Carrió advirtió: "Temo que el gobierno pueda traicionar al campo"
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, expresó hoy su temor de que el “Gobierno pueda
traicionar al campo”, y advirtió que si no hay un “cambio claro, preciso y
profundo” en cuanto al esquema de retenciones “no hay política agropecuaria de corto,
mediano o largo plazo sustentable en la Argentina”.
12 de abril 2008 · 14:49hs
Buenos Aires.- La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, expresó hoy su temor
de que el “Gobierno pueda traicionar al campo”, y advirtió que si no hay un
“cambio claro, preciso y profundo” en cuanto al esquema de retenciones “no hay
política agropecuaria de corto, mediano o largo plazo sustentable en la Argentina”.
Un día después del encuentro que mantuvo la presidenta Cristina Fernández
con las entidades ruralistas, donde se acordó sentarse a discutir a partir del lunes una
nueva política para el sector, Carrió dijo haber “rescatado claramente que en
ningún momento en esa reunión se habló de discutir la política de retenciones que tenía
el Gobierno”.
“Y en esa medida temo que el Gobierno pueda traicionar al
campo”, advirtió, tras lo cual subrayó: “Lo digo con esas cuatro palabras, porque
mi silencio en este momento ya sería alguna forma de complicidad”.
En declaraciones a radio Del Plata, la líder opositora alertó que
“si no hay un cambio claro, preciso y profundo en política de retenciones del gobierno,
no hay política agropecuaria de corto, mediano o largo plazo sustentable en la
Argentina”.
Carrió dejó en claro que su pensamiento en torno de este tema no implica
“suprimir las retenciones”, pero insistió en que “si no hay política para
el campo, no hay política federal, es decir, una política en materia de coparticipación
federal”.
“Uno puede tener problemas fiscales y los puede resolver de dos
maneras: con austeridad en el gasto público y terminando con la corrupción, o uno lo puede
resolver sacando de otro bolsillo lo que le falta por exceso de gasto”, reflexionó la
chaqueña.
Añadió que “en este caso, me parece que la necesidad fiscalista de
dominación a las provincias” de parte de la administración kirchnerista “hace que
la política fiscal sobre el campo sea tan dura como inconsistente”.
“Porque matar las gallinas de los huevos de oro, matar el corazón de
la revolución productiva de cara al futuro en la Argentina, matar el 'oro verde', es decir,
el respaldo enorme que nosotros podemos tener en el sector más dinámico, más competitivo,
más tecnificado, es imperdonable desde el punto de vista económico y del futuro del
país”, concluyó. (DyN)