Dolor que palpita, pero no desborda
El nuevo libro de poesía de Marta Ortiz, Fuera de foco, en buena parte, trata del dolor, de la muerte, de la ausencia, pero no es lúgubre. Tampoco festivo, aunque la autora encuentra un tono preciso que permite que los temas y los sentimientos puedan decantar en buena poesía y que se lo puede leer desde lo existencial y aun desde lo trascendente. Nos dice: "la muerte/ aclara el sentido de la vida".
17 de noviembre 2019 · 00:00hs
El nuevo libro de poesía de Marta Ortiz, Fuera de foco, en buena parte, trata del dolor, de la muerte, de la ausencia, pero no es lúgubre. Tampoco festivo, aunque la autora encuentra un tono preciso que permite que los temas y los sentimientos puedan decantar en buena poesía y que se lo puede leer desde lo existencial y aun desde lo trascendente. Nos dice: "la muerte/ aclara el sentido de la vida".
Es una poesía confesional, pero que hace pie entre lo poético y la subjetividad auténtica.
En la primera parte del libro —Ilación de la ausencia- encontramos poemas escritos a quien fuera su compañero, en el camino de la enfermedad y la partida. Algunos de ellos con el tono de "poemas sanatoriales", en la percepción particular que toma el tiempo en esas circunstancias. "Como esas nubes que en verano pasan lentas por las ventanas de los hospitales".
Y el "fuera de foco sobre contornos vacíos" que tan ajustadamente da título al libro, refleja el extrañamiento ante la partida, ese "fuera de foco" en que queda sumida la cotidianeidad.
También otros elementos reverberan, como la infancia, otras partidas y sus presencias y resonancias; la mirada social crítica ante la realidad descarnada; los viajes; y también la propia poesía y la cultura, precisamente en la sección final del libro que Ortiz titula como "lecturas".
Un libro visceral, pero sólido, con un trabajo esmerado sobre la palabra y un conocimiento en la construcción de los poemas, donde el dolor es sustancia, y palpita pero no desborda.
L.G.