El plenario nacional de secretarios generales de la Asociación Bancaria (AB)
ratificó que a partir de hoy se realizarán en todas las entidades financieras del país asambleas en
horario de atención al público. Será el primer paso de un plan de lucha que continuará el 14 de
julio próximo con una marcha por la city porteña.
Demandan el cumplimiento de los acuerdos salariales pactados oportunamente, el
correcto encuadramiento de los empleados de los call centers y la eliminación del impuesto a las
ganancias.
Sindicalistas y directivos de las cámaras Adeba y ABE se reunieron ayer en el
Ministerio de Trabajo bajo la supervisión de la funcionaria laboral María del Carmen Brigante.
En la ocasión, el sindicato sostuvo que esas cámaras "incumplen los acuerdos
salariales, no pagan horas extras, despiden por goteo y razones gremiales, violentan conciliaciones
obligatorias, se entrometen en la vida interna del sindicato, suspenden delegados, producen
amenazas y sancionan a dirigentes de la Bancaria".
Como consecuencia de la reunión realizada ayer en el Ministerio de Trabajo, la
Asociación Bancaria (AB) y las cámaras empresarias constituyeron una comisión para analizar estos
temas.
Por otra parte, el paro realizado por los trabajadores del Senasa en todo el
país durante los días lunes y martes registró un amplio acatamiento. Según el presidente del
Consorcio de Exportadores de Carnes (ABC), "los frigoríficos no han podido obtener las guías de
fiscalización agroalimentarias".
ATE. Los trabajadores ATE Rosario, en tanto, pidieron una nueva audiencia al
intendente Miguel Lifschitz, para insistir con el pedido de reconocimiento al gremio. Más de 600
trabajadores se afiliaron a ese sindicato. "Nuestros argumentos surgen de la realidad en la
representación gremial y de la resolución 255 del Ministerio de Trabajo", explicaron.
En otro orden, los trabajadores de la industria láctea se movilizaron ayer al
Ministerio de Trabajo de la provincia para que se reviertan los despidos dispuestos por Sancor
contra los empleados que tienen actividad gremial en el depósito de Rosario. Ayer vencía la
conciliación obligatoria.