La Dirección Nacional de Defensa del Consumidor difundió hoy un listado de consejos para los consumidores que realicen compras durante el próximo "Hot Sale" que se llevará a cabo entre mañana y el miércoles.
► Corroborar que el sitio sea seguro.
► Antes de comprar, buscar los datos del vendedor y leer los términos y condiciones de la venta.
► Verificar con anterioridad el límite disponible de la tarjeta de crédito.
► Tener en cuenta que el vendedor está obligado a respetar el precio que publica.
► Si los servicios que se publican son prestados desde o hacia el exterior, sus precios pueden estar exhibidos en dólares.
► La oferta o promoción debe ser clara y detallada. Un ejemplo de la Defensa del Consumidor: "Si ofrecen un descuento, deben aclarar el precio anterior".
► Corroborar las políticas de cambio de cada empresa para conocer todas las opciones en caso de no estar conforme con el producto
► Si la oferta es por cantidades limitadas, deben informar cuántas unidades se encuentran disponibles.
► Si ofrecen financiación, el cliente se debe asegurar de que se aclare el costo financiero total (CFT).
► Verificár que la empresa envíe el comprobante de pago o la factura electrónica, ya que puede servir para reclamar luego.
► Defensa del Consumidor advirtió que se deben consultar los costos de envío antes de comprar, y puntualizó que el usuario debe analizar las opciones de envío disponibles y los tiempos de entrega antes de finalizar la compra porque, dependiendo el producto elegido y la zona de entrega, los tiempos pueden cambiar.
► Por ley, todos los productos nuevos tienen como mínimo una garantía de seis meses.
► Si el producto falla y es necesario trasladarlo, los costos corren a cargo del vendedor.
► Una vez recibido el producto, hay diez días para cancelar la operación sin motivo ni costo, en cuyo caso los gastos de devolución también corren por cuenta del vendedor.