Con la potencia de un volcán

Editado por EMR y Musaraña, 42 autores participan de un libro que busca delinear la escena de la historieta en Latinoamérica. Multiplicidad de voces, trazos y propuestas en una antología clave para el género
1 de octubre 2017 · 00:00hs
Como un reservorio de imágenes, de historias, como un territorio a recorrer con cada página, El volcán se ofrece como el presente de la historieta latinoamericana. Un libro que juega en las primeras ligas desde su factura editorial y diseño, y presenta una compilación de múltiples autores de distintos países. La diversidad, quizá como el territorio real desde el que surge, aparece como la característica más notoria. Mundos íntimos, realismo, paisajes urbanos, ficciones, sátira, drama, futurismo, diferentes estilos y géneros conviven en una publicación que da cuenta de una explosión, como el volcán que ilustra su tapa y guía las miradas.

La antología demuele barreras etarias y de países, y sin dudas aparece ligada a Informe. Historieta argentina del siglo XXI, publicada hace un par de años. Pero esta vez el territorio se extiende y abarca autores de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

El volcán es un libro pero también una exposición itinerante con el trabajo de 42 autores que dan cuenta de un presente de gran actividad, experimentación y diversidad de la historieta latinoamericana. El libro es una coedición de la Editorial Municipal de Rosario (EMR) y Musaraña Editora, y en sus casi 300 páginas color busca reflejar la producción que durante las últimas décadas ha circulado de la mano de fanzines, muestras, festivales, blogs y casi de mano en mano, llegado el caso. Alto impacto sentirá el lector apenas se tope con el libro gracias a la potente ilustración de tapa, a cargo de Javier Velasco.

"Con la imagen de su erupción, El volcán se propone expresar el momento de creciente efervescencia que atraviesa la historieta latinoamericana desde los primeros años del siglo XXI", explican los compiladores del libro, José Sainz y Alejandro Bidegaray. "El origen del fenómeno podría remontarse a la crisis económica que, a lo largo de la década de 1990, eliminó casi por completo las revistas y ediciones de historieta de gran tirada —señalan—. Si el derrumbe de las condiciones que regían el mercado latinoamericano del cómic impreso hundió el paradigma de producción industrial y consumo relativamente masivo, una nueva serie de medios y estrategias de difusión como los fanzines, los blogs, las editoriales y los festivales independientes impulsaron rápidamente una renovación en los temas y en las formas cuyos resultados no tardaron en hacerse evidentes".

En diálogo con Cultura y Libros, los editores dan cuenta del detrás de la escena del libro y del estado de situación del género.

—¿Cómo y cuándo surge la idea del libro?

—Alejando Bidegaray: La idea surge el año pasado, en 2016. Tanto José como yo andábamos pensando por separado en hacer una exposición o un libro sobre cierta historieta latinoamericana actual. Al darnos cuenta de la coincidencia decidimos encararlo juntos. Yo ya había avanzado con el nombre y con pedirle la imagen del volcán a Javier Velasco y, al verlo tan potente como concepto, decidimos continuar y reunir fuerzas bajo ese proyecto. El proyecto era en principio una exposición itinerante, fue con la entrada de la EMR que la posibilidad de hacer un libro antología se hizo real.

—José Sainz: Nos interesaba reunir una parte representativa de la producción de estos últimos años, que fue un período de renovación y crecimiento, y poner a circular esa información dentro del continente porque, a pesar de que hay mucha comunicación entre autores, editores, gestores y público, y por eso se conformó una red de espacios y publicaciones, al mismo tiempo no todos conocen el trabajo de todos. También pensamos en llevar ese material afuera para generar nuevas conexiones. A los festivales europeos, por ejemplo, les interesa mucho la escena latinoamericana actual aunque no la conocen en profundidad y el libro intenta ser, de alguna manera, una carta de presentación de algo de lo que está ocurriendo acá.

—¿Qué significa un libro como este no sólo en el mundo de la historieta sino en el editorial del país y la región?

—AB y JS: Creemos que es un aporte a todo el trabajo que vienen realizando muchos actores del mundo de la historieta latinoamericana. Es un reflejo de un gran movimiento en la escena latina y también el punto de partida para continuar la discusión de una identidad regional. Pero este libro no existiría de no existir tantos proyectos previos que apelaron a una red latinoamericana, como Carboncito en Perú, Larva y el Festival Entreviñetas en Colombia, Viñetas con altura en Bolivia, las publicaciones SudameryK!, Cábula, el festival Viñetas Sueltas y el blog Historietas Reales, de Argentina, entre otros esfuerzos colectivos y personales que empezaron a darle forma a esta suerte de identidad regional.

—¿Por qué la sociedad con EMR? ¿Qué le aporta? ¿Cómo es la conexión con Musaraña Editora?

—AB: EMR venía de producir Informe y es una editorial con un gran recorrido en cuanto a antologías, siempre atenta a los movimientos y escenas actuales. Musaraña Editora es la pata editorial de la librería y productora Musaraña, dedicada a la experimentación gráfica. Musaraña tiene un camino

Estreno mundial

Un posteo en la página de Facebook de la Editorial Municipal de Rosario (EMR) llamó la atención a más de uno. "Mañana, en el Festival de Comics de Helsinki, vamos a presentar, El volcán. Un presente de la historieta latinoamericana, la antología y exposición que hicimos con Ale Bidegaray, la Emr y Musaraña Editora", anunciaba José Sainz. Y a los pocos días, otro similar pero en Letonia: "Hoy a las siete de la tarde, en Riga, Letonia, se presenta El volcán". Ambas presentaciones fueron a principio de mes."La exposición que acompaña (o es acompañada por) el libro El volcán fue invitada al Festival de Cómics de Helsinki, de ahí que todo el equipo de producción hayamos corrido para tener terminado el libro. Por ello su estreno mundial fue tan lejos de su tierra de origen y destino. Dada nuestra presencia allá, los editores de kus! comics de Letonia nos invitaron también a hacer una presentación en su espacio en Riga", explicaron los Sainz y Bidegaray. Durante octubre el libro se presentará en Rosario.

recorrido en la producción y curaduría de exposiciones y festivales que reúnen a un amplio espectro del mundo del dibujo y la ilustración. La conexión la entabló José, y ambos socios entendimos que trabajando juntos potenciaríamos el proyecto.

   —¿Cómo fue el trabajo entre ustedes, digo: discusiones, acuerdos? ¿Cómo definieron los autores?
   —AB: Fue un trabajo exhaustivo y muy intenso. Por un lado, las opiniones personales de cada uno, la definición de un cierto criterio común, las distintas justificaciones por cada presencia y ausencia. La dinámica que entablamos fue la de obligarnos a justificar todo, y defender con argumentos resistentes cada criterio y opinión. Fue muy intenso ya que nos lo tomamos tremendamente a pecho, pero creo que el resultado fue muy nutritivo tanto para el aprendizaje de cada uno como para el proyecto en general. El criterio de selección fue madurando y me parece que llegó a un lugar, al menos, muy consecuente consigo mismo. En la antología hacemos hincapié en ciertas voces que crean un registro autoral muy propio, muy singular, aparte de ser en todos los casos autores integrales, o sea que escriben y dibujan sus historietas.

   —JS: La lista definitiva de autores se armó buscando, proponiendo y discutiendo posibilidades. Había una base más o menos común y desde ahí había que expandirse. Para eso tratábamos de encontrar nuevas referencias y nuevas maneras de pensar a un nombre que estábamos considerando para ver cómo funcionaba en relación con el conjunto. Nos interesaban ciertas coincidencias pero también los contrastes entre uno y otro, lo bueno del trabajo en conjunto es que la mirada de Ale puso sobre la mesa ideas que a mí nunca se me habrían ocurrido y supongo que viceversa. Eso permitió alcanzar un recorte más amplio y más diverso que el que habríamos alcanzado por separado, estimo.

   —¿Qué une y qué separa a los autores en El volcán?
   AB: Creo que los une el riesgo, su afán y pericia para expandir los límites del lenguaje, su búsqueda y camino plasmadas en la obra resultante. También cierta decidida singularidad y tendencia a la experimentación y un, algunas veces más marcadamente que otras, corrimiento del canon. Puede ser que esto que los une sea, también, lo que los separa entre sí.

   —¿Cómo ubicarían el estado del género hoy, en el país y la región?
   —AB: Creemos difícil de discutir que la historieta latinoamericana vive una renovación, con ciertas marcas muy discernibles. El lenguaje ha abrazado nuevos recursos y temáticas y eso da una marca de época con una identidad fuerte y explosiva. También es notable la aparición de muchísimas voces y autores en toda la región, con lenguajes frescos y novedosos, con redes de festivales, publicaciones, blogs y pequeñas editoriales que acogen, en muchos casos generan, potencian y acompañan este proceso.

Rosario, entre tangos y autos

En el libro participan dos rosarinos, Jazmín Varela y Max Cachimba. Varela publica “Amaxofobia”, una colorida historieta donde la protagonista sortea la aventura de manejar un auto en la ciudad. Y Cachimba ofrece “La ingrata suerte de Edmundo Rivero”, una tira con el sello ineludible de su autor.
   Varela (Rosario, 1988) es ilustradora y diseñadora gráfica. Ha colaborado en medios impresos y digitales. Expone sus dibujos y ha publicado fanzines como Flora y fauna (2014), Cómo domar a tu perro (2014), ¿Para qué fumas? (2014), Banana boat (2015), Me gusta la gente que vive enfrente de la terminal (2015), Un peso, dos piezas (2015). En 2016 publicó el fanzine Crisis capilar, seleccionado en la Convocatoria de Historieta 2016 de EMR. Es parte del equipo de producción del Festival Furioso de Dibujo y de la Editorial Furiosa. “Amaxofobia” fue producida para El Volcán.
   Cachimba (Rosario, 1969) es autor de Rompecabezas (Ediciones Colihue, Buenos Aires, 1995, con guión de Pablo De Santis), Humor idiota (Pequeño Editor, Buenos Aires, 2004) y Versos selectos (Ivan Rosado, Rosario, 2016), entre otras publicaciones. La historieta “La ingrata suerte de Edmundo Rivero” fue publicada en Fierro (Buenos Aires, 2007).
   En El volcán publican además Abraham Díaz, Amadeo Gonzales, Amanda Baeza, Carlos Sánchez Becerra, Catalina Bu, David Galliquio, Diego Gerlach, Diego Parés, Eduardo Yaguas, Edward Brends, Fabio Zimbres, Frank Arbelo, Frank Vega, Inés Estrada, Jaca, Jesús Cossio, Jim Pluk, Joni B, Jorge Pérez-Ruibal, Jorge Quien, Juan Vegetal, Júlia Barata, La Watson, Laura Lannes, Maco, Maliki, Marco Tóxico, Mariana Gil Ríos, Mariana Paraizo, Martín López Lam, Mónica Naranjo Uribe, Muriel Bellini, Pachiclón, Pedro Franz, Powerpaola, Puiupo, Regina Rivas, Rodrigo La Hoz, Stefhany Yepes Lozano y Truchafrita.
   La maravillosa ilustración de tapa pertenece a Javier Velasco y el cuidado diseño a Juan Alonso y Lis Mondaini.
   Para conocer más sobre los autores y el libro, se puede ingresar a http://www.emr-rosario.gob.ar/libro/el-volcan-un-presente-de-la-historieta-latinoamericana.
Ver comentarios

Las más de leídas

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: Sos muy linda, mi amor

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: "Sos muy linda, mi amor"

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

#24M: masiva marcha en un día para ejercitar la memoria colectiva a 47 años del Golpe

#24M: masiva marcha en un día para ejercitar la memoria colectiva a 47 años del Golpe

Lo último

Gran Hermano: Alfa le pidió matrimonio a Romina y la ex diputada K aceptó

"Gran Hermano": Alfa le pidió matrimonio a Romina y la ex diputada K aceptó

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante La peña de morfi en honor a Gerardo Rozín

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante "La peña de morfi" "en honor a Gerardo Rozín"

Luego de la tormenta, inestabilidad, clima húmedo y templado

Luego de la tormenta, inestabilidad, clima húmedo y templado

Una de cada tres escuelas primarias aún no extendió el horario de clases

En algunos barrios, la dificultad radica en la imposibilidad de sumar una hora en el turno tarde porque resulta riesgoso que los alumnos salgan después de las 17.30

Una de cada tres escuelas primarias aún no extendió el horario de clases

Por Carina Bazzoni

Las lluvias llegaron tarde y la cosecha terminó en desastre
Crónicas de campaña

Las lluvias llegaron tarde y la cosecha terminó en desastre

Exclusivo suscriptores

Contra los prejuicios y el descrédito, decidieron continuar sus estudios y lograron un título

Por Paulina Schmidt

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Por Nachi Saieg

POLÍTICA

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Por Alicia Salinas

La ciudad

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Por María Laura Neffen

Exclusivo suscriptores

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: Sos muy linda, mi amor

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: "Sos muy linda, mi amor"

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

#24M: masiva marcha en un día para ejercitar la memoria colectiva a 47 años del Golpe

#24M: masiva marcha en un día para ejercitar la memoria colectiva a 47 años del Golpe

Qué le dijo Antonela Roccuzzo a Tini Stoessel en el encuentro en el Monumental

Qué le dijo Antonela Roccuzzo a Tini Stoessel en el encuentro en el Monumental

Ovación
Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza
Ovación

Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza

Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza

Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza

El Kun Agüero reveló cuál sería el futuro deportivo que de Lionel Messi

El Kun Agüero reveló cuál sería el futuro deportivo que de Lionel Messi

Un video de Scaloni que grabó en 2006 se hizo conocido recién ahora

Un video de Scaloni que grabó en 2006 se hizo conocido recién ahora

Policiales
Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario

La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: Sos muy linda, mi amor

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: "Sos muy linda, mi amor"

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque

La Ciudad
Luego de la tormenta, inestabilidad, clima húmedo y templado
La Ciudad

Luego de la tormenta, inestabilidad, clima húmedo y templado

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Un programa para reparar luces led y dar trabajo a los vecinos

Un programa para reparar luces led y dar trabajo a los vecinos

Una de cada tres escuelas primarias aún no extendió el horario de clases

Una de cada tres escuelas primarias aún no extendió el horario de clases

Esteban Bullrich conoció a Scaloni: Hay que aprender de su humildad y capacidad de trabajo
Política

Esteban Bullrich conoció a Scaloni: "Hay que aprender de su humildad y capacidad de trabajo"

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce
LA REGION

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

Hizo quedar mal a toda la administración, lamentaron desde el gremio municipal de Funes
LA REGION

"Hizo quedar mal a toda la administración", lamentaron desde el gremio municipal de Funes

#24M: los mensajes de todo el arco político a 47 años del golpe de Estado
Política

#24M: los mensajes de todo el arco político a 47 años del golpe de Estado

Pablo Javkin: Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario
LA CIUDAD

Pablo Javkin: "Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario"

Cientos de miles en las calles porteñas para defender la democracia y contra el negacionismo

Por Rodolfo Montes

Política

Cientos de miles en las calles porteñas para defender la democracia y contra el negacionismo

Más de 150 jóvenes de la Unión Industrial Argentina (UIA) se reunirán en Venado Tuerto
La Región

Más de 150 jóvenes de la Unión Industrial Argentina (UIA) se reunirán en Venado Tuerto

¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito: imputan a un preso por ordenar un crimen
Policiales

"¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito": imputan a un preso por ordenar un crimen

Un incidente de tránsito terminó con un taxista agredido y atropellado
La ciudad

Un incidente de tránsito terminó con un taxista agredido y atropellado

¿Cómo es el fenómeno TikTok y por qué los gobiernos desconfían?
Información General

¿Cómo es el fenómeno TikTok y por qué los gobiernos desconfían?

China construye enormes granjas de cerdos en torres verticales
Información General

China construye enormes granjas de cerdos en torres verticales

Donald Trump amenaza: si lo imputan habrá muerte y destrucción
Información General

Donald Trump amenaza: si lo imputan "habrá muerte y destrucción"

Bolsonaro devolvió las joyas y fijó fecha de retorno a Brasil
El Mundo

Bolsonaro devolvió las joyas y fijó fecha de retorno a Brasil

El rey de Inglaterra suspende su visita a Francia por las violentas protestas
Información General

El rey de Inglaterra suspende su visita a Francia por las violentas protestas

Un video de Scaloni que grabó en 2006 se hizo conocido recién ahora
Ovación

Un video de Scaloni que grabó en 2006 se hizo conocido recién ahora

Clara García: Queremos a los chicos en las escuelas y a los docentes con condiciones dignas de trabajo
Política

Clara García: "Queremos a los chicos en las escuelas y a los docentes con condiciones dignas de trabajo"

Qué le dijo Antonela Roccuzzo a Tini Stoessel en el encuentro en el Monumental
OVACIÓN

Qué le dijo Antonela Roccuzzo a Tini Stoessel en el encuentro en el Monumental

Se fue la ola de calor, pero los mosquitos volvieron con todo
La Ciudad

Se fue la ola de calor, pero los mosquitos volvieron con todo

La policía incautó entradas falsas en la reventa del partido de la selección argentina
OVACIÓN

La policía incautó entradas falsas en la reventa del partido de la selección argentina

La Municipalidad de Rosario limpia y desobstruye más de 2200 sumideros por mes
La Ciudad

La Municipalidad de Rosario limpia y desobstruye más de 2200 sumideros por mes