Casilda.— El nicho donde se encontrarían dos bolsas con restos de NN quedó a
resguardo de la dirección del Cementerio San Salvador de esta ciudad para evitar posibles
alteraciones hasta tanto se disponga, como todo indica, proceder a su apertura para extraer los
restos e identificarlos, tarea que sería realizada por el Equipo Argentino de Antropología
Forense.
La orden provino del Juzgado Federal Nº 4 de Rosario, a cargo de Marcelo
Bailaque, quien dispuso en su resolución "una medida de no innovar consistente en la prohibición de
realizar modificaciones o innovaciones sobre el nicho" en cuestión.
En el oficio requirió al encargado de la necrópolis local que "arbitre los
medios necesarios" para preservar el nicho indicado, acción que ya instrumentó según confirmó ayer
a LaCapital, instruyendo al personal a su cargo para que actúe en consecuencia.
La decisión del juez sobrevino por pedido de la fiscal federal ante el Tribunal
Oral Criminal Nº 1 de Rosario, Mabel Colalongo, tras recibir una denuncia de José M, el esposo del
matrimonio que encontró que en un nicho familiar había dos bolsas con restos de NN, como publicó
oportunamente La Capital.
El caso recaló en la Justicia luego de una investigación periodística realizada
por este diario, que acrecentó las sospechas de que en el cementerio casildense hay inhumaciones o
enterramientos clandestinos de la última dictadura militar.
Pedido a la Intendencia. Al mismo tiempo, la Intendencia local recibió una nota
donde la fiscal federal Adriana Saccone, de la Unidad de Asistencia Derechos Humanos de Rosario,
pide que la Municipalidad "informe si en la necrópolis local se encuentran asentadas inhumaciones
de cadáveres de NN en el período comprendido entre 1976 y 1983, especificándose, en su caso, todos
los datos con que se cuente al respecto y copia de las constancias que así lo acrediten".
También solicitó, entre otros requerimientos, la nómina del personal que trabajó
durante esos años en el cementerio. El municipio también deberá informar si de ella depende el
predio El Espinillo, una especie de reserva natural ubicada a unos 15 kilómetros de Casilda donde
también se sospecha que haya enterramiento de posibles víctimas de la represión ilegal.
Personal municipal fue afectado al relevamiento de la información requerida para
ser puesta a disposición de la Justicia en el marco de los autos caratulados "Sumario averiguación
violación a los derechos humanos (lugar: cementerio de Casilda)" cuyo expediente está registrado
con el número 11/2010.
Si bien todas las medidas constituyen un aporte en la búsqueda de la verdad, la
mayor expectativa está centrada en revelar la identidad de los restos de NN hallados por una
familia casildense. El descubrimiento, que tomó estado público recién ahora a partir del trabajo
periodístico de LaCapital, ocurrió hace tiempo, cuando el matrimonio fue trasladar restos de
familiares fallecidos hacia otro nicho. Al retirar la lápida se encontró con que en lugar también
había dos bolsas con restos de NN y decidieron preservarlos poniéndoles junto a sus difuntos en el
nuevo nicho.