Análisis sobre los indicadores claves para el crecimiento de la Argentina

Las ideas son libres, pero los datos sagrados. Cómo fueron los últimos 40 años de nuestra economía: la foto de cada día en la calle
16 de mayo 2021 · 05:00hs

Cada fin de mes se presentan datos que hacen a la evolución de las principales variables por medio de las cuales la economía da cuentas de su situación: cifras de producción, desempleo, inversión, gasto público, recaudación, pobreza, canasta básica y total alimentaria, etc.).

Es el momento en que desfilan los funcionarios por todos los medios, para esgrimir los más creativos argumentos que intentan dar soporte a sus gestiones. Claro que los meses, años, décadas y gobiernos pasan, los números endurecen una cara visible que ya nadie puede esquivar. Las ideas son libres, pero los datos sagrados.

Vamos a los datos, a ver que piedra encontramos. Para no caer en la charla de bar sin argumentos, reviso datos y hago cuentas de los últimos 40 años de nuestra economía (1980-2020). Tomando tan solo un par de variables que representan la foto que vemos cada día en la calle cuando: parimos en los supermercados, renegamos para pagar las cuentas y si lo logramos, tan solo para mantener lo que el Estado nos permite retener.

El PBI per cápita, mide el total de la producción de un país (bienes y servicios) durante un año ponderado por la población. Eso nos permite la evaluación individual y medida en dólares, compararnos con otras economías. En los últimos 40 años, crecimos 1%.

Moraleja 1: dejamos pasar 40 años de vida económica y no crecer. Tan solo logramos estancar nuestro nivel de producción y dejamos (hasta ahora) pasar las oportunidades que brindan la tecnología, las innovadoras prácticas productivas, las relaciones laborales de avanzada y fundamentalmente no evolucionar con nuestro capital humano. Claro que producir implica invertir en capital, ahorrar previamente y esto es la consecuencia, entre otros factores de reglas de economía estables, una línea de gestión, un modelo de país y confianza.

Pobreza, en 1980 el 20% de la población tenía problemas para costear una canasta de bienes y servicios básicos. Hoy, este mismo concepto supera holgadamente el 50%.

Moraleja 2: en 40 años se logró multiplicar x 3 la cantidad de pobres, indigentes y desesperanzados. La pobreza no tiene que ver con una cifra del Indec. La pobreza entendida como tal, es la falta de presente, la marginación como negocio, la falta de expectativas y de futuro. Sobre todo, con la ausencia de la educación, es libertad que equipara oportunidades.

Desempleo, más del 300% de crecimiento de este flagelo social.

Moraleja 3: más allá de la discusión teórico práctica de la imposibilidad del cálculo económico en los modelos socialistas-populistas, el mensaje es confuso. La intervención del Estado en la economía para ayudar a los que menos tienen y emplear a quienes no están en actividad, vienen dando resultados diametralmente opuestos. O los objetivos están mal planteados, o las políticas han demostrado su ineficiencia.

Estado/PBI, los economistas buscamos relaciones para medir y comparar. En el periodo analizado de 40 años el Estado fue ganando participación +464% en la vida económica, relegando y hasta prescindiendo de las iniciativas privadas. Los datos, son sagrados.

Moraleja 4: se esfumaron 40 años de pujas ideológicas, de discusiones berretas, de funcionarios que no dan muestras de estar a la altura de los encumbrados desafíos, que se fanatizan con el poder, que pululan en ministerios sin ideas, planes y ni la convicción que nos trajo hasta aquí. El Estado se multiplico x 6 veces en su tamaño.

Es momento de dar vuelta la página pero de verdad, antes que sea tarde: 40 años parecen no habernos enseñado nada. Cuando el mundo supero las discusiones vanas que nos aquejan, cuando se ha resuelto la inflación, cuando la producción y el trabajo desvelan a los funcionarios, cuando el criterio del capitalismo (bien entendido) permite que hasta las vacunas se regalen, que las crisis económicas solo sean temporales y se capitalicen las oportunidades inherentes a cada etapa, aquí seguimos buscando culpables.

Hay salida claro y es la buena noticia, pero…hay que estar dispuestos a asumir que nos hemos equivocado desde lo conceptual y en la gestión.

Ver comentarios

Las más leídas

Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

El Villano contó que tiene VIH: No sé quién me contagió ni a quién contagié

El Villano contó que tiene VIH: "No sé quién me contagió ni a quién contagié"

Lo último

Lo que debe hacer Newells y de qué otros rivales depende para clasificar

Lo que debe hacer Newell's y de qué otros rivales depende para clasificar

Módolo: Va a ser un año muy difícil para la actividad económica

Módolo: "Va a ser un año muy difícil para la actividad económica"

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío

El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

En el último año, el Incaa no financió ninguna película argentina. En alerta, el sector audiovisual local busca un salvavidas
El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

Por Nachi Saieg

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia
La Ciudad

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Los Piojos invadieron Rosario: el alojamiento llegó al límite de la capacidad

Por Lucas Aranda

La Ciudad

Los Piojos invadieron Rosario: el alojamiento llegó al límite de la capacidad

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe
La Región

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe

Pullaro y sus pares de la Región Litoral unen reclamos por la hidrovía
Política

Pullaro y sus pares de la Región Litoral unen reclamos por la hidrovía

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

El Villano contó que tiene VIH: No sé quién me contagió ni a quién contagié

El Villano contó que tiene VIH: "No sé quién me contagió ni a quién contagié"

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Ovación
Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo
Ovación

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Newells: ¿cuáles son los 24 futbolistas que concentraron para recibir a Huracán?

Newell's: ¿cuáles son los 24 futbolistas que concentraron para recibir a Huracán?

Ariel Holan se tomará su tiempo y tal vez empiece a pensar en dos partidos para Rosario Central

Ariel Holan se tomará su tiempo y tal vez empiece a pensar en dos partidos para Rosario Central

Policiales
Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia

Una editorial rosarina se llevó nuevamente otro prestigioso premio en la Feria del Libro de Buenos Aires

Una editorial rosarina se llevó nuevamente otro prestigioso premio en la Feria del Libro de Buenos Aires

El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido
Policiales

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Brusca bajante del río Paraná, con un nivel de apenas 77 cm en Rosario
La Ciudad

Brusca bajante del río Paraná, con un nivel de apenas 77 cm en Rosario

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor
Policiales

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?
Ovación

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Por Leandro Garbossa

Ovación

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más
Zoom

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Comprá pesos: el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares
Economía

"Comprá pesos": el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate
Ovación

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna
La Ciudad

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire

Por Gustavo Conti

Ovación

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo
Información General

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión
Policiales

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista

Por Javier Felcaro

Política

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista

Mayoraz: La Libertad Avanza tiene todo para pisar fuerte en Santa Fe

Por Facundo Borrego

Política

Mayoraz: "La Libertad Avanza tiene todo para pisar fuerte en Santa Fe"