La Fiscalía de Instrucción confirmó hoy que Samir Velázquez, el joven de 20 años que falleció en la madrugada del domingo tras descompensarse mientras estaba en una fiesta de música electrónica en Córdoba, murió por una insuficiencia cardiorrespiratoria y que había consumido éxtasis.
El fiscal Pedro Caballero informó a los medios que “estos resultados son a modo de informe preliminar porque faltan algunos detalles, pero con certeza consumió éxtasis”, a la vez que consideró que el joven "probablemente" haya consumido alguna otra sustancia.
Acerca de si fue el consumo de éxtasis la causa del deceso, Caballero consideró: “En principio sí. Pero abordaremos el tema en investigaciones para comprobarlo de manera más científica. Quizás con alguna pericia”.
Mientras, hoy comenzaron las indagatorias de las cuatro personas que están detenidas por estar relacionadas con la muerte de Velázquez, en un caso en el que además interviene la Fiscalía de Antinarcotráfico, que investiga la supuesta venta de drogas en el predio de Camino, a 60 cuadras de donde se desarrolló la fiesta, que no contaba con las habilitaciones correspondientes.
Luego de descompensarse en plena fiesta, Velázquez fue trasladado con vida al Hospital Florencio Díaz, donde a los pocos minutos de llegar los médicos constataron su deceso.
Los detenidos son Gonzalo Ortiz, de 35 años, Alejandro Aguirre (36) y Ricardo Marconi (56), supuestos responsables de organizar el evento, y Ariel Carlettini (49), quien la Justicia cree que fue el enfermero que atendió a la víctima dentro del predio, antes del traslado al centro de salud.
Junto con la investigación que lleva adelante el fiscal Caballero por los delitos de "homicidio culposo" en contra de los organizadores y "homicidio simple con dolo eventual y ejercicio ilegal de la medicina" que involucra al presunto enfermero, se suma la causa a cargo del fuero de Lucha contra el Narcotráfico por ”facilitación de lugar para consumo de estupefacientes".