Buenos Aires.-
El Gobierno “no promueve, ni a escondidas, una política de
represión” en los cortes de ruta como el realizado el viernes último por productores
agropecuarios en la ciudad bonaerense de San Pedro, aseguró hoy el ministro de Justicia
y Seguridad, Aníbal Fernández.
El funcionario enfatizó, tras la detención de ocho ruralistas por parte
del Grupo Albatros de Prefectura en la ruta 9, que “a mí me da la instrucción la
Justicia y la cumplo, nada más”.
En declaraciones a radio Continental, Fernández manifestó que desde el
Gobierno “no se promueve, ni a escondidas, una política de represión” en ese tipo
de protestas y remarcó que “siempre está la orden de no reprimir”.
Asimismo, respecto de la imputación judicial de dirigentes agropecuarios y
políticos opositores por un corte de la ruta 9 realizado en San Pedro el 19 de marzo, remarcó
que “no hay animosidad en particular con nadie ni el Gobierno la tiene con
nadie”.
Volvió a justificar la detención de los ocho ruralistas, liberados
finalmente horas más tarde, al señalar que “la única tarea que tenemos este caso es
hacer la diligencia de la notificación” al fiscal del caso, Juan Murray.
“¿Cómo obediencia? Es la obligación, tengo que hacer lo que me dice
la Justicia, sino caería en incumplimiento de los deberes de funcionario público”,
interpeló en el diálogo con los periodistas.
Agregó que “cuando las cosas son flagrante delito usted no tiene
obligación de consultar” a la Justicia, como ante el incendio de pastizales de la ruta
9 que motivó la intervención de la Prefectura.
Aseguró, ante una consulta, garantizó que “en la ciudad de Buenos
Aires, cuando haya un gesto que caracterice una preocupación para el resto de los ciudadanos,
actuaremos de la misma manera”.
“Durante el año 2007, en todos los hechos que sucedieron, la Policía
Federal se comunicó 1.231 'vez' con los fiscales, de las cuales en 12 veces se pidió algún
dato respecto de lo sucedido”, mencionó.
Sobre la actitud que tomarán las fuerzas federales en distintas rutas del
territorio nacional, indicó que “no hay una decisión global para cualquier lugar del
país, cada caso tiene una situación particular y se consulta”, pero resaltó que
“no se reprimió” a los productores en San Pedro.
“En el expediente no consta una sola denuncia de represión”,
apuntó.
“Esa es la visión nuestra, cuando se entiende que hay una situación en
flagrancia se actúa en consecuencia”, explicó.(DyN)