La jubilación es inembargable, por eso no podemos ser fiadores. La Afip, desde que se creó nunca cobró impuestos sobre el uso de tarjetas argentinas en el exterior, pero desde septiembre de 2020 literalmente embarga a los argentinos residentes en el exterior con el mismo impuesto que aplica a los que compran los 200 dólares y o viajan fuera del país. Yo tuve que emigrar cuando la política económica hizo que cerrara mi Pyme, quedándome sólo una jubilación ligeramente superior a la mínima y fui a Brasil, de donde es mi esposa. Durante 20 años no tuve ningún problema, pero desde la fecha mencionada todos los gastos en alimentos, remedios, me fueron grabados con el 30 o 35% de impuesto, quedándome un remanente de sólo el 35% que me está llevando a la indigencia. Desde que comenzó el cobro, llevo pagados alrededor de 80.000 pesos de impuestos, cifra que por si sola, frente al monto mensual que cobro, demuestra el error de interpretación de esa ley. Espero y deseo que algún funcionario de nivel lea esta nota y corrija el error de interpretación cometido.