Los directivos de la cerealera Noble le anunciaron ayer a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner que invertirán 50 millones de pesos en Timbúes para construir una planta de producción de biodiesel.
Los directivos de la cerealera Noble le anunciaron ayer a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner que invertirán 50 millones de pesos en Timbúes para construir una planta de producción de biodiesel.
La firma, subsidiaria de la multinacional chino-británica Noble Group, opera en Argentina desde 2005, cuando decidió instalarse con un puerto en la localidad de Timbúes. En el norte del cordón industrial inauguró en octubre del año pasado una planta de elaboración de aceite de soja con una capacidad de molienda de 9 mil toneladas diarias.
Con la construcción de la planta de elaboración de biodiesel se sumará a un mercado en expansión en Argentina. La producción de biocombustibles se expandió 26,6 por ciento en el primer trimestre de este año, en relación al mismo período de 2010. Esto significó un volumen de 450 mil toneladas, que tienen demanda tanto en el mercado externo como interno.
De hecho, hace poco tiempo la cerealera Dreyfus anunció la construcción de una planta de elaboración de biocombustible de 300 mil toneladas, con lo cual duplicó su capacidad de producción en ese rubro. De la mano de una nueva generación de inversiones en esa industria, dos grandes multinacionales anunciaron este año la instalación de fábricas de insumos destinados a la industria de los combustibles vegetales.
En el medio de un cronograma intenso en festivos anuncios de inversión, que incluyó el desembolso de 600 millones de pesos que le presentó recientemente General Motors, la presidenta recibió ayer a los directivos de Noble.
Estuvo acompañada de la ministra de Industria, Débora Giorgi, quien participó del encuentro junto a su par de Economía, Amado Boudou, y al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. "Inversiones como éstas ratifican la confianza de los empresarios de todo el mundo en un país que da certezas y previsibilidad", afirmó Giorgi.
A través de un comunicado de prensa, la ministra resaltó la importancia de "desarrollar energías alternativas, que impulsan la diversificación de la matriz energética". El emprendimiento incluye la cogeneración de energía.
El 90 por ciento de la energía que consume la planta de aceite Noble se genera a través de una caldera de biomasa, alimentada con chips de madera. En diciembre del año pasado, se produjo allí un incendio que provocó la muerte de un operario y un paro en el cordón industrial en reclamo de controles y medidas de seguridad.
Igual, el gobierno celebró los anuncios de ayer. En Timbúes, Noble desarrolló un complejo industrial y agroexportador que demandó una inversión de 250 millones de dólares. Con el nuevo emprendimiento, este desembolso se irá a 300 millones.
Mercado. El Estado nacional incentivó el mercado de biodiesel. La puesta en funcionamiento de la ley que establece el corte obligatorio del gasoil con biocombustible, generó un fuerte movimiento de la actividad en el mercado interno. Un informe elaborado por el sitio especializado Sectoresonline.com revela que en el primer trimestre de 2011 las ventas de biocombustibles al mercado interno explicaron el 34 por ciento de la comercialización total, cuando en el mismo lapso del año pasado esa proporción era apenas del 7 por ciento.