Naves Federales: Competencia emprendedora
Naves Federales: Competencia emprendedora
Banco Macro, junto al Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, presentaron por séptimo año consecutivo la competencia Naves Federal 2021, una experiencia transformadora que impulsa, mediante la formación y el networking, a miles de startups y pymes de todo el país. Este año el formato de la competencia continúa bajo la modalidad virtual que permite potenciar su impacto ampliando cupos de inscripción de participantes, extendiendo el programa por todo el país. Los interesados en participar podrán inscribirse a la competencia ingresando en: https://www.macro.com.ar/naves.
La Segunda: Experiencia del cliente
En un mundo cada vez más globalizado el ciudadano ya no es un simple consumidor de información: es una persona hiperconectada, que no sólo consume sino que también produce información y, sobre todas las cosas desea participar, opinar, sugerir, reclamar, comunicarse, recibir respuesta y sentirse parte. Entendiendo lo que todo esto significa en su relación con los clientes, el Grupo Asegurador La Segunda lanzó un programa con increíbles beneficios. A partir de ahora, todos los clientes vigentes podrán acceder a importantes promociones y descuentos en gastronomía, entretenimiento, turismo, servicios para el automotor o cursos online, sin necesidad de acumular puntos.
Emprendedores: Créditos a tasa 0% y 60 meses
La SGR Garantizar anunció que trabajará junto al Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) en una nueva línea de financiamiento con asistencia financiera de liquidación condicionada, destinada a micro, pequeñas y medianas empresas que se encuentren en etapa de desarrollo o registradas ante la Afip con una antigüedad no mayor a siete años al momento de presentar el proyecto. Esta propuesta crediticia ofrece préstamos que inician en los $3.000.000 y ascienden hasta los $15.000.000, con plazos de financiación de 60 meses (6 de gracia y 54 de amortización) a una tasa del 0% durante los primeros 18 meses, extendiéndose hasta los 30 meses para emprendimientos que estén liderados por mujeres.
Fletalo: Fletes y mudanzas más simples y ágiles, sólo en un click
Fletalo, la plataforma dedicada a hacer más simple y transparente el servicio de fletes y mudanzas, fue elegida por Google for Startups, un programa del gigante de la tecnología, que brinda respaldo y mentoreo a diversos emprendimientos de la región. A través de este programa, Fletalo cuenta con un espacio de co-working para desarrollar sus tareas, así como también acompañamiento por seis meses en temas específicos que hacen al desarrollo de una startup. Desde la firma adelantaron que en junio desembarcarán en localidades del interior del país, como Rosario.
Industria del expeller: La mejor campaña
La industria del expeller de soja de Argentina cerró la mejor campaña de su historia, procesando cerca de 0,95 millones de toneladas y mostrando un sostenido crecimiento en su producción a lo largo de los últimos años. Con más de 300 plantas ubicadas mayoritariamente en la Región Centro del país, se cierra esta campaña con buenos niveles de procesamiento para la industria del extrusado-prensado, como anticipábamos hace algunas semanas. Así lo dijo la BCR.