Canadá creyó, sabía que el tercer puesto era un gran premio para llevarse de esta Copa América y obró en consecuencia. Empezó perdiendo, pero se lo dio vuelta a Uruguay, para que el partido solo era un consuelo. Todo pintaba para ese cierre lógico, pero el eterno Luis Suárez, que podría haber jugado su último partido en la selección, avisó que no se iría así nomás. Empató 2-2 a los 93', forzó los penales y ahí marcó el último de ellos, para que las manos de Rochet hicieran el resto.
Fue 4-3 y bronce oriental, apenas un consuelo para Uruguay, pero el gol de Luis Suárez elevó el valor de los conseguido. Que no era lo que fue a buscar, pero le sirvió de consuelo.
Marcelo Bielsa puso toda la carne en el asador para esta cita, después de la explosiva conferencia de prensa que brindó el día anterior. Inclusive saltó a la cancha Rodrigo Bentancur, que en la semifinal ante Colombia salió renqueando luego de un golpe en el tobillo en el primer tiempo que parecía dejarlo afuera de todo.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TyCSports/status/1812279453667537121&partner=&hide_thread=false
Sin embargo, fue el mismo Bentancur el que abrió al cuenta tempranamente. A los 8 minutos, y tras un córner desde la izquierda, cabeceó defectuoso Sebastián Cáceres, la pelota le quedó al volante de espaldas al arco, pero giró y de zurda la alojó en la red.
Parecía que a la amargura por perder ante Colombia al menos se matizaba de entrada, pero Canadá no se quedó atrás y de a poco fue tomando las riendas del partido.
Canadá reaccionó y lo dio vuelta
Tanto, que llegó merecidamente al empate luego de un córner desde la derecha. Esta vez cabecearon Moise Bombito y José Giménez, la pelota le quedó a Ismael Koné y el volante, de espaldas a Sergio Rochet, ensayó una especie de mediachilena corta que hizo pasar el balón por encima del arquero uruguayo. Golazo para el 1 a 1.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TyCSports/status/1812282924181418493&partner=&hide_thread=false
Desde ahí todo fue de Canadá e inclusive Rochet se transformó en figura al salvar el segundo de Jonathan Osorio en el final del primer tiempo y del propio Koné en el segundo, ambos en mano a mano.
Tani Oluwaseyi inclusive marró un cabezazo imposible al final de la primera parte, por lo que Canadá merecía largamente la ventaja.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TyCSports/status/1812301074654548378&partner=&hide_thread=false
Y después de unos intentos uruguayos, Canadá siguió siendo ofensivo y llegó a la ventaja. Remate de Koné de afuera del área, tapada de Rochet que le quedó justo a Jonathan David y el 10 con toque suave la mandó al fondo.
Parecía todo definido, pero cuando el reloj marcaba los 93', el eterno Luis Suárez apareció para recibir en el punto del penal y someter a St. Clair, empatar y llevar la definición a los penales. El compañero de Messi en el Inter Miami entró en el inicio del complemento y se habría despedido de la Celeste de la mejor manera.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TyCSports/status/1812304260010233867&partner=&hide_thread=false
La historia desde los doce pasos le dio un nuevo guiño, marcó el cuarto y último penal para Uruguay y las manos de Rochet y el travesaño hicieron el resto.
Definición por penales
Canadá 3: Davis (marcó), Bombito (marcó), Koné (atajado), Choiniere (marcó), Davies (travesaño).
Uruguay 4: Valverde (marcó), Bentancur (marcó), De Arrascaeta (marcó) y Luis Suárez (gol)