En la última semana tenemos un promedio de casi 700 casos de Covid en la ciudad y las autoridades sanitarias vienen diciendo que el porcentaje de camas UTI promedia un 96%, no obstante, tanto el gobierno provincial como el municipal en lugar de por lo menos mantener las “restricciones” optan por extender el horario de los bares y cervecerías donde a decir verdad los protocolos se cumplen los primeros días y después es todo un viva la pepa. Si no me cree, amigo lector, péguese una vuelta sobre todo por Pichincha y después conversamos. Parece que en estos tiempos si no se toma una cerveza es no tener libertad, yo me pregunto, ¿algunos tendrán conciencia de lo que significa la palabra “libertad”? Es cierto que la sociedad está cansada, que todo se complica con este flagelo que nos ha tocado vivir, pero también es verdad que hay mucha gente que cumple con las normas sanitarias, como también hay muchos inconscientes que hacen todo lo posible por burlar esas normas y cuando se les recrimina algo te dicen “a mí no me va a tocar esto del Covid, es todo mentira. Nos quieren asustar y encerrarnos”. Entonces vuelvo a preguntarme, ¿tendrán conciencia de lo que significa la palabra “encierro”? No hay duda de que cuando se analizan las restricciones el sector gastronómico de Pichincha y Pellegrini tienen un plus sobre los demás sectores, que con mucha razón después se manifiestan en la calle con protestas y consignas. La ley debe ser pareja para todos y si hay que restringir, por una cerveza más o menos no hay que arriesgar la vida.