El gobernador Hermes Binner encabezó en el bosque de los Constituyentes el acto por el Día de la Memoria y luego dialogó con la prensa.
El gobernador Hermes Binner encabezó en el bosque de los Constituyentes el acto por el Día de la Memoria y luego dialogó con la prensa.
Binner le apuntó a la estrategia del PJ provincial que rechazó en la Legislatura el aumento de impuestos: "Indudablemente manejan el grifo, castigan a los que menos tienen y facilita a los que más tienen porque las empresas multinacionales no pagan ingresos brutos y el verdulero de la esquina sí".
"Hoy empresas multinacionales están facturando pingues ganancias y no pagan ingresos brutos . Esta situación no tiene otro objetivo que restarle dinero al Frente Progresista para hacer obras", dijo claramente el gobernador.
También se refirió a la relación con los docentes. "Nosotros hablamos de los maestros, después como se agrupan ellos en distintas organizaciones nos excede pero para esta gestión tiene una importancia fundamental que el docente llegue al frente del aula con la mejor disposición, con un salario acorde a las posibilidades nuestras. Nosotros estamos realmente que sin educación no vamos a salir adelante, y que sin una real realización del docente, que es una parte fundamental en la transferencia del docente al alumno, va a ser muy difícil encontrar una posibilidad cierta de lograr una Argentina mejor".
Y si bien volvió a manifestar que las medidas de fuerza fueron extremas dedicó un párrafo a reconocer que la inflación que debilita los salarios de los trabajadores: "Nos ha sorprendido porque en el medio del diálogo se tomó una represa de esta naturaleza pero también es cierto que tenemos que ver que el costo de vida, sobre todo en el rubro alimentación, ha aumentado y que hay televisores para comprar en 50 cuotas pero lo que hay que hacer todos los días es comer y se encuentra que los precios se han disparado. Hay cuestiones de la macroeconomía que no manejamos como es la inflación".