"Argentina no está viviendo más allá de sus medios"

Opinó que el país tiene fortalezas para afrontar un escenario de turbulencia global. Pero advirtió que no podrá evitar sentir un impacto.
28 de agosto 2011 · 01:00hs

El economista Ricardo Arriazu dejó traslucir que la Argentina sufrirá de alguna forma el impacto de este nuevo capítulo de crisis internacional. Si bien sostuvo que la posibilidad de que se repita una crisis como la de 2001-2002 está lejos, advirtió que puede haber “situaciones como la del 2009 o peor”.

  El titular del estudio Ricardo H. Arriazu y Asociados llegó a Rosario para participar del ciclo de análisis económico, social y político de la delegación local del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (Iaef) y antes de su charla sobre “Crisis internacional y la economía argentina post elecciones” que se realizó en el hotel Plaza Real habló con La Capital.

De Mendiguren estimó que la caída de exportaciones puede llegar a ser menos de u$s 15 mil millones.

De Mendiguren: "La decisión es rescatar al sector productivo"

Massa y el titular de la Aduana, Guillemo Michel, se reunieron con autoridades de EEUU para acelerar intercambio de información.

Massa pasa la gorra en Estados Unidos: se reunió con el BID y va por el FMI

  —¿Cómo queda posicionada la economía argentina en este contexto de turbulencias globales?

  —Argentina lo único que hace es amplificar los ciclos internacionales. Cuando en el mundo hay una gran situación en donde crecen los precios de las materias primas y hay créditos baratos nosotros tenemos un gran auge, cuando en el mundo se cae la actividad económica, caen los precios de las materias primas, nosotros somos más pobres. La gran diferencia es que históricamente nosotros nos endeudamos en los ciclos buenos y después no pudimos pagar en los ciclos malos, y esta vez es no nos endeudamos. No sabemos si es porque no quisimos o porque no nos prestaron. Pero estamos viviendo el mayor ciclo positivo de precios internacionales, en términos de intercambio, desde principios del siglo XX.

  —¿Se podría decir que la estabilidad local seguirá teniendo continuidad?

  —Por la continuidad sí, pero cuando uno comienza a ver todos los elementos, se ven que es una combinación de factores inéditos, muchos de los cuales no son permanentes. Los precios de los alimentos están determinados por cuatro variables. Primero la típica oferta y demanda, todo el mundo dice que es porque India y China comen pero cuando uno mira el crecimiento de la demanda mundial es decreciente así que ese no es el factor, sí hubo problemas climáticos excepcionales que bajaron la oferta como los problemas en Estados Unidos este año, a principio de 2011 en Europa, antes en Australia. En ese caso la pregunta es ¿es el comienzo de un cambio climático mundial o es puramente un ciclo? No lo sabemos. Lo segundo tiene que ver con que se usan 170 millones de toneladas de granos en la producción de bioenergía, todo subsidiado y eso por el aumento del precio del petróleo y los líos en Medio Oriente. Es eso permanente, o no. Lo tercero tiene que ver con la devaluación del dólar, si se devalúa los precios suben en términos de dólar. Se seguirá devaluando el dólar en el mundo, o no. Lo cuarto es especulación financiera.

  —¿Cómo cerrará la economía argentina este año y cuáles son sus proyecciones para 2012?

  —Para mirar Argentina hay que ver las fortalezas y las debilidades. La principal fortaleza es la que acabamos de decir y el hecho de que el país no se gastó todo el dinero, eso se ve en la cuenta corriente de la balanza de pagos. El país no está viviendo más allá de sus medios. Hay sectores que están viviendo más allá de sus medios y otros sectores que sacan capitales. Esto es una fortaleza y una debilidad, vamos a pasar algunos ciclos pero no se va a repetir la crisis de 2001-2002. Pero podemos tener situaciones como la del 2009.

  —¿Qué sectores pueden verse más complicados?

  —En teoría, el precio de las materias primas afecta la construcción y el transporte, pero también afecta a los ingresos fiscales. Pero además puede afectar a Brasil y para nosotros eso es la industria automotriz. En Brasil están frenando la economía, para no tener inflación, y por eso automáticamente demandan menos productos, y apreció mucho su moneda por el ingreso de capitales, y si la crisis mundial revierte los capitales va aprovechar para dejar deslizar su moneda y eso nos puede afectar en la competitividad.

  —En el país uno de los temas que más preocupa es la continúa suba de la inflación

  —Son dos modelos distintos. Cuando se hace crecer el gasto por encima de la productividad, ese aumento se distribuye en aumento de actividad, inflación y deterioro del sector externo y cuando se agota la capacidad productiva todo se va a sector externo y a la inflación. Eso es lo que Brasil frena y Argentina cree que no lo tiene que frenar.

  —¿Hay que ponerle un coto al alza de precios?

  —No se puede hacer crecer el gasto al 35% nominal por año, eso lo dicen las cifras oficiales. Tarde o temprano hay que ajustarlo.

Ver comentarios

Las más de leídas

Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Allanamientos a célula de Los Monos por dos crímenes y la balacera a Televisión Litoral 

Allanamientos a célula de Los Monos por dos crímenes y la balacera a Televisión Litoral 

Condenan a un médico que sedó y abusó de una mujer que conoció en Tinder

Condenan a un médico que sedó y abusó de una mujer que conoció en Tinder

Lo último

Diputados: total apoyo a Santa Fe para crear 50 nuevos cargos en la Justicia federal

Diputados: total apoyo a Santa Fe para crear 50 nuevos cargos en la Justicia federal

Fernández buscará con Biden señales políticas y económicas

Fernández buscará con Biden señales políticas y económicas

Massa pasa la gorra en Estados Unidos: se reunió con el BID y va por el FMI

Massa pasa la gorra en Estados Unidos: se reunió con el BID y va por el FMI

Rosario se moviliza hoy "por la paz" en medio de una espiral de violencia

La Mesa Interreligiosa y entidades sociales, empresariales y sindicales marchan, a las 16, en silencio y con banderas argentinas

Rosario se moviliza hoy por la paz en medio de una espiral de violencia

Por Lucas Ameriso

El juego como resistencia en tres escuelas con entornos violentos

Por Eugenia Langone

Exclusivo suscriptores

El juego como "resistencia" en tres escuelas con entornos violentos

La Ciudad

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe
Economía

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe

La selección hizo siete goles y armó una fiesta de diez contra Curazao

Por Rodolfo Parody

Ovación

La selección hizo siete goles y armó una fiesta de diez contra Curazao

Newells nunca perdió en Chile y el martes visitará a Audax

Por Carlos Durhand

Ovación

Newell's nunca perdió en Chile y el martes visitará a Audax

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Allanamientos a célula de Los Monos por dos crímenes y la balacera a Televisión Litoral 

Allanamientos a célula de Los Monos por dos crímenes y la balacera a Televisión Litoral 

Condenan a un médico que sedó y abusó de una mujer que conoció en Tinder

Condenan a un médico que sedó y abusó de una mujer que conoció en Tinder

Video: un auto dio una vuelta completa en el aire y cayó parado tras un accidente

Video: un auto dio una vuelta completa en el aire y cayó "parado" tras un accidente

Ovación
Ibarra no es más DT de Boca y suena el Tata Martino para reemplazarlo
Ovación

Ibarra no es más DT de Boca y suena el Tata Martino para reemplazarlo

Ibarra no es más DT de Boca y suena el Tata Martino para reemplazarlo

Ibarra no es más DT de Boca y suena el Tata Martino para reemplazarlo

El clásico Newells-Central va camino al domingo 9 de abril

El clásico Newell's-Central va camino al domingo 9 de abril

Trucco arbitrará a Central con Gimnasia y Ramírez a Newells ante Estudiantes

Trucco arbitrará a Central con Gimnasia y Ramírez a Newell's ante Estudiantes

Policiales
Procesaron a Esteban Lindor Alvarado por el intento de fuga en helicóptero
Policiales

Procesaron a Esteban Lindor Alvarado por el intento de fuga en helicóptero

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Un joven recibió un disparo en el pecho en el barrio Empalme Graneros

Un joven recibió un disparo en el pecho en el barrio Empalme Graneros

Condenan a un hombre que mató a su vecino para robarle el celular

Condenan a un hombre que mató a su vecino para robarle el celular

La Ciudad
Una médica se fue de un centro de salud tras recibir amenazas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Una médica se fue de un centro de salud tras recibir amenazas

Tensión en un centro de salud en Puente Gallego por un intercambio de disparos

Tensión en un centro de salud en Puente Gallego por un intercambio de disparos

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Heladerías rosarinas cambian cucharitas y vasitos de plástico por los de pasta

Heladerías rosarinas cambian cucharitas y vasitos de plástico por los de pasta

El frente de frentes muestra músculo político con reuniones en Rosario y Vera
Política

El frente de frentes muestra músculo político con reuniones en Rosario y Vera

Massa pasa la gorra en Estados Unidos: se reunió con el BID y va por el FMI
Economía

Massa pasa la gorra en Estados Unidos: se reunió con el BID y va por el FMI

El dólar blue se tensó y el Banco Central volvió a vender
Economía

El dólar blue se tensó y el Banco Central volvió a vender

De Mendiguren: La decisión es rescatar al sector productivo
Economía

De Mendiguren: "La decisión es rescatar al sector productivo"

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos
Información General

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

El Pentágono cree que en 2017 una nave extraterrestre visitó el sistema solar
Información General

El Pentágono cree que en 2017 una nave extraterrestre visitó el sistema solar

Colombia: pistoleros entran a un diario y exigen una entrevista
El Mundo

Colombia: pistoleros entran a un diario y exigen una entrevista

Piden el procesamiento de Fabián Gianola por el abuso sexual a una actriz
Información General

Piden el procesamiento de Fabián Gianola por el abuso sexual a una actriz

Dos juicios juntos a un hombre violento: por venta de drogas y un asesinato
Policiales

Dos juicios juntos a un hombre violento: por venta de drogas y un asesinato

Un joven recibió un disparo en el pecho en el barrio Empalme Graneros
Policiales

Un joven recibió un disparo en el pecho en el barrio Empalme Graneros

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación
La Ciudad

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Heladerías rosarinas cambian cucharitas y vasitos de plástico por los de pasta
La Ciudad

Heladerías rosarinas cambian cucharitas y vasitos de plástico por los de pasta

Una familia santafesina necesitó $84.362 en febrero para no caer en la indigencia
Economía

Una familia santafesina necesitó $84.362 en febrero para no caer en la indigencia

Mataron a golpes con una plancha para bifes a la madre de un concejal
Policiales

Mataron a golpes con una plancha para bifes a la madre de un concejal

Condenan a un médico que sedó y abusó de una mujer que conoció en Tinder
La Región

Condenan a un médico que sedó y abusó de una mujer que conoció en Tinder