Después de 89 años cayó nieve sobre el centro-oeste santafesino

El fenómeno se vivió en localidades como Rafaela, Sastre y San Jorge, y en el este de Córdoba. La última vez que nevó allí fue en 1922, aunque hay registros más recientes en otras zonas.
2 de agosto 2011 · 01:00hs

Sastre.— Lo que apuntaba a ser una desapacible y lluviosa mañana de lunes se convirtió en un día memorable para gran parte del centro-oeste santafesino y el este cordobés por la sorpresiva caída de nieve. Después de 89 años, según los registros existentes, se repitió el fenómeno climático que cambió el paisaje de las ciudades y pueblos comprendidos en el cuadrante delimitado por Ceres al norte, Carlos Pellegrini al sur, Arroyito y Las Varillas (Córdoba) al oeste y Sa Pereyra en el este. El fenómeno no llegó a Rosario y su zona, que seguirán recordando la nieve de 1973.

La nieve cayó durante una mañana en que la ola de frío polar que soporta el país provocó temperaturas bajo cero en todo el territorio nacional, con marcas que llegaron a superar los 16 grados bajo cero (ver aparte).

Lo que comenzó como una lluvia durante la noche del domingo se transformó con el correr de las horas en una copiosa nevada. Alrededor de las 6.45 de ayer, la lluvia empezó a caer en forma de aguanieve y luego mutó a grandes copos que se acumularon hasta cerca de las 11, para deleite de grandes y chicos.
  
A la calle. El suceso climático, verdaderamente raro para estas latitudes, sirvió como excusa perfecta para sacudir la modorra del comienzo de la semana laboral.

Y a diferencia de lo que pasó un 29 de agosto de 1922, del que se puede dar cuenta por escasos registros fotográficos, la mayoría de los vecinos salió a retratar el momento, que luego se volcó en las redes sociales y en los medios.

Hubo quienes aseguraron que en 1916 ocurrió un hecho similar que no pudo ser confirmado a través de registros históricos.

Si bien muchos recuerdan que años atrás hubo condiciones climáticas similares como la caída de aguanieve o garrotillo, fue durante pocos minutos y no llegó a acumularse como en esta oportunidad, en que la nieve fue copiosa.

La primera vez. La nevada fue particularmente especial para la ciudad de Ceres, donde los vecinos no recuerdan un acontecimiento similar. Incluso, los registros históricos, ininterrumpidos desde la fundación en 1892, no dan cuenta de nevadas ni de temperaturas tan bajas. Allí comenzó a nevar a las 8.30 de ayer y sólo lo hizo durante media hora, aunque el termómetro bajó hasta los dos grados y la sensación térmica hasta los cuatro bajo cero.

En esa región también cayeron nevadas en Suardi, San Miguel, Villa Trinidad y Colonia Rosa durante aproximadamente 40 minutos.

En Sastre, San Jorge, San Vicente, Angélica, Rafaela, San Martín de las Escobas, María Juana, Esmeralda, Clucellas, Castelar, Las Petacas, Crispi y Landeta, entre otras localidades, el aguanieve comenzó a caer minutos antes de las 7 cuando aún era de noche. Después, entre las 8 y hasta las 10.45 nevó con intensidad variable, lo que produjo la formación de un manto blanco de aproximadamente dos centímetros sobre el arbolado, los automóviles, el campo y techos de las viviendas.

La intensidad y el horario varió de una localidad a otra, aunque el ánimo de los vecinos resultó idéntico en cada una de las localidades afectadas por el fenómeno.

Quienes tuvieron la posibilidad de salir de sus lugares de trabajo ocuparon calles y espacios verdes para inmortalizar el suceso con cámaras y celulares. Los que no, permanecieron expectantes detrás de los vidrios de puertas y ventanas de organismos públicos y comercios.
  
Fotos para la web. A los pocos minutos de iniciada la nevada, los madrugadores despertaron a los remolones con llamados y mensajes de texto para que nadie se perdiera el anecdótico momento.

Luego, en las redes sociales, blogs, portales informativos y radios se comenzó a reflejar la alegría de la gente que contó sus experiencias y el modo en que vivió la atípica mañana del lunes.

Fotos, mensajes de texto, mails y llamados inundaron de alegría el mundo cibernético y radial para luego dar paso al desenfreno a la hora de la tradicional “guerra de nieve” y al armado de muñecos en calles, plazas e incluso, sobre los autos.
  
En Córdoba. La ola polar también se hizo sentir en la provincia de Córdoba donde desde las 20 del domingo comenzó a nevar en toda la zona de las Altas Cumbres, Las Sierras Chicas, los valles de Calamuchita y Punilla, aunque allí comúnmente ocurren nevadas invernales.

Sin embargo, el fenómeno se extendió a las pampas del este cordobés donde, como en Santa Fe, es extraño que precipite nieve. Y en las sierras la policía debió cerrar el tránsito en el Camino de las Altas Cumbres y en el Camino del Cuadrado (ver aparte).

Histórico. Los cierto es que después de casi un siglo, los habitantes del centro oeste santafesino pudieron vivir una jornada de nieve en plena Pampa. Algo que en 2007 tuvieron oportunidad de experimentar los del sur provincial, cuando el 9 de julio la nieve cayó desde la madrugada y hasta el mediodía en Rufino, Venado Tuerto y otras localidades del departamento General López. O como ocurrió en la misma Rosario el 16 de julio de 1973, cuando la ciudad se cubrió con un manto blanco de nieve acumulada, en un fenómeno que, quienes lo vivieron, no olvidarán nunca (ver nota en esta página).

Producción: Luis Emilio Blanco, Marcelo Castaños, Carlos Pulvirenti, Ubaldo G. Mauro.

Ver comentarios

Las más leídas

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Narcotráfico: hallaron más de 560 kg de marihuana en un taller mecánico de Funes

Narcotráfico: hallaron más de 560 kg de marihuana en un taller mecánico de Funes

Central mostró en el sur su peor cara frente a Banfield

Central mostró en el sur su peor cara frente a Banfield

Otra vez cambia el jefe de Policía de Rosario: asume Daniel Acosta

Otra vez cambia el jefe de Policía de Rosario: asume Daniel Acosta

Lo último

Russo tiene pocos días para pensar y definir el nuevo equipo

Russo tiene pocos días para pensar y definir el nuevo equipo

Conmoción en Aeroparque: una mujer ingresó a una zona restringida y llegó hasta la torre de control

Conmoción en Aeroparque: una mujer ingresó a una zona restringida y llegó hasta la torre de control

Granos: precios con caída generalizada en Chicago

Granos: precios con caída generalizada en Chicago

"La sequía terminó": el gobierno provincial propone adelantar la siembra de maíz y trigo

La afirmación es del ministro de la Producción. La propuesta de sembrar antes se funda en que las lluvias de los últimos días "abren expectativas positivas"

La sequía terminó: el gobierno provincial propone adelantar la siembra de maíz y trigo
La actividad industrial en Santa Fe cayó 3,1% en marzo y acumuló una baja de 4,1% el primer trimestre
Economía

La actividad industrial en Santa Fe cayó 3,1% en marzo y acumuló una baja de 4,1% el primer trimestre

Alquileres: aumento voluntario, un artilugio que se impone para ajustar montos ilegales

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alquileres: "aumento voluntario", un artilugio que se impone para ajustar montos ilegales

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio
Economía

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Por Martín Stoianovich

Policiales

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Invitaron al papa Francisco a visitar la provincia y el Pontífice abrió una puerta
La Región

Invitaron al papa Francisco a visitar la provincia y el Pontífice abrió una puerta

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Narcotráfico: hallaron más de 560 kg de marihuana en un taller mecánico de Funes

Narcotráfico: hallaron más de 560 kg de marihuana en un taller mecánico de Funes

Central mostró en el sur su peor cara frente a Banfield

Central mostró en el sur su peor cara frente a Banfield

Otra vez cambia el jefe de Policía de Rosario: asume Daniel Acosta

Otra vez cambia el jefe de Policía de Rosario: asume Daniel Acosta

Tras las críticas, limarán la entrepierna de la estatua de Gallardo

Tras las críticas, limarán la entrepierna de la estatua de Gallardo

Ovación
El llamativo mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado
OVACIÓN

El llamativo mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

El llamativo mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado

El llamativo mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia, dijo Villa en sus últimas palabras antes del fallo

"Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia", dijo Villa en sus últimas palabras antes del fallo

Genaro Olivieri jugó un partidazo y tuvo un debut triunfal en Roland Garros

Genaro Olivieri jugó un partidazo y tuvo un debut triunfal en Roland Garros

Policiales
Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Por Martín Stoianovich

Policiales

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Dieciocho años de cárcel para un hombre que asesinó a la pareja de su ex novia

Dieciocho años de cárcel para un hombre que asesinó a la pareja de su ex novia

Daniel Acosta, nuevo jefe de Policía de Rosario: Nunca es suficiente la cantidad de patrulleros

Daniel Acosta, nuevo jefe de Policía de Rosario: "Nunca es suficiente la cantidad de patrulleros"

Narcotráfico: hallaron más de 560 kg de marihuana en un taller mecánico de Funes

Narcotráfico: hallaron más de 560 kg de marihuana en un taller mecánico de Funes

La Ciudad
Alquileres: aumento voluntario, un artilugio que se impone para ajustar montos ilegales

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alquileres: "aumento voluntario", un artilugio que se impone para ajustar montos ilegales

McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

Un auto circuló por la vereda en el centro y fue grabado en video: el municipio anticipó sanciones

Un auto circuló por la vereda en el centro y fue grabado en video: el municipio anticipó sanciones

En junio, los inquilinos empiezan a pagar el doble que hace un año: cómo hacer el cálculo

En junio, los inquilinos empiezan a pagar el doble que hace un año: cómo hacer el cálculo

Martin Scorsese se reunió con el Papa Francisco y hará una película sobre Jesús
Zoom

Martin Scorsese se reunió con el Papa Francisco y hará una película sobre Jesús

Balas de goma y gases: tensión por un conflicto entre municipales y el intendente en Las Rosas
La Región

Balas de goma y gases: tensión por un conflicto entre municipales y el intendente en Las Rosas

Cronograma de pagos de haberes de mayo para la administración pública
La región

Cronograma de pagos de haberes de mayo para la administración pública

Mordeduras de perro: crean un registro en el Boletín Epidemiológico Nacional
Salud

Mordeduras de perro: crean un registro en el Boletín Epidemiológico Nacional

Paro de colectivos: se suspendió la medida de fuerza, pero para UTA el problema no está resuelto
La Ciudad

Paro de colectivos: se suspendió la medida de fuerza, pero para UTA "el problema no está resuelto"

Los médicos de Siprus lanzaron un paro de 24 horas para este martes
La Ciudad

Los médicos de Siprus lanzaron un paro de 24 horas para este martes

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario
Policiales

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Ataque por encargo con blanco errado: el homicidio de un militante barrial

Por Martín Stoianovich

Policiales

Ataque por encargo con blanco errado: el homicidio de un militante barrial

Las cuatro escuelas amenazadas vuelven a abrir con refuerzo de la custodia policial

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Las cuatro escuelas amenazadas vuelven a abrir con refuerzo de la custodia policial

Chovet: sigue el misterio por el crimen del productor agropecuario Aldo Viscovich

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Chovet: sigue el misterio por el crimen del productor agropecuario Aldo Viscovich

Prorrogaron la conciliación obligatoria y no habrá paro nacional de colectivos
La Ciudad

Prorrogaron la conciliación obligatoria y no habrá paro nacional de colectivos

Un chofer se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez: falleció una mujer
La Región

Un chofer se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez: falleció una mujer

Aerolíneas tiene la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina
Información General

Aerolíneas tiene la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

Detuvieron a una azafata de Aerolíneas Argentinas por una falsa amenaza de bomba
Información general

Detuvieron a una azafata de Aerolíneas Argentinas por una falsa amenaza de bomba

España: luego de la derrota, Sánchez adelanta las elecciones generales
El Mundo

España: luego de la derrota, Sánchez adelanta las elecciones generales

Hallan en Italia microplásticos en el semen en 6 de cada 10 hombres
Información General

Hallan en Italia microplásticos en el semen en 6 de cada 10 hombres

Falleció Javier Yacuzzi, ex jugador de Central y Tiro Federal, a causa de un virus
Ovación

Falleció Javier Yacuzzi, ex jugador de Central y Tiro Federal, a causa de un virus

Voto joven en Santa Fe: la impugnación llegó a la Corte Suprema provincial

Por Walter Palena

Política

Voto joven en Santa Fe: la impugnación llegó a la Corte Suprema provincial

Piden elevar a juicio el caso del atentado contra Cristina Kirchner
Política

Piden elevar a juicio el caso del atentado contra Cristina Kirchner

 Me quieren presa o muerta, aseguró Cristina Fernández de Kirchner
Política

 "Me quieren presa o muerta", aseguró Cristina Fernández de Kirchner