Desde hoy aumenta el boleto en Santa Fe
Desde la cero hora de hoy, viajar en colectivo en la ciudad de Santa Fe cuesta más caro. En medio
de la polémica, el intendente Mario Barletta promulgó ayer la ordenanza aprobada 24 horas antes por
el Concejo que fija el nuevo precio del boleto general en 1,50 peso.
12 de abril 2008 · 01:00hs
Santa Fe.— Desde la cero hora de hoy, viajar en colectivo en la ciudad de
Santa Fe cuesta más caro. En medio de la polémica, el intendente Mario Barletta promulgó ayer la
ordenanza aprobada 24 horas antes por el Concejo que fija el nuevo precio del boleto general en
1,50 peso. El denominado boleto centro pasó a costar 1,10 peso; para jubilados y escolares, cuesta
60 centavos, y se creó un pasaje para estudiantes terciarios y universitarios de 90 centavos.
El martes de la semana pasada, el intendente, coincidiendo con el reclamo de los
empresarios del transporte de pasajeros, envió un proyecto al Concejo.
Desde el Ejecutivo se aclaró que no se aceptaba el pedido de aumento formulado
por los empresarios. Estos pidieron que el boleto general costara $ 1,73, a diferencia del $ 1,50
que se envió al Concejo y que el cuerpo aprobó una semana después.
La norma establece, además, la ampliación de recorrido de diferentes líneas. La
ordenanza contó con los votos de todos los ediles del oficialismo y algunos del peronismo.
El debate del proyecto estaba previsto para hace 15 días, pero la oposición
advirtió sobre la falta de tiempo necesario para un profundo y exhaustivo análisis, por lo que se
aprobó recién ayer.
Varias líneas (entre ellas la 2, la 8, la 9 y la 10) ampliarán progresivamente
sus recorridos y tendrán controles en los ramales para verificar el efectivo cumplimiento de los
horarios en que circulan a través de un sistema satelital con equipos de GPS) para "sancionar a
quienes incumplan con multas de 30 mil veces el valor de la tarifa básica".
Protesta. La Multisectorial por la Recuperación del Transporte Público llamó a
la ciudadanía a repudiar el aumento del boleto aprobado por los concejales con una movilización a
las puertas del edificio municipal.
A esta movilización se sumaron los jóvenes sindicalistas cuyo representante,
Daniel Roa, adhirió argumentando que el Intendente "hizo falsas promesas" durante la campaña
electoral "cuando aseguró que el boleto no se tocaría". Por ello solicitó al Ejecutivo que "se haga
cargo de otorgar subsidios para evitar las subas, tal como sucedió en otras provincias y
ciudades".
En el mismo sentido, se realizó una bicicleteada desde la Legislatura hasta la
sede del Concejo para "repudiar el aumento" y la actitud de los funcionarios que aprueban "esta
medida discriminatoria".