El acceso San Lorenzo-Cerana (en Puerto San Martín) consiste en un nuevo ingreso
a la estación Cerana para trocha ancha, utilizando la vía de trocha angosta (ramales F1-F7), obra
que incluye un nuevo puente sobre el arroyo San Lorenzo y que demandará una inversión de 87,8
millones de pesos, a ejecutarse en un plazo de 12 meses.
La duplicación de la vía Cabín 8-San Lorenzo implica la
construcción de una doble vía de trocha ancha y las obras complementarias de desagües,
alcantarillas y pasos a nivel, con una inversión de 99,8 millones de pesos, a ejecutarse también en
un plazo de 12 meses.
La tarea de duplicación de calzada en un tramo de la
autopista A-012, calles urbanas para asegurar el tránsito local y puentes sobre vías del
ferrocarril, por 39,5 millones de pesos, se prevé ejecutar en 18 meses.
Estas obras representan en conjunto una inversión
aproximada de 230 millones de pesos y constituyen el inicio del desarrollo del Plan Circunvalar
Rosario. Estos trabajos y los posteriores impactarán directamente en la eficiencia del sistema de
transporte de cargas como en la calidad de vida de la zona metropolitana de Rosario.
Circunvalar Rosario. El Plan Circunvalar Rosario consiste, básicamente, en la
construcción de un anillo ferroviario de tres vías, de aproximadamente 90 kilómetros de longitud,
que desvía las formaciones hacia nuevas playas de distribución, evitando el ingreso de cargas a
Rosario y descongestionando el tránsito en esta ciudad y en los municipios de la zona, reduciendo
costos operativos, logísticos y mejorando la seguridad vial.
También prevé la duplicación de la calzada del principal
corredor vial del área (la A-012) e intersecciones a distinto nivel que permitirán ordenar el
tránsito pesado desalentando su paso por zonas urbanas. Al mejorarse la operatividad del sistema y
su eficiencia se podrá también aumentar el nivel del volumen de cargas.
El plan desarrolla y mejora un conjunto de obras viales,
ferroviarias e instalaciones complementarias con el fin de resolver, en forma progresiva, las
deficiencias del sistema de transporte de cargas terrestre de la zona, que converge a las
terminales industriales y portuarias situadas a orillas del Paraná.
Además tiene como finalidad posibilitar un nuevo
ordenamiento funcional, operativo y jurídico del sistema de transporte ferrovial de cargas,
mejorando la eficiencia, reduciendo costos de operación y explotación, facilitando las vías de
comunicación. l