San Luis no es sólo El Volcán, el Potrero de los Funes, El Trapiche, La Florida, La Quebrada de los Cóndores; Merlo y la legendaria Calle Angosta en Villa Mercedes. Es también La Punta: moderna y joven ciudad fundada el 26 de marzo de 2003; y el Monumento al Pueblo Puntano de la Independencia, situado en Las Chacras, predio donde San Martín adiestró a los efectivos que integraron el cuerpo de Granaderos a Caballo del glorioso Ejército de los Andes. Asimismo, es la memoria eterna de Juan Bautista Baigorria, Juan Esteban Pedernera y del héroe de Chancay: Juan Pascual Pringles. En el capítulo cultural y artístico San Luis exhibe la emblemática figura poética de don Antonio Esteban Agüero, del famoso autor y compositor Rafael “Chocho” Arancibia Laborda y el de los no menos famosos y virtuosos guitarristas José Zavala y Alfredo Alfonso. San Luis inauguró últimamente el Hospital Central Doctor Ramón Carrillo en Terrazas del Portezuelo. El nuevo hospital de 50 mil metros cuadrados cubiertos, cuenta con 400 camas para internación indiferenciada y crítica; un equipamiento de última generación y sala de observación de guardia. Nueve quirófanos generales, seis para especialidades y un híbrido. Además, dispone de unidades de diagnóstico y tratamiento para más de 50 prestaciones. Dispone además de docencia universitaria y de telemedicina para entrenamiento de profesionales. Está situado en el tercer nivel de atención y en el octavo de complejidad. Cuando llegó el momento de bautizar al hospital decidieron llamarlo Doctor Ramón Carrillo, el médico sanitarista, neurocirujano y neurobiólogo, que casi toda la comunidad médica nacional reconoce por su valiosa gestión desarrollada desde el Ministerio de Salud y Asistencia Social (gobierno de Perón). El Hospital Central Doctor Ramón Carrillo de San Luis, es un orgullo para esa provincia y para Argentina, que viene a sumar esfuerzos en uno de los momentos más críticos de la salud.