Cambiemos prepara el lanzamiento de la campaña para el 15 de septiembre próximo con un encuentro de todos los candidatos del país y funcionarios del presidente Mauricio Macri con el objetivo de "nacionalizar" las elecciones legislativas del 22 de octubre.
Según se supo, en la habitual reunión de gabinete de ayer, encabezada por el presidente Mauricio Macri, se habló de que la campaña "va a empezar el 15 de septiembre" con una reunión en Parque Norte con los candidatos a legislador y funcionarios, con un estilo similar al ya realizado encuentro previo a las Paso.
Con la mirada en "nacionalizar la campaña" y una "mayor asociación" de los candidatos de todo el país "con el gobierno nacional", el presidente dijo que "se va a sumar" a las actividades proselitistas para aumentar el 36 por ciento de votos que obtuvo Cambiemos a nivel nacional.
Desde el gobierno se muestran "confiados en ganar en muchas provincias y en Buenos Aires", al tiempo que el candidato a senador por la provincia, Esteban Bullrich, tiene "fuerte apoyo" de Macri para polarizar con la ex presidenta y rival electoral Cristina Fernández.
"Estamos en campaña; es lo nuevo contra la viejo. Reforcemos eso", les recordó Macri a sus funcionarios, con el objetivo de las elecciones de octubre sean una suerte de ballottage.
Con eso busca que los votantes de Sergio Massa, que sacó 15 puntos, se vuelquen al "voto útil" para terminar con el "pasado", que es la definición que el gobierno aplica para la ex presidenta.
El ajuste, tema tabú
Además, trascendió que el gobierno decidió restringir los discursos de cada candidato a los temas que cada uno trabajó en la gestión para evitar furcios como los que se sucedieron en la campaña previa a las Paso. Además, les pidió a los candidatos que eviten hablar del ajuste e insistan con la dicotomía entre el pasado y el futuro
Puntualmente, decidió que Esteban Bullrich sólo hablará de temas sociales y educativos, y que tendrá una visibilidad mayor al comienzo de la campaña, que al final será acaparada por la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, quien posee mejor imagen.
Respecto a los distritos como Córdoba, San Luis, Mendoza y la ciudad de Buenos Aires, donde el frente oficialista consiguió buenas performances electorales en las primarias, al tiempo que quedó en segundo lugar, con escasos márgenes, en Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, Cambiemos apuntará a captar una mayor adhesión de votantes en octubre.
Para el encuentro de Parque Norte previsto para el viernes 15 de septiembre, dos días antes del inicio formal de campaña proselitista, se espera la participación de todos los candidatos a diputado y senador, además del consultor ecuatoriano Jaime Durán Barba y los funcionarios del gobierno nacional que buscarán informar sobre los diagnósticos económicos y sociales y los "logros" conseguidos por la administración central.
Allí, se ofrecerán "herramientas" a los postulantes para convencer al electorado que no los votó en las Paso o que optó por "terceras fuerzas" como el massismo o randazzismo.
Radicales
Por su parte, la mesa del Comité Nacional de la UCR, encabezada por José Corral, mantuvo ayer una reunión para comenzar a delinear el "trabajo" de los dirigentes del radicalismo para "ratificar en octubre el apoyo al cambio en el país".
De ese encuentro participó además de Corral, la senadora Silvia Elías de Pérez; el legislador porteño Juan Nosiglia; la diputada parlamentaria del Mercosur María Luisa Storani, entre otros.