Comercio exterior: el superávit fue de u$s 14.750 millones durante el año 2021

El intercambio comercial alcanzó el valor más alto desde 2013. Los precios de los granos jugaron a favor. Fuerte dinamismo de la industria
21 de enero 2022 · 04:40hs

El intercambio comercial de Argentina con el resto del mundo dejó un superávit de u$s 14.750 millones en 2021, un aumento de 17,7% respecto de 2020. Así lo informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El organismo difundió ayer el resultado comercial del último mes del año, que cerró con un saldo positivo de u$s 371 millones y revirtió el déficit por una cifra muy similar (u$s 364 millones) que había presentado en el mismo período del año anterior. En diciembre las exportaciones crecieron 85,9% interanual y las importaciones 59,1%. Marcó récord de la década en cuanto a compras del exterior.

Con la fuerza de los votos, el presidente electo va en busca de la “estanflación”.

La economía de 2024, entre la "estanflación" y la "depreflación"

Meritocracia. El gestor de la deuda y la crisis del gobierno de Mauricio Macri será ahora el ministro de Economía de Milei.

Milei precisa sus planes: Caputo en Economía, ajuste y estanflación

En el análisis anual, las exportaciones crecieron 42%, a u$s 77.934 millones, y las importaciones 49%, a u$s 63.184 millones. El volumen de intercambio comercial fue de u$s 141.118 millones, el mayor nivel desde 2013.

El valor de las exportaciones de 2021 sólo es superado en la serie histórica por los niveles de 2012 y 2011. Este resultado fue consecuencia de un desempeño exportador muy dinámico de todos los rubros. A saber:

  • Manufacturas de Origen Industrial (MOI): crecieron 49,9% y exportaron por u$s 19.940 millones.
  • Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA): aumentaron 42,1% y vendieron al exterior por u$s 30.951 millones.
  • Productos primarios: sumaron ventas por u$s 21.828 millonesm con un incremento interanual de 34,7%.
  • Combustible y energía: con u$s 5.215 millones exportados, el crecimiento fue de 45,1%.

Los socios comerciales

En 2021, los superávits más importantes se lograron en el comercio con Chile (u$s 3.486 millones); India (u$s 2.907 millones), Países Bajos (u$s 2.259 millones), Vietnam, (u$s 2.042 millones), Perú (u$s 1.806 millones) e Indonesia (u$s 1.487 millones).

Los mayores déficit se registraron con China (u$s 7.239 millones), Alemania (u$s 1.719 millones), Paraguay (u$s 1.621 millones), Tailandia (u$s 1.121 millones), Estados Unidos (u$s 923 millones), México (u$s 707 millones) y Brasil (u$s 665 millones).

Efecto precio

El importante crecimiento del intercambio comercial tuvo como principal argumento la mejora que registraron los productos que comercializa la Argentina con el mundo. Al respecto, el Indec precisó que si el año pasado se hubiesen registrado los mismos precios de 2020, el superávit habría sido de u$s 6.860 millones de dólares.

El índice de precios de las exportaciones argentinas, mayormente productos primarios y sus derivados, tuvo una suba de 25,8%. El de las importaciones (bienes de capital o piezas y accesorios) aumentó 14,7%. “El país registró una ganancia en los términos del intercambio de u$s 6.000 millones”, señaló el Indec.

De todos modos, también ponderó el fuerte aumento de las exportaciones de manufacturas industriales, en gran medida impulsadas por las ventas de autos a Brasil.

Esta reactivación industrial también se reflejó en las importaciones, que subieron de la mano de la compra de bienes de capital e intermedios para abastecer las necesidades de la industria.

Las importaciones de bienes intermedios (insumos) alcanzaron los u$s 25.758 millones, un aumento del 53,6% interanual. Le siguieron las de partes y accesorios para bienes de capital, con u$s 11.890 millones (un crecimiento del 56,6%) y los bienes de capital (u$s 10,181 millones y un aumento del 38,1%). Recién en tercer lugar se ubicaron los bienes de consumo, con compras al exterior por u$s 7.236 millones (20,3%). En combustibles y lubricantes se importaron u$s 5.843 millones (+121,3%) y para traer vehículos se erogaron u$s 1.692 millones (4,8%).

El informe del Indec también dio cuenta de que desde fines de 2020 la evolución del costo del transporte internacional evidenció un aumento y que en diciembre de 2021, el valor unitario del flete (dólares/ toneladas) fue de 141,2 dólares por tonelada, 67,1% superior al de igual período de 2020 (84,5 dólares por tonelada) y 79,2% superior al de diciembre de 2019 (78,8 dólares por tonelada).

Ver comentarios

Las más leídas

Viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

Viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

La Justicia ordenó a una obra social cubrir un trasplante de médula ósea

La Justicia ordenó a una obra social cubrir un trasplante de médula ósea

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

Advierten sobre una nueva estafa con billetera virtual

Advierten sobre una nueva estafa con billetera virtual

Lo último

Murió a los 100 años el ex secretario de Estado norteamericano Henry Kissinger

Murió a los 100 años el ex secretario de Estado norteamericano Henry Kissinger

La economía de 2024, entre la estanflación y  la depreflación

La economía de 2024, entre la "estanflación" y la "depreflación"

El tiempo en Rosario: jueves de posibles chaparrones y viernes a pura tormenta

El tiempo en Rosario: jueves de posibles chaparrones y viernes a pura tormenta

Al horno y pasado por agua: el verano vendrá con más lluvias y alta sensación térmica

Con El Niño ya instalado en la región de Rosario, el vapor de agua producirá un aumento de las precipitaciones y jornadas muy calurosas.
Al horno y pasado por agua: el verano vendrá con más lluvias y alta sensación térmica

Por Tomás Barrandeguy

El uruguayo Larriera a solo un paso de ser el nuevo DT de Newells

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

El uruguayo Larriera a solo un paso de ser el nuevo DT de Newell's

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores
Ovación

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario
Policiales

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Massa garantizó a gobernadores el pago de sueldos y medio aguinaldo

Por Javier Felcaro

Política

Massa garantizó a gobernadores el pago de sueldos y medio aguinaldo

Milei aseguró que ya están todos definidos los integrantes de su gabinete
Política

Milei aseguró que "ya están todos definidos" los integrantes de su gabinete

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

Viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

La Justicia ordenó a una obra social cubrir un trasplante de médula ósea

La Justicia ordenó a una obra social cubrir un trasplante de médula ósea

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

Advierten sobre una nueva estafa con billetera virtual

Advierten sobre una nueva estafa con billetera virtual

Detuvieron a Pillín Bracamonte y al titular de la Uocra Rosario

Detuvieron a Pillín Bracamonte y al titular de la Uocra Rosario

Ovación
Scaloni dio indicios de que seguirá al frente de la selección
Ovación

Scaloni dio indicios de que seguirá al frente de la selección

Scaloni dio indicios de que seguirá al frente de la selección

Scaloni dio indicios de que seguirá al frente de la selección

La Súper Rugby Américas 2024 se jugará entre el 18 de febrero y el 14 de junio

La Súper Rugby Américas 2024 se jugará entre el 18 de febrero y el 14 de junio

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Policiales
Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario
Policiales

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Condenaron a prisión perpetua al  Gordo Dani Noguera y a cuatro integrantes de su banda

Condenaron a prisión perpetua al "Gordo Dani" Noguera y a cuatro integrantes de su banda

Detuvieron a un sospechoso por el asesinato de una mujer en Pueblo Andino

Detuvieron a un sospechoso por el asesinato de una mujer en Pueblo Andino

Declaró la viuda de Trasante: Fue terrible ver la sangre y no poder hacer nada por él

Declaró la viuda de Trasante: "Fue terrible ver la sangre y no poder hacer nada por él"

La Ciudad
Al horno y pasado por agua: el verano vendrá con más lluvias y alta sensación térmica

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Al horno y pasado por agua: el verano vendrá con más lluvias y alta sensación térmica

Abdicó La Reina del Low Cost: bajó de las redes sus ofertas turísticas

Abdicó La Reina del Low Cost: bajó de las redes sus ofertas turísticas

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

Amigos del Parque Independencia, preocupados por el partido del viernes

Amigos del Parque Independencia, preocupados por el partido del viernes

Amigos del Parque Independencia, preocupados por el partido del viernes
La Ciudad

Amigos del Parque Independencia, preocupados por el partido del viernes

Milei adelantó que se viene un proceso de estanflación: en qué consiste
Economía

Milei adelantó que se viene un proceso de estanflación: en qué consiste

La fórmula Milei-Villarruel fue proclamada por la Asamblea Legislativa
Política

La fórmula Milei-Villarruel fue proclamada por la Asamblea Legislativa

Con temor, enojo y personal de licencia, reabrió la guardia del Provincial

Por Eugenia Langone

La Ciudad

Con temor, enojo y personal de licencia, reabrió la guardia del Provincial

Con bonus argento: Taylor Swift fue la más escuchada en el ranking de Spotify
Zoom

Con bonus argento: Taylor Swift fue la más escuchada en el ranking de Spotify

A los 95 años, falleció Perla Santalla, destacada actriz del cine, el teatro y la televisión
Zoom

A los 95 años, falleció Perla Santalla, destacada actriz del cine, el teatro y la televisión

Gutiérrez le respondió a Pullaro: afirmó que la Corte santafesina está al día
Política

Gutiérrez le respondió a Pullaro: afirmó que la Corte santafesina "está al día"

Perotti y Pullaro se reúnen con Massa por compensación de fondos coparticipables
Política

Perotti y Pullaro se reúnen con Massa por compensación de fondos coparticipables

Se descompensó cuando llevaba a su hijo a la escuela, chocó y volcó
La Ciudad

Se descompensó cuando llevaba a su hijo a la escuela, chocó y volcó

Sorpresa en la Uocra Rosario tras la detención de su secretario general
Policiales

Sorpresa en la Uocra Rosario tras la detención de su secretario general

Detuvieron a Pillín Bracamonte y al titular de la Uocra Rosario
Policiales

Detuvieron a Pillín Bracamonte y al titular de la Uocra Rosario

Baleado en la autopista: investigan si un camionero se defendió de un asalto
Policiales

Baleado en la autopista: investigan si un camionero se defendió de un asalto

La agenda de Pullaro: Hidrovía, obras, rutas y presos
Política

La agenda de Pullaro: Hidrovía, obras, rutas y presos

La Nasa enviará nombres al espacio en una botella: cómo inscribir el tuyo gratis
Información General

La Nasa enviará nombres al espacio en una botella: cómo inscribir el tuyo gratis

La provincia confirmó el cronograma del pago de haberes de noviembre
La Región

La provincia confirmó el cronograma del pago de haberes de noviembre

La Bolsa de Comercio de Rosario renovó parcialmente sus autoridades
Economía

La Bolsa de Comercio de Rosario renovó parcialmente sus autoridades

Javier Milei confirmó que Luis Toto Caputo será su ministro de Economía
POLITICA

Javier Milei confirmó que Luis "Toto" Caputo será su ministro de Economía

Milei regresó a Argentina tras su gira por EE.UU. y dijo que la Casa Blanca lo bancó
POLITICA

Milei regresó a Argentina tras su gira por EE.UU. y dijo que la Casa Blanca lo bancó

Pruebas gratuitas de detección de VIH en Rosario: dónde se realizan
La ciudad

Pruebas gratuitas de detección de VIH en Rosario: dónde se realizan

Buscan ayuda para un chico sordo que competirá en un Sudamericano de atletismo

Por Ariel Etcheverry

LA CIUDAD

Buscan ayuda para un chico sordo que competirá en un Sudamericano de atletismo