El gobierno provincial anunciará esta semana un nuevo cuadro tarifario diferenciado para la
Empresa Provincial de la Energía (EPE). Se trata de un sistema de incremento similar al que se
aplica en Córdoba, donde los usuarios que más consumen pagan más cara la tarifa de la electricidad.
El plan también contempla los casos sociales.
“El anuncio es inminente, aunque quizás los porcentajes difieran a
los de Córdoba y estén más cerca del 10 o 15 por ciento”, reconoció ayer una alta fuente del
gobierno socialista y dejó entrever que la confirmación en boca del propio gobernador Hermes Binner
sobre la necesidad de realizar una correción en la tarifa eléctrica, le daban mayor entidad a la
ola de rumores que circularon en las últimas semanas.
Binner, reconoció ayer que “no hay alternativa” para llevar
adelante una “correción” en la tarifa de la EPE, aunque evitó dar precisiones sobre el
tiempo y los porcentajes que está evaluando los técnicos de la compañía.
En declaraciones radiales, Binner avanzó un paso más sobre un tema que
la administración socialista viene instalando desde principios de año y reactualizó la semana
pasada, cuando directivos de la EPE reconocieron que aunque no había una decisión tomada, el
aumento de la tarifa es un tema que se analiza permanentemente.
El gobernador aclaró ayer que se están evaluando alternativas para no
afectar el bolsillo del usuario. En principio desde el gobierno tenían como referencia el
incremento implementado en Córdoba, que según los rangos de consumo, variaban entre el 18 y 22 por
ciento.
Sin embargo, Santa Fe tomaría el camino de la implementación de un
cuadro tarifario diferenciado, en el cual se cargarían los mayores aumentos sobre los grandes
consumidores, mientras que el segmento de menor consumo tendría un incremento menor. Al mismo
tiempo, el gobierno prevé contemplar los denominados “casos sociales”, para eximir del
pago a aquellos usuarios que no están en condiciones de hacerlo por su situación económica.
El gobernador justificó el aumento en función del rojo que arroja la compañía distribuidora
de electricidad. “No podemos mantener una empresa con ingresos iguales y egresos cada vez
mayores, alguna salida tenemos que encontrarle”, dijo, por lo que se hace inminente una
“corrección” en la tarifa.
Un millón por día. Según el gobernador, “si no corregimos” a fin de
año la EPE tendrá una deuda de “un millón de pesos diarios” y utilizó un ejemplo para
justificar el atraso en las tarifas: “Si uno carga combustible con el auto paga más de lo que
le cuesta un bimestre de energía eléctrica”, dijo.