La investigación sobre los alrededor de 300 reemplazos truchos docentes y no docentes en ciudad de Santa Fe, iniciada hace siete meses, dio un vuelco con la detención de cuatro personas. Efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI), con una orden emitida por la Justicia santafesina, aprehendieron a cuatro mujeres, en el marco de una investigación penal que llevaron adelante desde abril los fiscales del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Santa Fe María Laura Martí y Roberto Apullán, que provisoriamente fue caratulada "defraudación al erario público".
Las mujeres detenidas, cuya identidad se suministró parcialmente con sus iniciales, tienen entre 40 y 50 años, habrían cobrado alrededor de 300 reemplazos docentes y no docentes que se hicieron figurar en el sistema de liquidación del Ministerio de Educación, pero que en realidad nunca se habían hecho.
Las autoridades comenzaron una investigación para auditar la situación denunciada en un establecimiento educacional de la capital santafesina y descubrieron que había por lo menos 11 personas que fueron designadas en reemplazos de personal docente y no docente, siendo que los titulares cumplieron normalmente con sus funciones.
Desde el MPA indicaron que hoy se completarán las audiencias imputativas a las detenidas, y entre el mañana y el viernes, se realizará la audiencia de prisión preventiva.
En marzo y de abril de 2016, una directora de escuela observó la sustracción de las claves al sistema informático y acto seguido comprobó que en la información sobre el personal escolar figuraban personas que hicieron reemplazos que nunca fueron realizados en dicha institución. Los reemplazos estaban asignados sobre licencias con goce de sueldo, sin que las personas afectadas hubieran sostenido tal condición.
Los responsables de ese establecimiento educativo adonde se observaron las anomalías, denunciaron el suceso ante el Ministerio de Educación provincial.
La denuncia
Las autoridades comenzaron una investigación para auditar la situación denunciada en un establecimiento educacional de la capital santafesina y descubrieron que había por lo menos 11 agentes que fueron designados en reemplazos de personal escolar y no docente, siendo que los titulares cumplieron normalmente con sus funciones. Pero, también quedó al descubierto que esos reemplazos fueron pagados por el Estado.
La auditoría interna del área de Recursos Humanos del Ministerio de Educación detectó que los mismos nombres encontrados por las autoridades de la escuela que hicieron la denuncia, fueron hallados en otras 26 escuelas, con funciones docentes y no docentes, sin contar con títulos habilitantes para esas labores.
Además, y como corolario de toda la investigación, surgió que siempre fue usada la misma clave informática de acceso del Ministerio de Educación para urdir la maniobra fraudulenta, y que es la que fue robada en la escuela cuyos directivos denunciaron el suceso ante las autoridades ministeriales.
Con toda la información colectada, las autoridades del Ministerio hicieron la denuncia ante los fiscales Martí y Apullán, que iniciaron la investigación y trabajaron durante siete meses con los pesquisas del área informática de la Policía de Investigaciones (PDI), tras lo cual fueron aprehendidas cuatro mujeres directamente involucradas en las maniobras de "defraudación al erario público" originadas en reemplazos en escuelas públicas.
Según trascendió, se realizaron allanamientos ordenados por la Justicia en los domicilios capitalinos de avenida Freyre al 2200, adonde fue aprehendida la docente A. C. A., de 45 años; en un colegio en 9 de Julio al 2500, donde fueron detenidas las docentes M. T. S., de 36 años, y M. M., de 48; mientras que en otro procedimiento desarrollado en avenida del Trabajo al 1600, de Santo Tomé, donde no fue hallada la docente A. M. I. R., de 44 años, quien se presentó cerca de la medianoche en la sede de la Policía de Investigaciones (PDI) y quedó como las otras tres docentes "detenida e incomunicada". El fiscal Apullán señaló a la prensa que "hay más personas imputadas, a las que se les han girado citaciones a audiencias imputativas, pero en estado de libertad".