Armstrong.— El primer informe surgido de una auditoría contable y legal
cumplido en la órbita de la administración comunal, y que tuvo por objetivo "controlar" la gestión
del ex intendente Fernando Fischer, arrojó una serie de "irregularidades que ameritarían ser
llevadas a la Justicia". A esta conclusión llegó el actual intendente, Pablo Verdecchia, quien está
preparando un informe final en el que dirá si efectivamente esas anormalidades se volcarán al plano
judicial.
Verdecchia cumplió así con una promesa hecha durante la campaña que lo llevó a
la Intendencia. Apenas asumió el pasado 10 de diciembre inició, con un equipo de confianza, un
estudio contable cuyo resultado final será expuesto definitivamente en las próximas semanas.
Erogaciones."Presentamos un preinforme que sirve como anuncio de las
irregularidades que estamos encontrando. Lo más grave es que estuvimos ante una administración que
generó erogaciones a su antojo y a espaldas del Concejo.
En cuanto a lo específico, hay algunos que podrían derivar en causas penales",
disparó el mandatario.
Anormalidades.Puntualizó, dentro de ese esquema de denuncia pública, la carencia
de un "manual de proceso", cuestión que, a su entender, "no asegura transparencia"; el pago del
alquiler de un inmueble que no se utilizaba, inventarios realizados de forma precaria y la
derivación de una máquina que estaba a punto de ser desarmada.
"Lo más grave es que en los registros administrativos se dio de baja a terrenos
municipales y no hallamos alguna operación de venta o alquiler. Esto es lo más llamativo, porque
son montos importantes. Esto lo ampliaremos más adelante con los nuevos estudios que estamos
haciendo", resaltó el intendente.
Investigación. También llamó la atención la barredora, llevada a restaurar a
comienzos del 2008, y de cuya existencia las actuales autoridades se enteraron por un precario
inventario. La situación generó una investigación para saber qué había sucedido con ese equipo.
"Esa investigación concluyó en que la máquina estaba en un taller mecánico de
Río Segundo. Los funcionarios Rodrigo Quiroga, Juan Manuel Rodríguez y Raúl Miguel Dubini,
colaboradores directos del secretario de Obras y Servicios Públicos Oscar Faraoni, hicieron un
sondeo para dar con el paradero de dicha máquina", relataron desde el municipio.
Con relación a supuestos nombramientos de última hora, Verdecchia dijo que están
en proceso de revisión cinco casos de personas que fueron nombradas por decreto, incluido uno de
neto corte político que colaboró en el gabinete del gobierno anterior.
El titular del Ejecutivo habló también del parque automotor de la maestranza:
"La situación de la maquinaria del parque automotor es calamitosa. Estamos recuperando todos los
vehículos deteriorados", consignó.
"Hay solamente una motoniveladora en condiciones de uso y más de la mitad de los
tractores están fuera de servicio", amplió el mandatario.
Verdecchia manifestó también que "los camiones también están gastados", y
consignó que se está haciendo una tarea importante de recuperación que abrió un proceso de
reacomodamiento de personal. "En materia de salarios había un mes de atraso y nos estamos poniendo
al día", finalizó.