Con menos muertes diarias, Europa sueña con un lento regreso a la normalidad

Francia evalúa una "salida progresiva" del aislamiento e Italia plantea "convivir" con el virus.
19 de abril 2020 · 17:49hs

A dos meses de sus primeros y por entonces hasta anecdóticos casos de coronavirus, los países europeos reflejaban hoy una sensación de aliento ante algunas bajas sostenidas en el ritmo de muertes —que en el continente rondan las 100.000—, lo que les permiten pensar en “convivir” con el virus y retornar muy de a poco a la normalidad. En América, mientras tanto, Estados Unidos y Brasil mantenían altos niveles de tensión respecto de cómo combatir la pandemia.

De acuerdo con las cifras que brinda la universidad estadounidense de Johns Hopkins, el planeta llegaba hoy a los 2.374.141 casos confirmados con 163.372 muertes, con EE.UU. a la cabeza con más cantidad de contagios (742.442) y fallecidos (39.291).

Mientras tanto, según los datos facilitados hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que suelen tener una ligera diferencia con los de la fuente académica debido a la tardanza en la recepción de algunos reportes, los fallecidos en el mundo desde el inicio de la pandemia ascienden a 152.551, con 6.400 nuevas muertes y 80.000 nuevos contagios confirmados en las últimas 24 horas, lo que elevan el total a 2,24 millones de casos.

En el contexto de los países europeos, a los que el coronavirus Covid-19 llegó antes, todavía se contabilizan los nuevos muertos diarios de a cientos, aunque en la mayoría con tendencias a la baja que les permiten a sus gobiernos empezar a planear cómo salir de los esquemas de confinamiento y abrir paulatinamente las actividades.

El primer ministro francés, Édouard Philippe, desgranó hoy las líneas de trabajo de su gobierno para la salida “progresiva” del confinamiento de la población a partir del 11 de mayo próximo y advirtió de que el retorno a la normalidad no se hará “en mucho tiempo”.

El jefe del Ejecutivo se felicitó del descenso paulatino de contagios y muertos en el país, que alcanzaron los 19.718, tras los 395 que se sumaron en las últimas 24 horas, una caída que atribuyó al respeto a la cuarentena.

En el Reino Unido, la cifra de muertos por el coronavirus se ralentizó hoy al sumar 596 nuevos frente a los 888 de ayer, y llegar a 16.060 víctimas mortales, pero en este caso el gobierno negó que se disponga a suavizar la cuarentena.

Italia y España, con esperanza

Los fallecidos en Italia son ya 23.660, tras registrarse 433 nuevas muertes en el último día, la cifra más baja de la semana, según el parte de hoy de la Protección Civil, que constata una importante caída de los pacientes actuales.

Los casos totales de contagios desde que se detectó el brote en Italia el 21 de febrero se sitúan en los 178.972, lo que supone un aumento de 3.047 infecciones en las últimas veinticuatro horas, una tendencia a la baja que viene registrándose en los últimos días.

El primer ministro Giuseppe Conte confirmó hoy que su gobierno “está trabajando” para flexibilizar la cuarentena a partir del 4 de mayo para entrar en un fase “de convivir algunos meses” con el coronavirus “en condiciones de máxima seguridad”.

España, por su parte, afronta una nueva prórroga de quince días de la cuarentena por la epidemia con datos esperanzadores ya que el número diario de fallecimientos por Covid-19 cayó a 410 en las últimas 24 horas, la cifra más baja desde el 22 de marzo, hace casi un mes.

En total, 20.453 personas murieron en España desde el inicio de la pandemia, según los datos ofrecidos hoy por el ministerio de Sanidad, y 195.944 se contagiaron, 4.218 nuevos desde ayer, y son ya 77.357 los pacientes curados (2.695 en las últimas 24 horas).

Del otro lado del Atlántico

Estados Unidos se debate entre el pesar de quienes vienen perdiendo sus seres queridos en forma vertiginosa (las estadísticas indican que tendrá 40.000 muertos en cuestión de horas) y los ciudadanos que, en apoyo a la postura del presidente Donald Trump, reclaman a sus gobernadores salir de la cuarentena para poder recuperarse de la acuciante situación económica a la los arrastró la pandemia.

Trump mantiene un enfrentamiento público con los gobernadores estatales —aún con varios de su propio partido Republicano— porque prefiere mantener la actividad económica en funcionamiento a pesar de que ello vaya a provocar muertes y contagios que, según epidemiólogos de todo el mundo, se podrían evitar.

Por lo pronto, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, arrojó hoy un dato alentador al asegurar que la recuperación económica del gigante norteamericano después de la pandemia será cuestión de meses y no de años.

En la región, Brasil contabilizaba 36.599 casos confirmados de coronavirus y 2.347 muertes en medio de otra batalla política entre el presidente Jair Bolsonaro —opuesto a las cuarentenas e impulsor de la reactivación económica— y gobernadores de los principales estados que pretenden lo contrario.

Ecuador, el segundo país latinoamericano con más casos y fallecidos, había superado el millar de muertos luego de que el gobierno de Lenin Moreno decidiera admitir entre los casos a 731 defunciones que en principio había catalogado como probables.

Así, Ecuador se adjudica 1.187 muertes, pero la nueva cifra no había sido asimilada hoy en los conteos de la Johns Hopkins ni de la OMS.

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Lo último

El Hospital Italiano estrenó nuevo edificio

El Hospital Italiano estrenó nuevo edificio

Gabriel Rolón se presentó en la ciudad

Gabriel Rolón se presentó en la ciudad

Luciano Pereyra se presentó en Rosario

Luciano Pereyra se presentó en Rosario

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

La víctima fatal era un reconocido empresario de 71 años. Los tres pasajeros que viajaban en la aeronave siniestrada resultaron ilesos.
Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto
Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing
Ovación

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad
Política

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo
politica

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Ovación
Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo
Ovación

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo acá estoy

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo "acá estoy"

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

Policiales
Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La Ciudad
El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca
Política

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei
Política

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar
Información general

"Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar"

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle
Policiales

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"