Buitres: Argentina cosecha apoyo internacional pero Griesa no afloja

El ministro de Economía pidió tiempo para cancelar deuda el lunes y negociar con holdouts. "Queremos pagar y no nos dejan", advirtió.
26 de junio 2014 · 01:00hs

El gobierno logró ayer el respaldo de más 133 países que integran las Naciones Unidas en su pelea con los fondos buitres. Los miembros del "G-77 más China", nucleamiento que agrupa las naciones emergentes, resolvió enviar cartas al gobierno y la Justicia norteamericana para advertir sobre el impacto negativo que el fallo a favor de los holdouts en el juicio por la deuda argentina tendrá en la economía mundial. En una conferencia frente a ese organismo, el ministro de Economía, Axel Kicillof, volvió a pedir "tiempo" al juez de Nueva York Thomas Griesa para negociar el pago de 1.500 millones de dólares que ordenó. El magistrado no emitió ayer ninguna señal.

El lunes próximo la Argentina debe pagar 900 millones de dólares a los tenedores de bonos argentinos que entraron al canje de deuda. Según la Justicia norteamericana, al mismo tiempo debería pagarles a los tenedores de bonos que no ingresaron al canje y que obtuvieron un fallo a su favor. De no hacerlo, podrían embargar las transferencias. El 1 por ciento de los acreedores compromete así el pago del 92 por ciento que aceptó la reestructuración. Esto es lo que reiteró Kicillof en las Naciones Unidas. Allí alertó que la sentencia de Griesa empuja a la Argentina al default técnico. "Queremos pagar y no nos dejan", reiteró.

La cantidad de desocupados se redujo en 39 mil en el Gran Rosario.

El mercado de trabajo de Rosario moderó su expansión a fin de 2022

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell.

La FED subió 25 puntos la tasa de interés pero dio señales de moderación

El gobierno solicitó al magistrado neoyorquino que reponga la medida cautelar que protegería de posibles embargos el pago de los vencimientos de deuda que operan el lunes próximo. Hasta ayer no había obtenido respuesta.

"Hemos pedido un trato justo y no tuvimos respuesta", enfatizó el jefe de Economía. Explicó que la Argentina pidió una suspensión de la sentencia de Griesa "para que la negociación siga su curso".

"El señor juez tiene que entender por qué nos asiste, me parece, el sentido común y la razonabilidad del planteo", reclamó el ministro.

Mediador. El ministro se reunió durante la jornada con los abogados que representan a la Argentina pero no se vio ni con los letrados de los fondos buitres ni con el mediador designado por Griesa, Daniel Pollack, quien admitió que por ahora no hay avances.

Pollack formuló declaraciones a la agencia "Bloomberg" y, posteriormente, dio a conocer un comunicado. "Los abogados de las partes se reunieron conmigo el martes durante varias horas y también se han comunicado conmigo telefónicamente en el transcurso de las últimas 48 horas", dijo.

Agregó que durante esas tratativas "no se ha alcanzado la resolución" del conflicto pero "las partes, a través de sus abogados, han acordado mantener la sustancia de nuestras conversaciones confidenciales".

Respaldo. Kicillof resaltó que "la mayoría del mundo es solidario con la Argentina" y resaltó el apoyo del G-77 más China. "Queremos que nos faciliten las condiciones para que Argentina pueda pagar y la resolución del juez la vamos a evaluar de acuerdo a nuestras obligaciones legales", advirtió.

Standard & Poor’s, con el bidón en la mano

El director de la calificadora de riesgo Standard & Poor´s en la Argentina, Sebastián Briozzo, advirtió que prevé un nuevo “default” para el país y sostuvo que la Argentina tiene “peor nota que Angola y Gabón porque aún no pudo resolver su deuda en cesación de pagos desde 2001”.
  Esa agencia bajó la calificación de la deuda soberana de Argentina de CCC+ a CCC- debido a que la Corte Suprema de los Estados Unidos falló contra la posición del país en la disputa con los acreedores rebeldes. “La Argentina tiene la peor calificación crediticia, tiene menor nota que Angola, Gabón, Bolivia, Ucrania, Georgia o Indonesia”, se ufanó en declaraciones radiales.
  Briozzo consideró que si Argentina logra resolver el tema con los “holdouts”, la calificación “podría subir” y agregó que si bien “la voluntad de pago existe”, la “vía legal” para utilizar los fondos “está en duda”.

Financial. Mientras la agencia financiera incendia a favor de los fondos buitres, el periódico británico especializado “Financial Times” advirtió que el fallo del juez norteamericano Thomas Griesa representa una “extorsión respaldada por el poder judicial”.
  El editor del Financial Times Martin Wolf alertó que “si Argentina es obligada a pagar a los holdouts en su totalidad, el precio será cargado por los argentinos”. En un nota titulada “Defender a Argentina de los buitres”, agregó que esto representa “una extorsión respaldada por el poder judicial de Estados Unidos”.
  El principal comentarista económico del Financial Times -medio habitualmente crítico de la Argentina-, afirmó que “la cuestión inmediata es cómo el país podría resolver” el caso con los fondos buitres.
  Por otra parte, la revista “Foreign Affairs” calificó de “fundamentalista peligrosa” a la Corte de los Estados Unidos, que resolvió no tomar el caso judicial que enfrenta a la Argentina con los fondos buitre y desató una crítica situación.

Ver comentarios

Las más de leídas

Central contrató al mediático abogado Mariano Cúneo Libarona 

Central contrató al mediático abogado Mariano Cúneo Libarona 

Robertito Funes Ugarte habló de la detención de Marcelo Corazza: Es un tema de su vida privada

Robertito Funes Ugarte habló de la detención de Marcelo Corazza: "Es un tema de su vida privada"

Detienen a un policía como sospechoso en una tentativa de homicidio

Detienen a un policía como sospechoso en una tentativa de homicidio

Otra vez lluvia: lanzan un alerta naranja por tormentas para Rosario y la región

Otra vez lluvia: lanzan un alerta naranja por tormentas para Rosario y la región

Lo último

La gran fiesta de la Scaloneta: a qué hora y por qué canales se verá

La gran fiesta de la Scaloneta: a qué hora y por qué canales se verá

La provincia autorizó el incremento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas Santafesinas

La provincia autorizó el incremento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas Santafesinas

Arte religioso en Santa Fe Capital

Arte religioso en Santa Fe Capital

La provincia autorizó el incremento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas Santafesinas

La medida se implementará en tres tramos: 40% en mayo, 30% en julio y 10% en septiembre

La provincia autorizó el incremento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas Santafesinas
¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito: imputan a un preso por ordenar un asesinato
Policiales

"¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito": imputan a un preso por ordenar un asesinato

LA REGION

Denuncian que las tarifas de los peajes de Santa Fe son "ilegales e inconstitucionales"

Evo Morales en Rosario: Debemos fortalecer la democracia en América latina
Politica

Evo Morales en Rosario: "Debemos fortalecer la democracia en América latina"

Viaje de egresados: convocarán a las agencias de turismo para discutir costos
LA CIUDAD

Viaje de egresados: convocarán a las agencias de turismo para discutir costos

Más de 3 mil inscriptos en un día para la Escuela de Oficios de la UNR
La Ciudad

Más de 3 mil inscriptos en un día para la Escuela de Oficios de la UNR

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Central contrató al mediático abogado Mariano Cúneo Libarona 

Central contrató al mediático abogado Mariano Cúneo Libarona 

Robertito Funes Ugarte habló de la detención de Marcelo Corazza: Es un tema de su vida privada

Robertito Funes Ugarte habló de la detención de Marcelo Corazza: "Es un tema de su vida privada"

Detienen a un policía como sospechoso en una tentativa de homicidio

Detienen a un policía como sospechoso en una tentativa de homicidio

Otra vez lluvia: lanzan un alerta naranja por tormentas para Rosario y la región

Otra vez lluvia: lanzan un alerta naranja por tormentas para Rosario y la región

Violento robo en Ricardone: golpearon al dueño de casa y se llevaron 150 mil dólares

Violento robo en Ricardone: golpearon al dueño de casa y se llevaron 150 mil dólares

Ovación
Jorge Sampaoli figura entre las opciones de Chile para reemplazar a Eduardo Berizzo
OVACIÓN

Jorge Sampaoli figura entre las opciones de Chile para reemplazar a Eduardo Berizzo

Jorge Sampaoli figura entre las opciones de Chile para reemplazar a Eduardo Berizzo

Jorge Sampaoli figura entre las opciones de Chile para reemplazar a Eduardo Berizzo

En una hora se agotaron las entradas para ver a la selección en Santiago del Estero

En una hora se agotaron las entradas para ver a la selección en Santiago del Estero

Murió el ex delantero de Newells Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

Murió el ex delantero de Newell's Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

Policiales
¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito: imputan a un preso por ordenar un asesinato
Policiales

"¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito": imputan a un preso por ordenar un asesinato

Video: una cámara registró el momento en que balearon un banco en Granadero Baigorria

Video: una cámara registró el momento en que balearon un banco en Granadero Baigorria

Preocupación de La Bancaria por los ataques a entidades crediticias: Nos usan como sobres

Preocupación de La Bancaria por los ataques a entidades crediticias: "Nos usan como sobres"

Detienen a un policía como sospechoso en una tentativa de homicidio

Detienen a un policía como sospechoso en una tentativa de homicidio

La Ciudad
La provincia autorizó el incremento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas Santafesinas
La Ciudad

La provincia autorizó el incremento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas Santafesinas

El municipio incorpora dos nuevas ambulancias de alta complejidad para reforzar el Sies

El municipio incorpora dos nuevas ambulancias de alta complejidad para reforzar el Sies

Viaje de egresados: convocarán a las agencias de turismo para discutir costos

Viaje de egresados: convocarán a las agencias de turismo para discutir costos

Más de 3 mil inscriptos en un día para la Escuela de Oficios de la UNR

Más de 3 mil inscriptos en un día para la Escuela de Oficios de la UNR

El Concejo reinstala la idea de prohibir el accionar de los cuidacoches

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

El Concejo reinstala la idea de prohibir el accionar de los cuidacoches

Al fin terminarán la parquización de Oroño y repondrán 40 árboles

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Al fin terminarán la parquización de Oroño y repondrán 40 árboles

Salen a la venta de entradas para Argentina ante Curazao: cuánto cuestan y cómo comprarlas
OVACIÓN

Salen a la venta de entradas para Argentina ante Curazao: cuánto cuestan y cómo comprarlas

Federico Angelini responsabilizó al kirchnerismo por la ola de violencia en Rosario
Política

Federico Angelini responsabilizó al kirchnerismo por la ola de violencia en Rosario

Macri promete acompañar a Losada si va por la Gobernación

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Macri promete acompañar a Losada si va por la Gobernación

El mercado de trabajo de Rosario moderó su expansión a fin de 2022

Por Álvaro Torriglia

Economía

El mercado de trabajo de Rosario moderó su expansión a fin de 2022

Por unanimidad en Diputados, Santa Fe suma 50 cargos en la Justicia federal

Por Rodolfo Montes

Politica

Por unanimidad en Diputados, Santa Fe suma 50 cargos en la Justicia federal

Condenados por integrar una banda dedicada a extorsiones plata o plomo
Policiales

Condenados por integrar una banda dedicada a extorsiones "plata o plomo"

Perpetua para un hombre que asesinó a su madre e hirió a su ex pareja
Policiales

Perpetua para un hombre que asesinó a su madre e hirió a su ex pareja

Se viene otro aumento del transporte interurbano de pasajeros: será del 20%
LA REGION

Se viene otro aumento del transporte interurbano de pasajeros: será del 20%

El desempleo en el Gran Rosario bajó al 6,3% sobre el final de 2022
Economía

El desempleo en el Gran Rosario bajó al 6,3% sobre el final de 2022

Los trips, la plaga de insectos diminutos que migró de los cultivos de soja a Rosario

Por Matías Petisce

LA REGION

Los trips, la plaga de insectos diminutos que migró de los cultivos de soja a Rosario

Las balaceras con mensajes se repiten y abren un debate sobre su difusión

Por Martín Stoianovich

Policiales

Las balaceras con mensajes se repiten y abren un debate sobre su difusión

San Vicente participa de la asamblea de Ciudades Educadoras
La Región

San Vicente participa de la asamblea de Ciudades Educadoras

Este sábado comienza Tecnociencia en Cañada de Gómez
La Región

Este sábado comienza Tecnociencia en Cañada de Gómez

La actividad económica creció 5,2 por ciento durante el 2022
Economía

La actividad económica creció 5,2 por ciento durante el 2022

Economía canjeará deuda del sector  público para operar  dólares financieros
Economía

Economía canjeará deuda del sector público para operar dólares financieros

El Senado busca darle luz verde a la nueva emergencia en seguridad

Por Javier Felcaro

Política

El Senado busca darle luz verde a la nueva emergencia en seguridad

Impacto político en Rosario por el encuentro de Monteverde con Caruana

Por Walter Palena

Política

Impacto político en Rosario por el encuentro de Monteverde con Caruana

Seis mil casos de dengue en el país y primera muerte en Santa Fe
Información General

Seis mil casos de dengue en el país y primera muerte en Santa Fe