Un viaje en el tiempo a través de las imágenes

En la función de apertura del Festival de Cine Latinoamericano Rosario se proyectará una versión restaurada de Muñequita porteña, el primer filme sonoro producido en el país
3 de septiembre 2017 · 00:00hs

La exhibición en una sala cinematográfica de la copia restaurada de un buen filme de tiempo atrás (de esos que hoy sólo pueden apreciarse en malas condiciones en TV o en la web), y más aún si la misma va acompañada de música en vivo, es para un cinéfilo un acontecimiento excepcional, seguramente más fascinante que cualquier proyección en 3D o desfile de vestidos por alguna alfombra roja. Quien haya conocido esa experiencia (por ejemplo con la exhibición de Metrópolis hace cinco años en Rosario) sabe del disfrute que depara esa mezcla de viaje en el tiempo, espectáculo cinematográfico y concierto. Un evento de este tipo se promete para el viernes, a las 20, en el teatro La Comedia, en el que las imágenes del clásico nacional Muñequita porteña se desplegarán junto a las voces de Rosario Bléfari, Javier Drolas y otros actores interpretando diálogos escritos por Santiago Loza y Ariel Gurevich, más Fernando Kabusacki y Matías Mango ejecutando allí mismo música especialmente compuesta para el filme. La película fue elegida para la función de apertura del Festival de Cine Latinoamericano Rosario.

Estrenada en agosto de 1931 en un cine porteño de calle Lavalle que ya no existe, difundida en afiches, programa y avisos con el título en plural que se le terminó adjudicando aunque en sus títulos de presentación figura en singular, Muñequita porteña ocupa un lugar importante en la historia del cine argentino por haber iniciado en el país el cine sonoro. El sistema empleado se llamaba Vitaphone y consistía en agregar a la proyección un disco sincronizado con la acción de la película, método que cinco años antes había impuesto el estadounidense Alan Crossland con su filme Don Juan y cuya eficacia dependía de que no hubiera cortes en la imagen.

un curso que se propone revelar los secretos del cine

Un curso que se propone revelar los secretos del cine

El escritor japonés Haruki Murakami fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias a las Letras.

Haruki Murakami gana el premio Princesa de Asturias de las Letras

Pero esa no era la única novedad que ofrecía Muñequita porteña a los espectadores de entonces: también inauguraba una temática tanguera, que marcaría a nuestro cine durante años, y recurría a diálogos en argentino ("como a nosotros nos gusta", sostenía la revista especializada La Película), sin apelar a actores consagrados en el teatro. Esto último respondía a la personalidad de su director, José Agustín Ferreyra (1889-1943).

Este "Griffith con cara de asustado", según expresión de Leopoldo Torres Ríos, había filmado su primera película a los 25 años, canalizando sus inquietudes de dibujante, escenógrafo e intuitivo lector. Después vinieron más de veinte durante el período mudo, la mayoría actualmente desaparecidas. Muñequita porteña pudo materializarse gracias al apoyo del productor y distribuidor Adolfo Z. Wilson, quien había hecho su fortuna al importar cine alemán y soviético (responsable, por ejemplo, de que el citado filme de Fritz Lang Metrópolis haya podido verse completo en Buenos Aires, a diferencia de lo que ocurría en el resto del mundo).

El argumento

En Muñequita porteña el argumento se centra en María Esther, una joven empleada de una juguetería, con un padre alcohólico y un novio al que abandona, seducida por un aventurero que la inicia como cancionista de tangos. La realización tiene rasgos de autenticidad y soluciones creativas: el comienzo, por ejemplo, "cautiva por su frescura —escribió el crítico e investigador Jorge Miguel Couselo—, por su contagiosa raigambre porteña, hasta por sus alardes de montaje, con el tranvía que lleva a la pareja fundido en las calles céntricas, en los kioscos, los negocios, los carteles, los vehículos, los tipos populares, el caminar afiebrado de los que van y vienen".

Le siguen otros momentos de elocuencia visual infrecuente aún hoy, como las sobreimpresiones e imágenes de una copa burbujeante y de músicos contoneándose para insinuar la sensación de aturdimiento de la protagonista por la bebida... y por el amor. También los repetidos travellings de seguimiento de sus pies, yendo y viniendo en busca de trabajo, y el desenlace semidocumental, que despliega vivacidad.

Junto a esos cálidos registros callejeros asoman recreaciones en estudios de los tugurios nocturnos donde pianistas y trompetistas interpretan su música envueltos en un clima casi de ensueño, trayendo a la memoria lo que alguna vez escribió Edgardo Cozarinsky, acerca de que en el convencional espacio del cabaret del cine argentino de los años 30 lo imaginario de la época se reflejaba mejor que en cualquier noción de realismo.

María Esther y su novio son encarnados por María Turgenova (esposa de Ferreyra durante siete años) y Floren Delbene (que siguió haciendo cine hasta fines de los 60), joviales y nunca sobreactuados. Junto a ellos aparecen Mario Soffici, en su debut como actor (antes de dirigir Prisioneros de la tierra y otras valiosas películas); el santafesino Antonio Ber Ciani (quien también supo destacarse como realizador), y Serafín Paoli (como un sainetesco Don Nicola), entre otros.

La película de Ferreyra llegó a gustarle incluso al entonces crítico Miguel Paulino Tato, polémico censor décadas después, que escribió en el diario El Mundo: "Es la mejor película que se ha hecho hasta ahora en el país".

Ferreyra se mantuvo activo en la década posterior, con éxitos que cimentaron la carrera de Elena Lucena (Chimbela) y la rosarina Libertad Lamarque (Ayúdame a vivir, Besos brujos). Por imprimirle a su obra identidad propia y códigos específicos del medio cinematográfico fue considerado por muchos como el primer director del cine argentino.

Hoy, el guión original y los discos de aquella película realizada 86 años atrás se consideran perdidos, pero la exhibición del material restaurado, digitalizado y reguionado por el Museo del Cine permite reencontrarse con ella. Al mismo tiempo, es una buena manera de reanimar zonas semiolvidadas de nuestra historia y una oportunidad para conocer mejor a este realizador frecuentemente celebrado en libros e investigaciones como pionero del cine latinoamericano. Un destino que aquel hombre de origen mestizo, afectuoso y bohemio, acaso nunca llegó a imaginar.

Fernando G. Varea

Ver comentarios

Las más leídas

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

Lo último

El clásico Italia-Inglaterra, plato fuerte por octavos de final del sub-20

El clásico Italia-Inglaterra, plato fuerte por octavos de final del sub-20

Marcelo Corazza se entregó y volverá a prisión

Marcelo Corazza se entregó y volverá a prisión

Humor diario por Freddy - 31 de mayo de 2023

Humor diario por Freddy - 31 de mayo de 2023

Llegó a Vietnam el primer envío de dulce de leche argentino y la marca es santafesina

El país asiático recibió un primer cargamento de 7.500 frascos de 450 gramos de la marca San Ignacio, producida en la provincia. Santa Fe lidera el comercio nacional con Vietnam de la mano de la agroindustria. En 2022 las ventas llegaron a 1.083 millones de dólares.

Llegó a Vietnam el primer envío de dulce de leche argentino y la marca es santafesina
Sub-20: Argentina ya juega en una verdadera prueba de fuego frente a Nigeria
Ovación

Sub-20: Argentina ya juega en una verdadera prueba de fuego frente a Nigeria

El consejo farmacéutico bastará para acceder a la pastilla del día después

Por Eugenia Langone

La Ciudad

El consejo farmacéutico bastará para acceder a la "pastilla del día después"

Un balazo mortal en la puerta de su casa del barrio Ludueña, donde el narcomenudeo no da tregua

Por Martín Stoianovich

Policiales

Un balazo mortal en la puerta de su casa del barrio Ludueña, donde el narcomenudeo no da tregua

Condenaron al ex secretario de un senador santafesino por abusar sexualmente de su sobrina
Informacion General

Condenaron al ex secretario de un senador santafesino por abusar sexualmente de su sobrina

Santa Fe aplicará el ajuste automático a los agentes estatales, sujeto a la inflación de mayo
La Ciudad

Santa Fe aplicará el ajuste automático a los agentes estatales, sujeto a la inflación de mayo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

Simularon ser policías, detuvieron a una camioneta y robaron 22 mil dólares

Simularon ser policías, detuvieron a una camioneta y robaron 22 mil dólares

Ovación
Sub-20: Argentina ya juega en una verdadera prueba de fuego frente a Nigeria
Ovación

Sub-20: Argentina ya juega en una verdadera prueba de fuego frente a Nigeria

Sub-20: Argentina ya juega en una verdadera prueba de fuego frente a Nigeria

Sub-20: Argentina ya juega en una verdadera prueba de fuego frente a Nigeria

Sub-20: Brasil jugará en cuartos ante Israel y Colombia ante el ganador de Inglaterra-Italia

Sub-20: Brasil jugará en cuartos ante Israel y Colombia ante el ganador de Inglaterra-Italia

Heinze busca el equipo para cortar la racha adversa de visitante

Heinze busca el equipo para cortar la racha adversa de visitante

Policiales
Un balazo mortal en la puerta de su casa del barrio Ludueña, donde el narcomenudeo no da tregua

Por Martín Stoianovich

Policiales

Un balazo mortal en la puerta de su casa del barrio Ludueña, donde el narcomenudeo no da tregua

Perpetua por matar al padre: ya había asesinado a su bebé

Perpetua por matar al padre: ya había asesinado a su bebé

Trifulca fatal entre bandas de motoqueros: el asesino quedará detenido hasta el juicio

Trifulca fatal entre bandas de motoqueros: el asesino quedará detenido hasta el juicio

Cayó detenido en un control tras robar una moto en el centro, el área más sensible de Rosario

Cayó detenido en un control tras robar una moto en el centro, el área más sensible de Rosario

La Ciudad
El consejo farmacéutico bastará para acceder a la pastilla del día después

Por Eugenia Langone

La Ciudad

El consejo farmacéutico bastará para acceder a la "pastilla del día después"

Un auto se subió arriba de la vereda frente al Concejo y chocó contra una plazoleta

Un auto se subió arriba de la vereda frente al Concejo y chocó contra una plazoleta

Tras la balacera a la seccional, la escuela vecina decidió no dar clases en los salones que dan al frente

Tras la balacera a la seccional, la escuela vecina decidió no dar clases en los salones que dan al frente

Santa Fe aplicará el ajuste automático a los agentes estatales, sujeto a la inflación de mayo

Santa Fe aplicará el ajuste automático a los agentes estatales, sujeto a la inflación de mayo

Simularon ser policías, detuvieron a una camioneta y robaron 22 mil dólares
Policiales

Simularon ser policías, detuvieron a una camioneta y robaron 22 mil dólares

Suspendieron las clases en la escuela que está al lado de la comisaría baleada anoche
La Ciudad

Suspendieron las clases en la escuela que está al lado de la comisaría baleada anoche

Una aerolínea pesa a sus pasajeros antes de que suban al avión
El Mundo

Una aerolínea pesa a sus pasajeros antes de que suban al avión

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu
POLICIALES

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

Chau al sueño rosarino: Nadia Podoroska quedó eliminada de Roland Garros
Ovación

Chau al sueño rosarino: Nadia Podoroska quedó eliminada de Roland Garros

Con discreta custodia policial, volvieron las clases en las escuelas de Paraguay al 1200
LA CIUDAD

Con discreta custodia policial, volvieron las clases en las escuelas de Paraguay al 1200

El gobierno nacional habilitó la venta sin receta de la pastilla del día después
Información general

El gobierno nacional habilitó la venta sin receta de la pastilla del día después

La fiscal regional María Eugenia Iribarren reclamó más recursos para combatir el delito

Por Claudio Berón

POLICIALES

La fiscal regional María Eugenia Iribarren reclamó más recursos para combatir el delito

Santa Fe: un rayo rompió el sistema eléctrico y los bomberos no pueden sacar los camiones
LA REGIÓN

Santa Fe: un rayo rompió el sistema eléctrico y los bomberos no pueden sacar los camiones

Advierten un panorama de crisis en la red pública de pediatría

Por Claudio González

La Ciudad

Advierten un panorama de "crisis" en la red pública de pediatría

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023
Policiales

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros
Policiales

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros

Si Losada y Pullaro ponen en riesgo el cambio en Santa Fe, serán responsables

Por Mariano D'Arrigo

Politica

"Si Losada y Pullaro ponen en riesgo el cambio en Santa Fe, serán responsables"

Losada acusó a Pullaro de financiar campañas sucias y no parar el narcotráfico
Política

Losada acusó a Pullaro de "financiar campañas sucias" y "no parar el narcotráfico"

Nuevo round de la controversia por el voto joven en Santa Fe
Política

Nuevo round de la controversia por el voto joven en Santa Fe

Una experiencia para enmarcar en el Museo Castagnino
La Ciudad

Una experiencia para enmarcar en el Museo Castagnino

Imputan por encubrir un homicidio a dos hermanos presos por lavado

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Imputan por encubrir un homicidio a dos hermanos presos por lavado

Daniel Acosta: Veo que está todo un poco peor que hace dos años

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Daniel Acosta: "Veo que está todo un poco peor que hace dos años"

Invitaron al Papa Francisco a visitar Santa Fe y el pontífice abrió una puerta
Política

Invitaron al Papa Francisco a visitar Santa Fe y el pontífice abrió una puerta

Primera convocatoria para participar de Concejales por un día en Venado Tuerto
La Región

Primera convocatoria para participar de "Concejales por un día" en Venado Tuerto