Crisis productiva en el centro-oeste provincial por las inundaciones

La zona afectada incluye a los distritos de Josefina, Bauer y Sigel, Coronel Fraga, Vila, Saguier, San Antonio y Castellanos. Miles de hectáreas están anegadas por las lluvias de los últimos meses.
24 de marzo 2014 · 01:00hs

El panorama es dramático en la cuenca agrícola-ganadera del centro oeste del departamento Castellanos, donde las lluvias de los últimos meses ya acumulan 1.100 milímetros con una veintena de tambos que atraviesan horas decisivas.

La zona afectada por el momento está conformada por los distritos de Josefina, Bauer y Sigel, Coronel Fraga, Vila, San Antonio y Castellanos, conectados por bajos naturales y un deficiente sistema de canalización que recibe aguas del este cordobés (San Francisco, Luxardo y Freyre) y el sur del departamento Castellanos (Santa Clara de Saguier), cuyos excedentes de agua se desplazan naturalmente hacia el colapsado canal principal "Vila-Cululú".

El Comité de Cuenca Castellanos Sur, que tiene bajo su jurisdicción a esta zona de unas 60 mil hectáreas, da cuenta que unas 45 mil están anegadas y con serios problemas de escurrimiento, lo cual se agravó el viernes 14 de marzo con una copiosa lluvia de 100 milímetros en menos de cuatro horas, seguida de una pedrada que terminó por destruir los magros maíces forrajeros y cultivos de soja que aún soportaban. Se inundaron las pequeñas poblaciones de Bauer y Sigel, Vila y Ramona, al tiempo que unos 20 establecimientos lecheros dejaron de producir desde entonces.

El Servicio de Control Lechero Oficial con sede en Vila, informó que de los tambos que siguen produciendo, la mayoría cayó al 50 por ciento de su capacidad, al tiempo que las reservas forrajeras y silos confeccionados para el invierno están siendo consumidas velozmente poniendo en riesgo el futuro inmediato de dichos tambos.

Literalmente la región está bajo el agua, pero esto no se debe sólo a un hecho extraordinario de la naturaleza, puesto que la crisis hídrica comenzó en diciembre de 2012 con las profusas lluvias que inundaron esta región, a falta de canales y obras hídricas postergadas por los gobiernos provinciales en las últimas décadas.

Presidentes de comunas afectadas comentaron que desde el Ministerio de Aguas provincial se proyectaron las obras necesarias para evitar una nueva arremetida climática, pero hasta la fecha no fue mucho lo que se avanzó.

Si bien diciembre de 2013 y parte de enero de este año evidenciaron un clima cálido y seco por 30 días, estos campos nunca desagotaron el agua estancada y desde principios de febrero las precipitaciones no hicieron otra cosa que empeorar el panorama, sumando la impresionante cifra de 615 milímetros en 40 días.

Cada uno por su lado. En una reunión de emergencia celebrada el jueves 20 en la comuna de Vila, con la presencia del funcionario de la Subsecretaría de Lechería Rubén Brechbuhl, se escucharon testimonios lapidarios: seis tambos ya cerraron y otros tres están en horas decisivas; de los 20 que tiene el distrito de Bauer, más de la mitad ya evacuó el ganado lechero hacia campos vecinos más altos y el resto está camino a la feria.

Se trata de productores pequeños y medianos que producen entre 1.500 y 4.000 litros diarios cada uno; que emplean mano de obra de los pueblos vecinos y que son el sustento comercial de sus respectivas comunidades. No piden nada raro: simplemente que se hagan los canales prometidos, que se limpien y ensanchen los actuales y que el Estado los auxilie en estas horas aciagas.

Pasos burocráticos. La ayuda no parece sencilla, según explicó el funcionario nacional. "Primero se necesitaría que la provincia declare la zona en emergencia; luego que los productores hagan un relevamiento informativo de los daños y perjuicios, y finalmente que cada presidente comunal eleve una carta al ministerio de Agricultura de la Nación, solicitando la ayuda específica", explicó Brechbuhl. En este caso no podrán ser subsidios (porque no se permite ayuda a personas físicas salvo mediante una institución) ni obras hídricas de canalización (ya que son proyectos de la provincia), "pero podemos proveerles los recursos para arenar o levantar caminos para que puedan sacar la producción", acotó. También pueden recurrir a créditos del Banco Nación, aunque no parece ser la solución más viable para productores que ya de por sí arrastran deudas de todo tipo.

En la comuna de Bauer, una reunión similar se realizó el lunes 17 con funcionarios provinciales y productores de esa región, la más perjudicada. Allí, el ingeniero Hídrico Gustavo Corti y el funcionario Zapata explicó cuáles serán las próximas obras que concretará el Ministerio de Aguas, pero no pudo precisar ayudas específicas ni cómo salir de la actual situación.

"Las primeras promesas desde la provincia es que se realizará en lo inmediato una ampliación en el alcantarillado de los canales secundarios de Vila y Bauer hasta llegar al principal Vila-Cululú con módulos trapezoidales de 2x2 metros, comenzando por Bauer y Sigel y llevándolo al lado de la ruta 70 hasta el canal Vila”, describió el presidente del Comité de Cuenca Castellanos Sur, Francisco Actis.

Además, “se agrandaría ese canal madre que terminaría en el interprovincial, pasando por la colonia de San Antonio, Josefina y Santa Clara de Saguier, el cual funcionaría como atajo del agua proveniente de ésta y de San Francisco, y encauzaría directamente en el Vila-Cululú, sin afectar las colonias de aguas abajo como Bauer y Vila”, agregó.

“No es mucho lo que se puede hacer en lo inmediato porque se necesita que bajen las aguas primero para poder ingresar con las máquinas, lo cual podría llevar hasta dos meses”, estimó Actis. Además, a la lentitud de las autoridades provinciales en dar respuestas ante un problema tan urgente, se suma otro problema de carácter funcional: “Nuestro Comité de Cuenca no está bien equipado. Sólo contamos con una draga grande modelo 1985 y otra más pequeña para canales secundarios y terciarios modelo 1995.

Por otra parte, “si bien tenemos toda la colaboración de las comunas, éstas no cuentan con suficiente maquinaria y algunas directamente no tienen ninguna en funcionamiento”, comentó, y enfatizó: “Estamos verdaderamente empobrecidos en cuanto a disponibilidad de motoniveladores, tractores, dragas, palas, que no nos permiten hacer demasiado”.

Costos perjuicios. En cuanto a lo productivo, llama la atención que aún no se haya declarado la emergencia o desastre en una región tan productiva como ésta, que a la fecha dejó de producir unos 50 mil litros diarios de leche, al tiempo que unas ocho mil hectáreas de soja o maíz ni siquiera serán cosechadas.

Si bien la postal de la región moviliza a algunos funcionarios y legisladores provinciales preocupados por resolver la situación desesperante de un centenar de productores que están lidiando con el agua y con la falta de respuestas del Estado, la dramática situación no escapa a disputas políticas. Es que a las reuniones sólo convocarían a comunas que son de su partido, y en el mismo sentido, la Subsecretaría de Lechería de la Nación sólo mantendría comunicación con gobiernos locales de igual signo.

Al respecto, la conclusión de los productores damnificados por el fenómeno es unánime: una situación que amerita soluciones estructurales que trascienden el ámbito comunal no puede resolverse con actitudes políticas mezquinas, que priorizan el ideario político al bien común de una gran región productiva.

Informe: Gustavo G. Gigena

Ver comentarios

Las más de leídas

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Los ex alumnos de Normal 3 que siguen en eterno viaje de estudios

Los ex alumnos de Normal 3 que siguen en eterno viaje de estudios

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Lo último

Absuelven a brujas ejecutadas en 1647 en Connecticut, EEUU

Absuelven a brujas ejecutadas en 1647 en Connecticut, EEUU

Cielo parcialmente nublado y bajas temperaturas para el final de fin de semana XXL

Cielo parcialmente nublado y bajas temperaturas para el final de fin de semana XXL

Argentina denunció a EEUU en la OMC por un antidumping

Argentina denunció a EEUU en la OMC por un antidumping

Controles de velocidad: sólo el 5% superó las marcas permitidas

La información se desprende de los datos aportados por los tótems que exhiben las patentes de los rodados y a cuánto circulan

Controles de velocidad: sólo el 5% superó las marcas permitidas

Por Pablo R. Procopio

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora
Policiales

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Volvieron las lluvias y el trigo levanta cabeza en la región
Crónicas de campaña

Volvieron las lluvias y el trigo levanta cabeza en la región

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Por Claudio González

La Ciudad

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

La movilidad eléctrica  marca el rumbo de la  industria de las motos

Por Facundo Budassi

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La movilidad eléctrica marca el rumbo de la industria de las motos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Los ex alumnos de Normal 3 que siguen en eterno viaje de estudios

Los ex alumnos de Normal 3 que siguen en eterno viaje de estudios

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Jesica Cirio reaccionó con dureza al ver a Martín Insaurralde en el acto de Cristina

Jesica Cirio reaccionó con dureza al ver a Martín Insaurralde en el acto de Cristina

Ovación
Jockey y Duendes juegan en el pasaje Gould
Ovación

Jockey y Duendes juegan en el pasaje Gould

Jockey y Duendes juegan en el pasaje Gould

Jockey y Duendes juegan en el pasaje Gould

Mundial sub-20: Argentina goleó con gritos de Central y Newells

Mundial sub-20: Argentina goleó con gritos de Central y Newell's

Canapino se ilusiona en la previa de las 500 millas de Indianápolis

Canapino se ilusiona en la previa de las 500 millas de Indianápolis

Policiales
Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 
POLICIALES

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía

La Ciudad
Cielo parcialmente nublado y bajas temperaturas para el final de fin de semana XXL
La Ciudad

Cielo parcialmente nublado y bajas temperaturas para el final de fin de semana XXL

Casa Francia, un jardín de cristal en un rincón del barrio Parque

Casa Francia, un jardín de cristal en un rincón del barrio Parque

Controles de velocidad: sólo el 5% superó las marcas permitidas

Controles de velocidad: sólo el 5% superó las marcas permitidas

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron
Policiales

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron

Murió el joven baleado frente a un kiosco en Capitán Bermúdez
POLICIALES

Murió el joven baleado frente a un kiosco en Capitán Bermúdez

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico
Ciudad

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 
La Ciudad

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Absuelven a brujas ejecutadas en 1647 en Connecticut, EEUU
Información General

Absuelven a brujas ejecutadas en 1647 en Connecticut, EEUU

Henry Kissinger cumple 100 años: un balance de logros estratégicos y crímenes imperdonables
El Mundo

Henry Kissinger cumple 100 años: un balance de logros estratégicos y crímenes imperdonables

Una canción para celebrar los berrinches más insólitos de los más chicos
Zoom

Una canción para "celebrar" los berrinches más insólitos de los más chicos

Taxistas denuncian caída de viajes por la presencia de las apps y se movilizan
La Ciudad

Taxistas denuncian caída de viajes por la presencia de las apps y se movilizan

El drama del campo: Pasamos de una sequía extrema a que caigan 200 milímetros de golpe
Economía

El drama del campo: "Pasamos de una sequía extrema a que caigan 200 milímetros de golpe"

Video: un pasajero abrió la puerta de un avión en vuelo y hubo nueve personas heridas
Información general

Video: un pasajero abrió la puerta de un avión en vuelo y hubo nueve personas heridas

Quieren eliminar el estacionamiento en Oroño para hacer ciclovías

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren eliminar el estacionamiento en Oroño para hacer ciclovías

Continúa en marcado descenso el número de casos de dengue en Santa Fe
La Ciudad

Continúa en marcado descenso el número de casos de dengue en Santa Fe

Energía renovable: unos 200 clubes ya incorporaron paneles solares

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Energía renovable: unos 200 clubes ya incorporaron paneles solares

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía
POLICIALES

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía

Detienen a un empresario de la noche por el crimen de la periodista correntina
Policiales

Detienen a un empresario de la noche por el crimen de la periodista correntina

Los docentes nucleados en Coad analizan ir al paro por 48 horas
La Ciudad

Los docentes nucleados en Coad analizan ir al paro por 48 horas

La Academia de Periodismo premia con la Pluma de Honor al rosarino Germán de los Santos
La ciudad

La Academia de Periodismo premia con la Pluma de Honor al rosarino Germán de los Santos

Venado Tuerto: lo detuvieron con once panes de marihuana en un remís
POLICIALES

Venado Tuerto: lo detuvieron con once "panes" de marihuana en un remís

Global Teacher Prize: premian con un millón de dólares al mejor docente del mundo

Por Laura Vilche

Educación

Global Teacher Prize: premian con un millón de dólares al mejor docente del mundo

El Papa Francisco nombró a un cura villero como nuevo arzobispo de Buenos Aires
Política

El Papa Francisco nombró a un cura villero como nuevo arzobispo de Buenos Aires