Crean nuevo registro de comunidades aborígenes
El gobierno de la provincia presentará la semana próxima el Registro Unico de Comunidades
Aborígenes de la provincia de Santa Fe, a través del cual se otorga a los pueblos originarios "el
derecho a inscribir a su nombre la posesión o propiedad de sus tierras con carácter inembargable,
imprescriptible, inenajenable y libre de impuestos provinciales", tal cual lo anunciaron las
autoridades.
26 de junio 2009 · 01:00hs
El gobierno de la provincia presentará la semana próxima el Registro Unico de
Comunidades Aborígenes de la provincia de Santa Fe, a través del cual se otorga a los pueblos
originarios "el derecho a inscribir a su nombre la posesión o propiedad de sus tierras con carácter
inembargable, imprescriptible, inenajenable y libre de impuestos provinciales", tal cual lo
anunciaron las autoridades.
El acto se realizará el miércoles en la sede de la Subsecretaría de Desarrollo
Deportivo, bulevar Gálvez 1228, de la capital provincial, y contará con la presencia del ministro
de Desarrollo Social, Pablo Farías; el director provincial de Pueblos Originarios, Raúl Britos; y
representantes de comunidades aborígenes.
Mediante el Registro se otorga a las comunidades el reconocimiento como
"personas jurídicas de derecho público", figura que les permite inscribir a su nombre la posesión o
la propiedad de sus tierras con carácter inembargable, imprescriptible, no enajenable y libre de
impuestos en el Registro General de la Propiedad y Catastro de la Provincia de Santa Fe.
Inscripción. Las comunidades originarias interesadas en formar parte del
registro deberán acreditar aspectos sustanciales como: nombre; reseña de los elementos que
confirmen su origen étnico, cultural e histórico con presentación de la documentación que así lo
establezca; la ubicación geográfica de la comunidad, señalando localidad, área de influencia y
domicilio legal.
También deberán presentar una descripción de sus pautas de organización y de los
mecanismos de designación y remoción de sus autoridades; censo poblacional; nómina de los
integrantes con grado de parentesco y mecanismos de integración y exclusión de sus miembros. Junto
a esto tendrán que hacer constar los nombres y datos personales de los representantes de la
comunidad designados de acuerdo a sus usos propios, y un acta de reconocimiento, aprobación de las
pautas de organización y designación de autoridades.
El Registro Especial de Comunidades Aborígenes funcionará en el ámbito de la
Dirección Provincial de Pueblos Originarios y Equidad, dependiente del Ministerio de Desarrollo
Social.
Esta dirección tendrá la obligación de solicitar la opinión experta del
Instituto Provincial del Aborigen Santafesino (Ipas) sobre cada una de las presentaciones que se
tramiten para hacer efectivas las registraciones.