Agro: cómo le irá al campo en 2010, tras la crisis, la sequía y el conflicto político

La campaña agrícola 2008/09 estuvo signada por la confluencia de tres elementos negativos: la crisis internacional, que debilitó los precios de las materias primas; la seguía que abarcó a la mayor parte del país y afectó seriamente los rendimientos productivos...
27 de diciembre 2009 · 01:00hs

La campaña agrícola 2008/09 estuvo signada por la confluencia de tres elementos negativos: la crisis internacional, que debilitó los precios de las materias primas; la seguía que abarcó a la mayor parte del país y afectó seriamente los rendimientos productivos; y el enfrentamiento del campo con el gobierno, que limitó las posibilidades de generar políticas para el sector, en un escenario adverso desde lo climático y financiero. De cara a 2010, todo indica que la recuperación productiva se consolidará pero en un esquema más concentrado, con actores económicos cada vez con mayor escala y en franco retroceso de los pequeños y medianos chacareros.

Para el economista Carlos Seggiaro, la crisis, la sequía y la disputa entre campo y gobierno marcaron la impronta de este último ciclo, un diagnóstico que fue compartido por Ernesto Ambrossetti, del Instituto Económico de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y el ministro de la Producción de Santa Fe, Juan José Bertero.

"Desde el punto de vista general, el gobierno insistió con el tema de la intervención al mercado de trigo, maíz, carne y leche y hubo mucha transferencia de recursos de los productores a otros puntos de la cadena", dijo Ambrosetti y señaló que esto "generó trabas en las exportaciones y mucha cartelización, así como la falta de diversificación de los cultivos".

La provincia no escapó a la generales de la ley, e incluso por su estructura productiva sintió los efectos directos de este escenario complejo. En ese punto, Bertero sostuvo que 2009 fue un año difícil producto de la sequía, sobre todo para los departamentos del norte santafesino que quedaron seriamente afectados por el fenómeno climático. "Las lluvias se hicieron presentes sobre fin de año y recompusieron la situación", reflexionó el ministro, quien también elogió "algunas medidas del gobierno nacional", como la convocatoria al Consejo Federal Agropecuario o el Consejo Lechero", reflexionó con tono positivo.

En este contexto, Seggiaro señaló que la campaña 2009/10 muestra un cambio favorable en dos aspectos. "Todo indica que lo peor de la crisis mundial ya quedó atrás lo cual se expresa en la progresiva recuperación de los precios de los commodities a nivel internacional", dijo y agregó que "en la mayor parte de las regiones productivas estamos observando una regularización del clima, que razonablemente generará mejores rendimientos agronómicos".

En cambio, economista consideró que "lamentablemente todo indica que el enfrentamiento del sector con el gobierno no tenderá a descomprimirse".

Por otra parte, Seggiaro aclaró que la recuperación de los precios internacionales será lenta y suave, razón por la cual no cabe esperar, de cara al 2010, que los precios de las materias primas se sitúen en un rango que esté muy por encima de los precios que hoy estamos observando. "Nuestra visión es que tenemos que proyectar nuestros negocios para 2010 a partir de la referencia que muestran los actuales precios", dijo.

Para Ambrossetti las perspectivas del 2010 para el sector no son demasiado halagüeñas. Si bien consideró que la situación financiera será favorable para el productor, los problemas vinculados con el clima y las definiciones políticas para el área siguen amenazando la sustentabilidad de las empresas, acentuando el proceso de concentración y la desaparición de pequeñas empresas. "Falta previsibilidad, hay mucha incertidumbre", acotó.

En ese sentido, Seggiaro indicó que no ve cambios sustanciales en la política del gobierno para el año que viene y tampoco fue muy optimista con la nueva conformación del Congreso.

“Una cosa son los granos y otra es el tema lácteos y carnes”, sentenció. “En materia de lácteos veo un proceso de recuperación sectorial, debido a una oferta relativamente estabilizada, pero en un mejor contexto internacional (la leche en polvo pasó de valer 1.800 dólares en el piso de la crisis a más de 3.000 en la actualidad). Adicionalmente también cabe esperar una recuperación del mercado interno. De modo que una oferta estabilizada y demanda en recuperación confluyen a ese proceso de recuperación, “también con mejores pasturas debido a la recuperación del clima”, apuntó.

En el sector de carnes el economista avizora un momento muy especial. “Tres años de liquidación de vientres y una sequía feroz que afectaron severamente los niveles de preñez, plantean un 2010 con una caída histórica en los niveles de parición, que afectará inevitablemente la producción de carne el año próximo, pero especialmente de cara al 2011 y 2012 ”, dijo.

Ante semejante cuadro, muy severo en términos de caída de la oferta y que plantea una presión alcista inevitable sobre los precios del kilo vivo, caben esperar nuevas intervenciones del gobierno argentino. “Habrá que esperar cambios en el peso de faena, pero sobre todo el envío al Congreso de una nueva ley federal de carnes, que conduzca al desposte”, dijo Seggiaro y explicó que “este cuadro de restricción de la oferta de carne vacuna plantea una renovada oportunidad para las carnes alternativas, especialmente para porcinos”.

Finalmente, el economista cordobés anticipó que es probable que el gobierno plantee un proceso devaluatorio para el 2010 que se ubique en torno al 8%, lo cual, con una inflación en torno al 16%, expresa una pérdida de competitividad para los sectores exportadores. “Este es otro tema para considerar al momento de hacer los números de cada empresa agropecuaria durante el próximo año”, dijo y agregó: “Con una recuperación productiva de casi 20 millones de toneladas para esta campaña agrícola visualizo una progresiva recuperación en los precios de los insumos y los fletes durante 2010 que afectará los costos de producción”.

A nivel provincial, el ministro de la producción Bertero aseguró que la perspectiva de reactivación es muy grande, hay una expectativa muy alta. “Vamos a consolidar la línea puesta a funcionar en el 2009, como es la de consolidar negocios puertas afuera, porque para dentro está conectado con la política del campo”, indicó el funcionario y agregó: “Estimamos un aumento de la producción plena, recuperar la capacidad ociosa es la meta”, dijo. Por otra parte, habló de la necesidad de construir un plan estratégico de cara al Bicentenario.

Ver comentarios

Las más leídas

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Un jugador titular de Newells fue internado y no jugará ante Boca

Un jugador titular de Newell's fue internado y no jugará ante Boca

Una serie de Netflix muestra una práctica erótica oriental que se enseña en Rosario

Una serie de Netflix muestra una práctica erótica oriental que se enseña en Rosario

Lo último

El tiempo en Rosario: un martes sin precipitaciones pero con muchas nubes

El tiempo en Rosario: un martes sin precipitaciones pero con muchas nubes

Un jugador titular de Newells fue internado y no jugará ante Boca

Un jugador titular de Newell's fue internado y no jugará ante Boca

Arrestaron a una mujer porque varios de sus 54 perros mataron a su madre

Arrestaron a una mujer porque varios de sus 54 perros mataron a su madre

Nutridas columnas de hinchas de Central y Newell's marcharon a 49 años del golpe de Estado

La movilización por el Día de la Memoria unió a los hinchas canallas y leprosos en la marcha desde plaza San Martín al Parque de la Bandera
Nutridas columnas de hinchas de Central y Newells marcharon a 49 años del golpe de Estado
Un diputado rosarino reclamó el cierre del Museo de la ex-Esma
Política

Un diputado rosarino reclamó el cierre del Museo de la ex-Esma

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo
Policiales

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales
LA CIUDAD

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales

Más denuncias contra la influencer que vendía entradas para la selección
Información General

Más denuncias contra la influencer que vendía entradas para la selección

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai
Información General

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Un jugador titular de Newells fue internado y no jugará ante Boca

Un jugador titular de Newell's fue internado y no jugará ante Boca

Una serie de Netflix muestra una práctica erótica oriental que se enseña en Rosario

Una serie de Netflix muestra una práctica erótica oriental que se enseña en Rosario

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Ovación
El tochito, la disciplina que será olímpica y que busca jugadoras en Rosario

Por Leandro Garbossa

Ovación

El tochito, la disciplina que será olímpica y que busca jugadoras en Rosario

El tochito, la disciplina que será olímpica y que busca jugadoras en Rosario

El tochito, la disciplina que será olímpica y que busca jugadoras en Rosario

Central Córdoba: emotivas declaraciones de Guido Di Vanni luego del triunfo

Central Córdoba: emotivas declaraciones de Guido Di Vanni luego del triunfo

Básquet de la Rosarina: en qué partido ambos equipos superaron los 100 puntos en la Superliga

Básquet de la Rosarina: en qué partido ambos equipos superaron los 100 puntos en la Superliga

Policiales
Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo
Policiales

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un martes sin precipitaciones pero con muchas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes sin precipitaciones pero con muchas nubes

Rosario vivió su marcha más multitudinaria por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Rosario vivió su marcha más multitudinaria por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Nutridas columnas de hinchas de Central y Newells marcharon a 49 años del golpe de Estado

Nutridas columnas de hinchas de Central y Newell's marcharon a 49 años del golpe de Estado

Todas las fotos de la movilización

Todas las fotos de la movilización

Un juez porteño ordenó enviar a Bahía Blanca dinero incautado al narcotráfico
Información General

Un juez porteño ordenó enviar a Bahía Blanca dinero incautado al narcotráfico

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio y un microestadio
La Ciudad

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio y un microestadio

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica
Policiales

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías
Policiales

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes
Información General

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer
La Ciudad

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después
El Mundo

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya
Información General

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado
Información General

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Por Alvaro Torriglia

Política

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Fabiola Yáñez: La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria
Política

Fabiola Yáñez: "La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria"

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo
La Ciudad

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"