Con Boudou de vice, Cristina da una señal a los empresarios

El compañero de fórmula de la presidenta muestra la cara moderada del modelo económico. "Cuando decimos que hay que profundizar el modelo, algunos se asustan, y no es más ni menos que seguir invirtiendo en energía para que los industriales amplíen su capacidad productiva", expresó.
27 de junio 2011 · 01:00hs

"Cuando decimos que hay que profundizar el modelo, algunos se asustan, y no es más ni menos que seguir invirtiendo en energía para que los industriales amplíen su capacidad productiva, mantener el mercado para que nuestros empresarios puedan vender y los trabajadores ganar su sueldo, y defender nuestra moneda para tener un mercado competitivo". El ministro de Economía, Amado Boudou, describió así el rumbo de la política económica, durante una entrevista realizada en este diario a principios de mayo, cuando bajó a Rosario para respaldar a Rafael Bielsa como precandidato a gobernador. Y subrayó: "Esto es clima de negocios".

La designación de Boudou como candidato a vice en la fórmula con la que Cristina Fernández de Kirchner marchará hacia una casi segura reelección es una señal clara en distintos sentidos. En el que ocupa a la economía, sienta postura en una discusión que se avivó dentro del espacio político que reporta al oficialismo, sobre la naturaleza del "modelo" y el rumbo que tomará a partir de octubre. Un debate que, con el amplio dominio que tiene la presidenta en el mapa político, convoca sobre todo a los sectores y expresiones que se identifican con el actual ciclo económico.

El ascenso del jefe del Palacio de Hacienda no parece indicar, hoy, que la profundización del modelo se exprese en medidas como el establecimiento por ley de un sistema de distribución de ganancias extraordinarias de las empresas a los trabajadores; o el endurecimiento de la normativa para castigar la precarización laboral y el trabajo en negro. Proyectos que existen en el congreso, fogoneados por legisladores de extracción sindical y congelados en el marco de una táctica que, como enfatizó Boudou en aquella entrevista, aporta a la "ampliación de la base de sustentación del modelo".

En la foto preelectoral, el perfil del compañero de fórmula de Cristina es una señal de que el modelo puede autorrestaurarse. Que puede poner sus propios límites y garantizar a los inversores que el relato ideológico no afectará el "clima de negocios". Es, hoy por hoy, sólo una foto. La dinámica caracteriza el proceso político y económico de la posconvertibilidad y el kirchnerismo se mostró como el gran intérprete de esa movilidad, reinventándose cada vez que fue necesario. Y un ministro, en esta administración, es un mortal que recibe instrucciones. Sea la de estatizar el sistema previsional o la de usar las reservas para arreglar con los acreedores externos.

La propia Cristina lo dijo cuando elogió a Boudou, el sábado pasado, por su "capacidad y valentía" para "cambiar y adaptarse en un mundo que está cambiando". El puente generacional que tendió para que el ministro corriera de la Upau a la cima del proyecto nacional y popular premia esa iluminación y paga una lealtad muy específica a la camada de estrellas cristinistas nacidas en la recuperación kirchnerista pos 125. Una lealtad alumbrada en tiempos exitosos, que incluye también al ministro de Agricultura, reconstructor de la relación con el complejo mundo de los agronegocios, y ungido candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires.

La presidenta fue, en cambio, más ahorrativa en la gratificación de lealtades bien probadas en la adversidad, por caso el mismo conflicto agrario. Así lo refleja la confección de la lista de candidatos a diputados nacionales del justicialismo santafesino. La utilización de su cenit político para derribar alambrados dentro su espacio no perdonó territorios, corporaciones ni cotos partidarios. Tampoco la construcción propia de sus soldados más fieles. Reflejo, al fin, de la "capacidad de cambio y adaptación" no sólo del candidato a vicepresidente, sino del modelo mismo.

Marcó del Pont

La presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, aseguró que no habrá devaluación del peso ni suba de las tasas de interés, en tanto negó que la emisión monetaria provoque tensiones inflacionarias, y vinculó la suba de precios en el mercado interno al alza internacional en el valor de las materias primas de alimentos.

Ver comentarios

Las más leídas

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

El Villano contó que tiene VIH: No sé quién me contagió ni a quién contagié

El Villano contó que tiene VIH: "No sé quién me contagió ni a quién contagié"

Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

Lo último

Se viene El Eternauta: las palabras de sus protagonistas ante el estreno

Se viene "El Eternauta": las palabras de sus protagonistas ante el estreno

Lali Espósito estrenó su disco más audaz: No vayas a atender cuando el demonio llama

Lali Espósito estrenó su disco más audaz: "No vayas a atender cuando el demonio llama"

Las infracciones de tránsito más frecuentes que podrían suspender la licencia de conducir

Las infracciones de tránsito más frecuentes que podrían suspender la licencia de conducir

Pullaro: "Solo un 30% de los empleados públicos quedó debajo de la inflación"

El gobernador dijo que la paritaria anterior garantizó que el 70% de los trabajadores, mayormente de categorías bajas, no pierda poder adquisitivo. Lo que viene

Pullaro: Solo un 30% de los empleados públicos quedó debajo de la inflación
Boleto de colectivos en Rosario: Javkin quiere llegar a ocho meses sin aumentos
La Ciudad

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin quiere llegar a ocho meses sin aumentos

Puñaladas, otros dos heridos y el conflicto por una casa, trasfondo del crimen en la zona oeste
Policiales

Puñaladas, otros dos heridos y el conflicto por una casa, trasfondo del crimen en la zona oeste

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Tres rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios a pila, conspiraciones y buenos vecinos
La Ciudad

Tres rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios a pila, conspiraciones y buenos vecinos

YPF bajará el precio de los combustibles desde el 1º de mayo: de cuánto es la reducción
Economía

YPF bajará el precio de los combustibles desde el 1º de mayo: de cuánto es la reducción

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

El Villano contó que tiene VIH: No sé quién me contagió ni a quién contagié

El Villano contó que tiene VIH: "No sé quién me contagió ni a quién contagié"

Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

Qué beneficios tendrá Rosario Central si finaliza primero de la zona

Qué beneficios tendrá Rosario Central si finaliza primero de la zona

Ovación
Un gigante europeo quiere a la joya de River, Franco Mastantuono, para el Mundial de Clubes
Ovación

Un gigante europeo quiere a la joya de River, Franco Mastantuono, para el Mundial de Clubes

Un gigante europeo quiere a la joya de River, Franco Mastantuono, para el Mundial de Clubes

Un gigante europeo quiere a la joya de River, Franco Mastantuono, para el Mundial de Clubes

Liberaron a un ex-Newells tras permancer 28 días detenido en una cárcel plagada de ilícitos

Liberaron a un ex-Newell's tras permancer 28 días detenido en una cárcel plagada de ilícitos

Boca tomó una fuerte decisión y echó a Fernando Gago: Hasta acá llegó

Boca tomó una fuerte decisión y echó a Fernando Gago: "Hasta acá llegó"

Policiales
Puñaladas, otros dos heridos y el conflicto por una casa, trasfondo del crimen en la zona oeste
Policiales

Puñaladas, otros dos heridos y el conflicto por una casa, trasfondo del crimen en la zona oeste

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

La Ciudad
Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales
La Ciudad

Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin quiere llegar a ocho meses sin aumentos

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin quiere llegar a ocho meses sin aumentos

El Heca alcanzó las 400 donaciones de órganos: un hito en la salud pública de Rosario

El Heca alcanzó las 400 donaciones de órganos: un hito en la salud pública de Rosario

Pullaro: Solo un 30% de los empleados públicos quedó debajo de la inflación

Pullaro: "Solo un 30% de los empleados públicos quedó debajo de la inflación"

Pullaro y sus pares de la Región Litoral unen reclamos por la hidrovía
Política

Pullaro y sus pares de la Región Litoral unen reclamos por la hidrovía

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe
La Región

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío

Paritarias: sin una oferta concreta, los docentes se fueron disconformes
La Ciudad

Paritarias: sin una oferta concreta, los docentes se fueron disconformes

Lo que debe hacer Newells y de qué otros rivales depende para clasificar

Por Gustavo Conti

Ovación

Lo que debe hacer Newell's y de qué otros rivales depende para clasificar

Avanza en el Concejo el proyecto que pide revisar los carriles exclusivos
La Ciudad

Avanza en el Concejo el proyecto que pide revisar los carriles exclusivos

Millones sin luz tras el masivo apagón europeo: aún desconocen las causas
Información General

Millones sin luz tras el masivo apagón europeo: aún desconocen las causas

Publicaron en internet documentos desclasificados sobre los nazis en Argentina
Información General

Publicaron en internet documentos desclasificados sobre los nazis en Argentina

El gobierno de Santa Fe oficializó la fecha y lugar de la Convención Constituyente
Política

El gobierno de Santa Fe oficializó la fecha y lugar de la Convención Constituyente

Este sábado se realizará un nuevo Festival Bocacha con Fandermole como invitado
La Ciudad

Este sábado se realizará un nuevo Festival Bocacha con Fandermole como invitado

Cómo es la réplica del ARA General Belgrano que exhibirán en el Monumento
La Ciudad

Cómo es la réplica del ARA General Belgrano que exhibirán en el Monumento

La canasta alimentaria aumentó 5,8 % durante marzo en Rosario
Economía

La canasta alimentaria aumentó 5,8 % durante marzo en Rosario

Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Por Luis Castro

Ovación

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

La Policía recuperó celulares robados tras el show de Los Piojos: cómo reclamarlos
La Ciudad

La Policía recuperó celulares robados tras el show de Los Piojos: cómo reclamarlos

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido
Policiales

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Brusca bajante del río Paraná, con un nivel de apenas 77 cm en Rosario
La Ciudad

Brusca bajante del río Paraná, con un nivel de apenas 77 cm en Rosario

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor
Policiales

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?
Ovación

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Por Leandro Garbossa

Ovación

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más
Zoom

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"