cerró con YPF y se viene una nueva estación de servicio

Autopista a Santa Fe: la provincia cerró con YPF y se viene una nueva estación de servicio

Alma auriazul: el curioso homenaje a Central en los nombres de bebas trillizas

Alma auriazul: el curioso homenaje a Central en los nombres de bebas trillizas

La vida de Giselle Rímolo tras salir de la cárcel: vende cosméticos y está en pareja

La vida de Giselle Rímolo tras salir de la cárcel: vende cosméticos y está en pareja

Alma auriazul: el curioso homenaje a Central en los nombres de bebas trillizas

Las niñas nacieron por cesárea en la Maternidad Martin y sus padres las bautizaron como hinchas canallas desde la cuna.

Alma auriazul: el curioso homenaje a Central en los nombres de bebas trillizas
Elecciones en Santa Fe: aún restan confirmar 14 mil autoridades de mesa
POLITICA

Elecciones en Santa Fe: aún restan confirmar 14 mil autoridades de mesa

Autopista a Santa Fe: la provincia cerró con YPF y se viene una nueva estación de servicio
Política

Autopista a Santa Fe: la provincia cerró con YPF y se viene una nueva estación de servicio

Gracias a una beca, una chica de Funes realiza un intercambio estudiantil en República Checa

Por Matías Loja

La Ciudad

Gracias a una beca, una chica de Funes realiza un intercambio estudiantil en República Checa

Paro de la CGT: los taxistas adhieren, pero el acatamiento dependerá de cada chofer
LA CIUDAD

Paro de la CGT: los taxistas adhieren, pero "el acatamiento dependerá de cada chofer"

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Un jugador titular de Newells fue internado y no jugará ante Boca

Un jugador titular de Newell's fue internado y no jugará ante Boca

Expertos afirman que no hay que desayunar o almorzar en menos de 20 minutos

Expertos afirman que no hay que desayunar o almorzar en menos de 20 minutos

Más denuncias contra la influencer que vendía entradas para la selección

Más denuncias contra la influencer que vendía entradas para la selección

Newells volvió a practicar con un regreso esperado y una baja confirmada

Newell's volvió a practicar con un regreso esperado y una baja confirmada

Ovación
El arquero que no logró debutar en la primera de Newells, pero jugó con Messi y Maradona

Por Luis Castro

Ovación

El arquero que no logró debutar en la primera de Newell's, pero jugó con Messi y Maradona

El arquero que no logró debutar en la primera de Newells, pero jugó con Messi y Maradona

El arquero que no logró debutar en la primera de Newell's, pero jugó con Messi y Maradona

Central: la curiosa estadística donde Ignacio Malcorra superó a Marco Ruben

Central: la curiosa estadística donde Ignacio Malcorra superó a Marco Ruben

Los debutantes más longevos en la historia de Newells: desde Keylor Navas hasta Diego Maradona

Los debutantes más longevos en la historia de Newell's: desde Keylor Navas hasta Diego Maradona

Policiales
Violentaron el frente de una óptica y se llevaron una computadora y dinero
POLICIALES

Violentaron el frente de una óptica y se llevaron una computadora y dinero

Violencia de género: una mujer apuñalada por su ex pareja en zona sudoeste

Violencia de género: una mujer apuñalada por su ex pareja en zona sudoeste

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

La Ciudad
Alma auriazul: el curioso homenaje a Central en los nombres de bebas trillizas
La Ciudad

Alma auriazul: el curioso homenaje a Central en los nombres de bebas trillizas

Gracias a una beca, una chica de Funes realiza un intercambio estudiantil en República Checa

Gracias a una beca, una chica de Funes realiza un intercambio estudiantil en República Checa

Rosario se mantiene como zona roja del mapa de dengue de Santa Fe en 2025

Rosario se mantiene como zona roja del mapa de dengue de Santa Fe en 2025

Paro de la CGT: los taxistas adhieren, pero el acatamiento dependerá de cada chofer

Paro de la CGT: los taxistas adhieren, pero "el acatamiento dependerá de cada chofer"

Más denuncias contra la influencer que vendía entradas para la selección
Información General

Más denuncias contra la influencer que vendía entradas para la selección

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai
Información General

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria
POLITICA

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

El gobierno anunció la desclasificación de los archivos de la ex-Side
POLÍTICA

El gobierno anunció la desclasificación de los archivos de la ex-Side

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca
POLICIALES

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025
La Región

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Un IVA provincial para reemplazar a Ingresos Brutos debería ser del 11 %
Economía

Un IVA provincial para reemplazar a Ingresos Brutos debería ser del 11 %

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos
Información General

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

A 49 años del golpe cívico-militar desde Soepu decimos: nunca más
Reflexiones

A 49 años del golpe cívico-militar desde Soepu decimos: nunca más

Expertos afirman que no hay que desayunar o almorzar en menos de 20 minutos
Información General

Expertos afirman que no hay que desayunar o almorzar en menos de 20 minutos

Arrestaron a una mujer porque varios de sus 54 perros mataron a su madre
Información General

Arrestaron a una mujer porque varios de sus 54 perros mataron a su madre

La Ruta de las Campanas: un viaje sonoro por Rosario en su Tricentenario
La Cudad

La Ruta de las Campanas: un viaje sonoro por Rosario en su Tricentenario

Brasil se disculpó con las familias de los muertos de una antigua fosa común
El Mundo

Brasil se disculpó con las familias de los muertos de una antigua fosa común

Un juez porteño ordenó enviar a Bahía Blanca dinero incautado al narcotráfico
Información General

Un juez porteño ordenó enviar a Bahía Blanca dinero incautado al narcotráfico

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio y un microestadio
La Ciudad

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio y un microestadio

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica
Policiales

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías
Policiales

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes
Información General

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer
La Ciudad

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer