Dos condenados a 20 años y uno a 7 por un alevoso crimen en El Trébol

Es el caso "Burdisso", el hombre al que tiraron a un pozo y lo taparon vivo. El asesinato tuvo móviles y fue cometido por la pareja de la víctima y dos cómplices.
19 de junio 2010 · 01:00hs

Después de dos años, se hizo justicia. El caso de Alberto José Burdisso, el hombre asesinado en esta localidad el 2 de junio de 2008, tiene culpables y castigo: la Justicia condenó a 20 años de prisión a Gisela Córdoba (quien se decía pareja de la víctima) y Marcos Brochero por homicidio agravado por premeditación y alevosía, mientras que Juan Huck deberá estar siete años entre las rejas por homicidio simple. Ambos hombres, se decía, mantenían también una relación sentimental con la acusada.

La sentencia fue impuesta por el Juzgado de Sentencia Sexta de Santa Fe. La instrucción estuvo a cargo del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal de Instrucción y Correccional, de San Jorge, Eladio García, quien en diálogo con LaCapital valoró la movilización popular y el compromiso de la población en torno al caso (ver aparte).

Burdisso había desaparecido el 1º de junio de 2008, cuando se lo vio por última vez. Al día siguiente, sus compañeros del Club Atlético Trebolense advirtieron su ausencia al trabajo, y la preocupación se acrecentó cuando los días posteriores tampoco concurrió. El hombre era un trebolense de 61 años, retraído, que había cobrado una indemnización por la desaparición de su hermana en la dictadura. Después, se supo, fue muerto "a traición y sobre seguro" por motivos económicos a manos de Córdoba, Brochero y Huck.

Pero cuando esto ni se sabía, el hombre fue buscado por la fuerza pública y la ciudadanía durante tres semanas hasta que fue hallado muerto en el fondo de un antiguo pozo de agua de una casa rural en ruinas, a pocos kilómetros de El Trébol.

Tal cual lo publicó oportunamente este diario, los detalles de la investigación fueron espeluznantes. La muerte de Burdisso se produjo por asfixia tras ser tapiado en vida y se dio como corolario de un proceso en el que una pareja se apoderó paulatinamente de sus bienes.

Poco después del amanecer del domingo 1º de junio, Gisela Córdoba, entonces de 27 años, salió hacia el campo junto a Brochero, de 32 (su esposo), Burdisso y Huck, de 61 años. Se movilizaron en un Peugeot 504 azul hasta llegar a una vivienda en ruinas ubicada a unos ocho kilómetros del casco urbano. La excusa era colectar leña para compartir un asado, algo que hacían con cierta frecuencia.
  De la antigua casona de campo, emplazada a unos 300 metros de un camino rural, quedan las partes bajas de algunas paredes, montículos de ladrillos, escombros y el pozo de agua. Desde la distancia sólo se ve el monte de paraísos, ligustros y malezas, tal cual lo describió este diario apenas se conoció el lugar donde fue hallado el cadáver.
  El lugar había sido bien elegido. Nadie pasa por allí una mañana de domingo invernal. No hay habitantes, los propietarios del campo viven en Rosario y lo alquilan para la siembra.
  La Justicia estableció después que esa mañana, al pasar junto al pozo, Burdisso fue empujado, cayó 12 metros y golpeó contra el fondo, se quebró cinco costillas, se dislocó un hombro y se quebró el otro. Según el detalle de la autopsia, la víctima permaneció con esas lesiones durante tres días hasta que Brochero volvió al lugar, y al comprobar que permanecía con vida, rompió el brocal del pozo y tiró los escombros hacia adentro, agregó tierra, restos de la construcción, chapas y ramas.
  “Lo tapió en vida. Fue macabro porque de los estudios surge que el hombre tenía tierra en la boca y vías aéreas, o sea que intentó respirar bajo el material arrojado”, comentaba por esos días una fuente tribunalicia. La autopsia indicó “muerte por asfixia por confinamiento”.
  Según la investigación, Córdoba frecuentaba a Burdisso a pesar de que el hombre había descubierto que entre la mujer y Brochero había una relación sentimental y que no eran hermanos, como le habían dicho. Esto fue incluso denunciado cuando entre los dos hombres hubo un altercado.
  La pareja ahora condenada se había aprovechado del trebolense desde hacía tiempo. Córdoba simulaba una relación con él y se había llevado la mayor parte de una indemnización de más de 200 mil pesos que había cobrado la víctima.
  Mediante falsos argumentos se adueñó poco a poco del dinero producido por la venta de una casa y de un auto que Burdisso había comprado. También se apoderó de los muebles, electrodomésticos y le sacaban gran parte de su sueldo que recibía como empleado del club Trebolense. El próximo objetivo era alquilar la casa que él habitaba.
  Burdisso también compartió la titularidad de la vivienda con Córdoba pero tenía firmado un usufructo vitalicio por lo cual, para darla en alquiler o venderla, la pareja de delincuentes debía contar con su aprobación.
  La semana anterior a la desaparición, Córdoba ofreció la vivienda en alquiler a un hombre apodado el “Uruguayo”. La gestión la hizo a través de la sobrina del potencial inquilino y su novio, un reconocido futbolista de la Liga San Martín que estuvo detenido como sospechoso, pero recuperó la libertad al probarse que desconocía el asunto. El mismo día de la desaparición, Córdoba mostró la casa al “Uruguayo” y posteriormente firmaron un contrato de locación.
  La mujer creía además que era beneficiaria de un seguro de vida que tenía Burdisso por lo que después de haberlo ultimado pidió a Huck que lo sacara del pozo y lo tirara en algún lugar para que lo encontraran y se confirmara su muerte para exigir la compensación. Este no accedió al pedido.
  La alevosía a la que refería la instrucción tuvo que ver con la traición de Córdoba hacia la víctima y en que el hecho fue planificado y cometido sobre seguro: si había una relación sentimental, jamás podía suponer que lo iban a matar.
  De las pericias surgió además que Córdoba llamó desde su celular para confirmar si el hombre permanecía con vida. En el teléfono de la víctima se registraron llamadas entrantes poco después de haber sido arrojado al pozo.
  La instrucción del homicidio duró hasta septiembre de 2008. En el medio hubo 17 personas detenidas, que fueron recuperando la libertad, hasta que se procesó a los tres condenados. Gran parte de los hechos se determinó a través de las declaraciones de estos mismos procesados.
 

 

Ver comentarios

Las más leídas

El ex Newells que salvó al Inter Miami de empezar mal el Mundial de Clubes

El ex Newell's que salvó al Inter Miami de empezar mal el Mundial de Clubes

El Ogro Fabbiani dio los primeros indicios del nuevo Newells, pese a la ausencia de titulares

El Ogro Fabbiani dio los primeros indicios del nuevo Newell's, pese a la ausencia de titulares

Alejo Veliz fue a ver a Central en Arroyo Seco, saludó a todos y los hinchas todavía sueñan

Alejo Veliz fue a ver a Central en Arroyo Seco, saludó a todos y los hinchas todavía sueñan

Apareció Franco Colapinto con su mejor clasificación desde el regreso a la Fórmula 1

Apareció Franco Colapinto con su mejor clasificación desde el regreso a la Fórmula 1

Lo último

La UNR será pionera en certificar Lengua de Señas: cómo anotarse

La UNR será pionera en certificar Lengua de Señas: cómo anotarse

Avianca ya tiene fecha para el lanzamiento de su vuelo directo entre Rosario y Bogotá

Avianca ya tiene fecha para el lanzamiento de su vuelo directo entre Rosario y Bogotá

Qué jugador de Newells vuelve a tener chances de irse a Paraguay

Qué jugador de Newell's vuelve a tener chances de irse a Paraguay

Juegos Odesur 2026: comenzó la construcción del estadio cubierto en el ex predio de la Rural

De las cinco obras en Rosario, cuatro deportivas y la villa olímpica, dos están en ejecución. en el parque Indepndencia, junto al Patinódromo, también se levantará un microestadio

Juegos Odesur 2026: comenzó la construcción del estadio cubierto en el ex predio de la Rural

Por Gonzalo Santamaría

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán
Policiales

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Avianca ya tiene fecha para el lanzamiento de su vuelo directo entre Rosario y Bogotá
La Ciudad

Avianca ya tiene fecha para el lanzamiento de su vuelo directo entre Rosario y Bogotá

Día del Padre 2025: el consumo no da señales de repunte y las ventas cayeron 1,7% anual
Economía

Día del Padre 2025: el consumo no da señales de repunte y las ventas cayeron 1,7% anual

Los bancarios firmaron un nuevo acuerdo salarial y el sueldo básico supera los $1.800.000
Información General

Los bancarios firmaron un nuevo acuerdo salarial y el sueldo básico supera los $1.800.000

Esprint final en la carrera por una banca en el Concejo Municipal de Rosario

Por Javier Felcaro

Política

Esprint final en la carrera por una banca en el Concejo Municipal de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El ex Newells que salvó al Inter Miami de empezar mal el Mundial de Clubes

El ex Newell's que salvó al Inter Miami de empezar mal el Mundial de Clubes

El Ogro Fabbiani dio los primeros indicios del nuevo Newells, pese a la ausencia de titulares

El Ogro Fabbiani dio los primeros indicios del nuevo Newell's, pese a la ausencia de titulares

Alejo Veliz fue a ver a Central en Arroyo Seco, saludó a todos y los hinchas todavía sueñan

Alejo Veliz fue a ver a Central en Arroyo Seco, saludó a todos y los hinchas todavía sueñan

Apareció Franco Colapinto con su mejor clasificación desde el regreso a la Fórmula 1

Apareció Franco Colapinto con su mejor clasificación desde el regreso a la Fórmula 1

Día de la Bandera: desde 1983, sólo 16 celebraciones contaron con la visita de un presidente

Día de la Bandera: desde 1983, sólo 16 celebraciones contaron con la visita de un presidente

Ovación
Advertencia para Di María: uno de los rivales de Benfica ganó 10 a 0 en el Mundial de Clubes
Ovación

Advertencia para Di María: uno de los rivales de Benfica ganó 10 a 0 en el Mundial de Clubes

Advertencia para Di María: uno de los rivales de Benfica ganó 10 a 0 en el Mundial de Clubes

Advertencia para Di María: uno de los rivales de Benfica ganó 10 a 0 en el Mundial de Clubes

Franco Colapinto largó bien pero penó con la estrategia y terminó 13° en Canadá

Franco Colapinto largó bien pero penó con la estrategia y terminó 13° en Canadá

La chance de Chimy Avila a Central: qué dijo su representante sobre esa posibilidad

La chance de Chimy Avila a Central: qué dijo su representante sobre esa posibilidad

Policiales
Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán
Policiales

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Piden perpetua para dos hombres que mataron a otro al ingresar a su casa al grito de policía

Piden perpetua para dos hombres que mataron a otro al ingresar a su casa al grito de "policía"

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables

La Ciudad
La UNR será pionera en certificar Lengua de Señas: cómo anotarse
La Ciudad

La UNR será pionera en certificar Lengua de Señas: cómo anotarse

Avianca ya tiene fecha para el lanzamiento de su vuelo directo entre Rosario y Bogotá

Avianca ya tiene fecha para el lanzamiento de su vuelo directo entre Rosario y Bogotá

Juegos Odesur 2026: comenzó la construcción del estadio cubierto en el ex predio de la Rural

Juegos Odesur 2026: comenzó la construcción del estadio cubierto en el ex predio de la Rural

Fotogalería del Día del Padre: las familias rosarinas disfrutan del domingo al sol

Fotogalería del Día del Padre: las familias rosarinas disfrutan del domingo al sol

AFA inauguró su nueva planta de productos biológicos

Por Lucas Veraldi

Información general

AFA inauguró su nueva planta de productos biológicos

Omar Perotti acompañará a la Casa Gris en la audiencia por la deuda previsional
Política

Omar Perotti acompañará a la Casa Gris en la audiencia por la deuda previsional

El tiempo en Rosario: un domingo que promete ser el más frío de la semana
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un domingo que promete ser el más frío de la semana

La primera condición debe ser Cristina libre, el aviso del kirchnerismo al futuro gobierno
Política

"La primera condición debe ser Cristina libre", el aviso del kirchnerismo al futuro gobierno

Adiós a la ruta de los siete lagos: qué pasará con este histórico camino patagónico
Información General

Adiós a la ruta de los siete lagos: qué pasará con este histórico camino patagónico

En Central hay preocupación por una lesión de tobillo de Santi López

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central hay preocupación por una lesión de tobillo de Santi López

Dos goles de Benedetto en su primera vez en Newells, en el amistoso ante Argentino

Por Hernán Cabrera

Ovación

Dos goles de Benedetto en su primera vez en Newell's, en el amistoso ante Argentino

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales
La Ciudad

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales

En lo que va del año, Santa Fe es la segunda provincia con más donantes de órganos
La Ciudad

En lo que va del año, Santa Fe es la segunda provincia con más donantes de órganos

El presidente Milei avanzará con recortes y más reformas estructurales
Política

El presidente Milei avanzará con recortes y más reformas estructurales

Irán lanzó una oleada misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo
El Mundo

Irán lanzó una oleada misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo

El papa León XIV llamó a la responsabilidad y la razón ante la escalada bélica
El Mundo

El papa León XIV llamó a la "responsabilidad y la razón" ante la escalada bélica

Refuerzan la seguridad en instituciones judías de Rosario tras el ataque a Irán
El Mundo

Refuerzan la seguridad en instituciones judías de Rosario tras el ataque a Irán

El tiempo en Rosario: un sábado con lluvias y alto porcentaje de humedad
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un sábado con lluvias y alto porcentaje de humedad

Vuelve la Noche de los Teatros Independientes: las salas y espectáculos para ver
La Ciudad

Vuelve la Noche de los Teatros Independientes: las salas y espectáculos para ver

Suben las reservas del Banco Central: tocan máximo en dos años
Economía

Suben las reservas del Banco Central: tocan máximo en dos años

Alerta empleo: cayeron los puestos de trabajo en el sector privado
Economía

Alerta empleo: cayeron los puestos de trabajo en el sector privado

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe
Politica

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe

Carolina Labayru: Quiero que Uber sea legal
La Ciudad

Carolina Labayru: "Quiero que Uber sea legal"

Guillermo Francos recibió a gobernadores con el eje en la coparticipación
Política

Guillermo Francos recibió a gobernadores con el eje en la coparticipación