Amuchástegui: "El nuevo ministro de Agricultura tiene vocación de diálogo"

Corren nuevos tiempos en la relación entre el campo y el Ministerio de Agricultura. Así lo perciben, al menos desde la Bolsa de Comercio de Rosario, donde reivindican la disposición al diálogo que mostró el titular de la cartera agropecuaria, Julián Domínguez, para sacar de la parálisis a la comercialización de trigo.
31 de enero 2010 · 01:00hs

Corren nuevos tiempos en la relación entre el campo y el Ministerio de Agricultura. Así lo perciben, al menos desde la Bolsa de Comercio de Rosario, donde reivindican la disposición al diálogo que mostró el titular de la cartera agropecuaria, Julián Domínguez, para sacar de la parálisis a la comercialización de trigo. Si bien defiende la libertad de mercado como herramienta para formar precios con transparencia y dar señales que alienten un aumento de la producción, el presidente de la entidad, Cristian Amuchástegui, enfatizó que "en la coyuntura" las medidas dispuestas por Agricultura llevaron alivio a los pequeños productores. En ese sentido, destacó la apertura del funcionario a las propuestas que se le acercan desde el sector.

—¿Cómo están las negociaciones por el trigo? ¿Se estableció una nueva relación entre el gobierno y el campo?

Las cuotas de medicina privada aumentarán 8,49% en julio.

Las cuotas de las prepagas aumentarán 8,49% en julio

llego a vietnam el primer envio de dulce de leche argentino y la marca es santafesina

Llegó a Vietnam el primer envío de dulce de leche argentino y la marca es santafesina

—El nuevo ministro de Agricultura prioriza el diálogo. La campaña de trigo vino muy mal, con volúmenes bajísimos, producto de una sequía que fue muy fuerte en el verano y se extendió al invierno. Es así que en algunas de la zonas se pudo sembrar y en otras los rendimientos fueron pobres, con trigo de mala calidad. Hacemos una proyección de 7.400.000 toneladas, que es la mitad de un ciclo más o menos normal. Eso hace que prácticamente no haya mercado.

—Es extraño. Precisamente por la falta de mercadería, ¿no deberían estar peleándose por el poco trigo que hay?

—Dado que el gobierno puso un límite a los certificados de exportación, el exportador salió de competencia. Entonces quedaron los molinos que, por falta de espacio, compran, muelen y vuelven a comprar. Y así hacen la cadena. Es importante decir que desde el Ministerio de Agricultura se consiguieron algunas cosas, que fueron soluciones a la coyuntura pero son importantes. Por ejemplo, a través de un crédito del Banco Nación, los molinos tuvieron crédito para la compra de un millón más de toneladas, o sea que en vez de un millón compran dos millones de toneladas. Y se consiguieron un millón más de Roes (Registros de operaciones de exportación) para la exportación. De todas maneras, el mercado sigue sin aparecer. Los molinos recibieron un listado de productores con menos de 800 toneladas de producción. Al repartirse este cupo de venta en forma predeterminada, hay precio fijo, compradores determinados y vendedores nominados. No hay precio de referencia que surja del mercado.

—¿Los productores de Santa Fe entran en este sistema?

—Dentro del 1.500.000 de toneladas que comprarían los molinos en febrero, Santa Fe va a tener un 10 por ciento. Es lo que corresponde de acuerdo a la producción a nivel nacional. Por otra parte, el Ministerio de Agricultura le dio crédito a tasa subsididada a los productores para retener el trigo. Están saliendo estas nominaciones de la Oncca y la Secretaría de Comercio Interior para que los molinos compren al pequeño productor de hasta 800 toneladas de trigo. Los que superan esto quedan afuera de esta línea de compra. De todas maneras, los molinos van a seguir comprando a lo largo del año y esa mercadería va a ir saliendo.

—¿Cuál sería una medida de fondo para el trigo?

—Para la próxima campaña, el ministro Domínguez está pensando en llamar a la mesa nacional de trigo. Nosotros seguimos pensando en la ventaja del libre mercado. Siempre que funcionan los precios de referencia son buenos para todos los sectores. Para el que va a arrendar, el que va a hacer la compra de insumos. Les permite tener un norte. Creemos que es el camino adecuado. También hay otras medidas menores, que hemos sugerido, como la liberación de las cartas de porte que están concentrada en la Oncca y la agilización del código de trazabilidad de granos, que se gestiona por internet o. Pedimos que no se exija en el tramo corto del acopio al puerto. Hay un cuello de botella aquí.

—¿Puede pasar con el maíz lo mismo que con el trigo?

—El maíz tiene una producción mayor y la presidenta habló de un cupo exportación de 9 millones de toneladas. En la medida que el cupo sea importante, no habrá problemas. Pensamos que liberando los compromisos de exportación, los propios sectores internos pueden responder. Eso ocurrió con el trigo. Lo normal en el trigo es que la exportación compra en diciembre enero, febrero, y algo en abril. Después quedan sólo los molinos. La incidencia del trigo en el precio pan es ínfima. Precisamente, una de las medidas de fondo es darle una señal clara al productor, liberando la exportación.

—Se vislumbra un año complicado en materia de inflación. Es difícil esperar que el gobierno no vaya a intervenir para que no se disparen los precios.

—Comparto el temor de que no se disparen los precios. Pero creo que aumentar la producción es la mejor manera de contenerlos. Hasta ahora, lo que se logró es menor siembra y menor tecnología. El productor está desanimado y los rindes son pobres. Con señales fuertes, la producción de trigo y maíz aumentaría. La soja no tiene controles de precios. Pero el trigo y sobre todo el maíz son cultivos caros. Y si no hay precios, el productor no usa tecnología.

—¿Cómo ve la campaña sojera?

—Vemos una buena campaña. Desde la dirección de estudios económicos y del servicio GEA (Guía Estratégica para el Agro) se habla de una estimación de 51 millones de toneladas para el nuevo ciclo.

—¿El hecho de que haya buena cosecha, limitará los roces en el mercado por el aumento de las compras directas por parte de la exportación?

—Sí, creo que sí. Está trabajando un grupo intersectorial. Hay buenas experiencias. Va progresando. Esta cosecha, que va a ser importante va a llevar una tranquilidad financiera a los productores que tuvieron una sequía terrible. Esto va a significar renovación de maquinaria y aplicación de paquetes tecnológicos más ajustados.

—¿Puede haber problemas logísticos en esta campaña?

—Sí, claro. Depende como venga el tiempo. Si en marzo hay veinte días de sol y máquinas trabajando, puede haber un colapso de puertos, ferrocarril camiones. Mucha gente está previendo que no van a alcanzar las máquinas. Estos dos últimos años no hubo renovación de máquinas de camiones. Y estas cosas van a afectar la logística.

Ver comentarios

Las más leídas

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

Simularon ser policías, detuvieron a una camioneta y robaron 22 mil dólares

Simularon ser policías, detuvieron a una camioneta y robaron 22 mil dólares

Lo último

Sub-20: Argentina y Nigeria se fueron al descanso sin sacarse ventaja

Sub-20: Argentina y Nigeria se fueron al descanso sin sacarse ventaja

Otro crimen: asesinaron a un hombre e hirieron a dos chicas en Empalme Graneros

Otro crimen: asesinaron a un hombre e hirieron a dos chicas en Empalme Graneros

Italia-Inglaterra empatan 1-1 en el entretiempo por octavos de final del sub-20

Italia-Inglaterra empatan 1-1 en el entretiempo por octavos de final del sub-20

Llegó a Vietnam el primer envío de dulce de leche argentino y la marca es santafesina

El país asiático recibió un primer cargamento de 7.500 frascos de 450 gramos de la marca San Ignacio, producida en la provincia. Santa Fe lidera el comercio nacional con Vietnam de la mano de la agroindustria. En 2022 las ventas llegaron a 1.083 millones de dólares.

Llegó a Vietnam el primer envío de dulce de leche argentino y la marca es santafesina
Sub-20: Argentina y Nigeria se fueron al descanso sin sacarse ventaja
Ovación

Sub-20: Argentina y Nigeria se fueron al descanso sin sacarse ventaja

Otro crimen: asesinaron a un hombre e hirieron a dos chicas en Empalme Graneros
Policiales

Otro crimen: asesinaron a un hombre e hirieron a dos chicas en Empalme Graneros

La Municipalidad da beneficios tributarios a quienes contraten travestis y transexuales
La Ciudad

La Municipalidad da beneficios tributarios a quienes contraten travestis y transexuales

La guerra Losada-Pullaro tuvo eco en el Senado nacional

Por Rodolfo Montes

Política

La "guerra" Losada-Pullaro tuvo eco en el Senado nacional

Santa Fe aplicará el ajuste automático a los agentes estatales, sujeto a la inflación de mayo
La Ciudad

Santa Fe aplicará el ajuste automático a los agentes estatales, sujeto a la inflación de mayo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

Simularon ser policías, detuvieron a una camioneta y robaron 22 mil dólares

Simularon ser policías, detuvieron a una camioneta y robaron 22 mil dólares

Si Losada y Pullaro ponen en riesgo el cambio en Santa Fe, serán responsables

"Si Losada y Pullaro ponen en riesgo el cambio en Santa Fe, serán responsables"

Ovación
Sub-20: Argentina y Nigeria se fueron al descanso sin sacarse ventaja
Ovación

Sub-20: Argentina y Nigeria se fueron al descanso sin sacarse ventaja

Sub-20: Argentina y Nigeria se fueron al descanso sin sacarse ventaja

Sub-20: Argentina y Nigeria se fueron al descanso sin sacarse ventaja

Sub-20: Brasil jugará en cuartos ante Israel y Colombia ante el ganador de Inglaterra-Italia

Sub-20: Brasil jugará en cuartos ante Israel y Colombia ante el ganador de Inglaterra-Italia

Heinze busca el equipo para cortar la racha adversa de visitante

Heinze busca el equipo para cortar la racha adversa de visitante

Policiales
Otro crimen: asesinaron a un hombre e hirieron a dos chicas en Empalme Graneros
Policiales

Otro crimen: asesinaron a un hombre e hirieron a dos chicas en Empalme Graneros

Un balazo mortal en la puerta de su casa del barrio Ludueña, donde el narcomenudeo no da tregua

Un balazo mortal en la puerta de su casa del barrio Ludueña, donde el narcomenudeo no da tregua

Perpetua por matar al padre: ya había asesinado a su bebé

Perpetua por matar al padre: ya había asesinado a su bebé

Trifulca fatal entre bandas de motoqueros: el asesino quedará detenido hasta el juicio

Trifulca fatal entre bandas de motoqueros: el asesino quedará detenido hasta el juicio

La Ciudad
Este jueves serán las elecciones de la Caja de Ingenieros
La Ciudad

Este jueves serán las elecciones de la Caja de Ingenieros

El consejo farmacéutico bastará para acceder a la pastilla del día después

El consejo farmacéutico bastará para acceder a la "pastilla del día después"

Un auto se subió arriba de la vereda frente al Concejo y chocó contra una plazoleta

Un auto se subió arriba de la vereda frente al Concejo y chocó contra una plazoleta

La Municipalidad da beneficios tributarios a quienes contraten travestis y transexuales

La Municipalidad da beneficios tributarios a quienes contraten travestis y transexuales

Sebastián Cobelli, influencer y figura en los realities: El fútbol me preparó para otros desafíos

Por Florencia O’Keeffe

Revista Sociedad

Sebastián Cobelli, influencer y figura en los realities: "El fútbol me preparó para otros desafíos"

Cuatro años después, llega a Netflix la sexta temporada de la serie Black Mirror
Zoom

Cuatro años después, llega a Netflix la sexta temporada de la serie "Black Mirror"

Trifulca fatal entre bandas de motoqueros: el asesino quedará detenido hasta el juicio
Policiales

Trifulca fatal entre bandas de motoqueros: el asesino quedará detenido hasta el juicio

Pullaro: Que Losada le pregunte a Bullrich qué opina sobre mi gestión en Seguridad

Por Walter Palena

Política

Pullaro: "Que Losada le pregunte a Bullrich qué opina sobre mi gestión en Seguridad"

Cayó detenido en un control tras robar una moto en el centro, el área más sensible de Rosario
Policiales

Cayó detenido en un control tras robar una moto en el centro, el área más sensible de Rosario

Simularon ser policías, detuvieron a una camioneta y robaron 22 mil dólares
Policiales

Simularon ser policías, detuvieron a una camioneta y robaron 22 mil dólares

Suspendieron las clases en la escuela que está al lado de la comisaría baleada anoche
La Ciudad

Suspendieron las clases en la escuela que está al lado de la comisaría baleada anoche

Una aerolínea pesa a sus pasajeros antes de que suban al avión
El Mundo

Una aerolínea pesa a sus pasajeros antes de que suban al avión

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu
POLICIALES

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

Chau al sueño rosarino: Nadia Podoroska quedó eliminada de Roland Garros
Ovación

Chau al sueño rosarino: Nadia Podoroska quedó eliminada de Roland Garros

Con discreta custodia policial, volvieron las clases en las escuelas de Paraguay al 1200
LA CIUDAD

Con discreta custodia policial, volvieron las clases en las escuelas de Paraguay al 1200

El gobierno nacional habilitó la venta sin receta de la pastilla del día después
Información general

El gobierno nacional habilitó la venta sin receta de la pastilla del día después

La fiscal regional María Eugenia Iribarren reclamó más recursos para combatir el delito

Por Claudio Berón

POLICIALES

La fiscal regional María Eugenia Iribarren reclamó más recursos para combatir el delito

Santa Fe: un rayo rompió el sistema eléctrico y los bomberos no pueden sacar los camiones
LA REGIÓN

Santa Fe: un rayo rompió el sistema eléctrico y los bomberos no pueden sacar los camiones

Advierten un panorama de crisis en la red pública de pediatría

Por Claudio González

La Ciudad

Advierten un panorama de "crisis" en la red pública de pediatría

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023
Policiales

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros
Policiales

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros

Si Losada y Pullaro ponen en riesgo el cambio en Santa Fe, serán responsables

Por Mariano D'Arrigo

Politica

"Si Losada y Pullaro ponen en riesgo el cambio en Santa Fe, serán responsables"

Losada acusó a Pullaro de financiar campañas sucias y no parar el narcotráfico
Política

Losada acusó a Pullaro de "financiar campañas sucias" y "no parar el narcotráfico"

Nuevo round de la controversia por el voto joven en Santa Fe
Política

Nuevo round de la controversia por el voto joven en Santa Fe