El Día del Lector

El pasado 24 de agosto, como desde hace cinco años, se conmemoró el Día de la Lectura.
26 de agosto 2017 · 00:00hs

El pasado 24 de agosto, como desde hace cinco años, se conmemoró el Día de la Lectura. Esa fecha, como sabemos, no es azarosa sino en homenaje al natalicio de Jorge Luis Borges, brillante escritor y unos de los autores más reconocidos aquí y en todo el mundo. La saludable costumbre de leer, aporta no sólo conocimiento sino también claridad, placer y recursos a quienes disfrutan de páginas y capítulos de libros, abriéndose puertas a un mundo maravilloso e infinito. Vivimos en un presente en el que no se lee mucho, más aún cuando apuntamos a libros. Por ahí no somos del todo conscientes en hacernos un tiempo para abocarnos a lo que nos va a dar un enriquecimiento que no sólo instruye, sino que abre un abanico de posibilidades concretas ante hechos, circunstancias y momentos que se presentan. La lectura también nos invita a pensar, decidir, tener protagonismo, compartir, aportar y más también. No pocas veces escuché decir "no sabes cómo me ayudó ese libro", o un "no te imaginas lo que tal o cual autor me clarificó", entre otras expresiones. Una frase que no me pertenece, dice: "los libros curan la más peligrosa de las enfermedades humanas, la ignorancia". Creo de mi parte, que a veces ciertas indiferencias que pueden parecer inexplicables o producirnos asombro, obedece a hábitos que no se han podido lograr, o no supimos implementar por motivos diversos. Incentivar la lectura, especialmente en niños y adolescentes, se traslada a sucesivas etapas, ya que la siembra empezó en tierra fértil y apta. Algunos de los resultados visibles y satisfactorios, salieron de la disciplina que fue inculcada y que luego fue útil para posteriores elecciones. Asimismo, las decisiones cuando son hechas a conciencia y con responsabilidad, con elementos que suman al avance, adicionan la mesura necesaria para materializar los objetivos.

Cuidado con los incendios

Sugiero a quienes vivan o tengan negocios en calle Rioja, de Maipú hasta Mitre, se abstengan, hasta tanto la Municipalidad de Rosario concluya con las obras emprendidas, de fumar, encender hornallas, estufas y todo otro elemento de combustión, porque si hay un incendio los bomberos no podrán ingresar a extinguirlo, tal como ocurrió hace unos días a la altura del 1100. Qué excelente logística de los profesionales a cargo de dichas obras.

El beato de la Patagonia

El 26 de agosto, aniversario del nacimiento de Ceferino Namuncurá, ex alumno de los Padres Salesianos, misioneros en la Patagonia, toda la Iglesia y en especial la familia salesiana celebra su día. A diez años de su beatificación, la gran fiesta del recuerdo será en Chimpay, en la provincia de Río Negro, el 27 de agosto bajo el lema "Ceferino, hijo de Dios y hermano de todos". Ceferino Namuncurá dijo a monseñor Cagliero: "quiero ser misionero y sacerdote para ayudar a mis hermanos". Entonces, su padre autorizó que lo enviaran a Europa para continuar sus estudios. Su biógrafo narra que cuando cursaba el secundario enfermó de tuberculosis y falleció. Enterado el Papa Pío X de la muerte de Ceferino dijo: "Era una bella esperanza para las misiones de la Patagonia, pero ahora será su más válido protector". Ceferino nació el 26 de agosto de 1886, en Chimpay, Río Negro, fue bautizado por el misionero Domingo Milanesio. Los registros del Colegio Salesiano Pio IX de Artes y Oficios, en Buenos Aires, ubicado en el barrio de Almagro, señalan que fue compañero de Carlos Gardel por un año y pertenecían al coro de niños en 1902. Ceferino Namuncurá falleció en la ciudad de Roma, Italia, el 11 de mayo de 1905, fue beatificado el 11 de noviembre de 2007 por el Papa Benedicto XVI.

Un eterno agradecimiento

Por medio de la presente carta quiero expresar mi agradecimiento al personal del Hospital Privado Rosario, en especial al doctor Enrique Giavitto, al instrumentista Gabriel Sierra, y la vocacional atención de asistentes y personal de dicha institución, por la atención recibida. Gracias a todos ellos, hoy disfruto una nueva vida.

Sobre las patologías alimentarias

Quiero contarle a la comunidad, a modo informativo, la situación de cientos de pacientes que sufren en el país por patologías alimentarias, y que no tienen acceso a un tratamiento clínico serio. En la Salud Pública no existe ninguna política al respecto. Habiendo transitado ese camino de recuperación de la integridad como ser humano, puedo contar la travesía que significa "estar enfermo" y tener que exponerse al doble esfuerzo y exigencia que esta sociedad demanda a la juventud. La pregunta necesaria es, ¿por qué los hospitales públicos no tienen equipo interdisciplinario para recibirnos y abordar la problemática? ¿Por qué nuestra cultura del trabajo no entiende la lucha por superar un trauma profundo del que nadie tiene la culpa? Contamos con especialistas en diferentes áreas que no pueden asistir cada caso. Entonces, ¿quiénes son los que van a ayudar a quienes deben mejorar y crecer, para salir de tan trágica experiencia personal? Eso sí, una sola cosa plantearía como requisito para avanzar en cualquier propuesta, y es que sea pensada desde el amor fraterno.

¿Más luz, más seguridad?

Hace más de un año que venimos reclamando por varias columnas de luz, algunas están apagadas y otras con baja intensidad. Esta situación nos llena de oscuridad e incluso inseguridad en el ingreso a la avenida Circunvalación. Las columnas están ubicadas en la colectora de Circunvalación José M. Rosa, entre Valentín Gómez y las vías del ferrocarril. Los reclamos realizados a la Municipalidad, específicamente llamando al 147 son los N° 537758/2017, 636671/2017 y 642846/2017. ¿Qué sucede cada vez que llamamos? Nos toman el reclamo y no pasa nada, cosa que indigna ante las permanentes publicidades de una ciudad más iluminada. En los barrios seguimos siendo los últimos. ¿La concesionaria se "comerá" el dinero del arreglo de las luminarias? Cansados de recibir la misma respuesta: "ya pasaremos el reclamo". Por eso recurrimos a este medio. ¿Nos escucharán esta vez? ¿Tendremos buena iluminación algún día?

Los textos destinados para Cartas de los Lectores no deben exceder las 200 palabras. Tienen que consignar nombre y apellido del autor, número de documento de identidad, domicilio, número de teléfono y deben estar firmadas, sin excepción. La Capital se reserva el derecho a resumirlas y corregirlas. Enviarlas o traerlas personalmente a Sarmiento 763. Por correo electrónico a cartaslectores@lacapital.com.ar o a través de www.lacapital.com.ar.

Ver comentarios

Las más de leídas

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de visitante distinguido

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de "visitante distinguido"

Lo último

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

"Pensaba que, completamente superados, íbamos a combatir hasta el final"

Martín Balza habló con La Capital sobre su experiencia personal en Malvinas. "No había forma de imponerse. Fue una causa justa en manos bastardas".

Pensaba que, completamente superados, íbamos a combatir hasta el final

Por Hernán Lascano

El municipio lanza la primera guía colaborativa para recolectar datos con perspectiva de género
La Ciudad

El municipio lanza la primera guía colaborativa para recolectar datos con perspectiva de género

Información General

La Justicia federal investigará una matanza indígena en Santa Fe del año 1887

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Por Matías Loja

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido
POLICIALES

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera
La Ciudad

Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de visitante distinguido

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de "visitante distinguido"

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Ovación
MotoGP: la primera vez del otro Marquez y el ¿qué mira, bobo? para celebrar

Por Mariano Bereznicki

Ovación

MotoGP: la primera vez del otro Marquez y el "¿qué mira, bobo?" para celebrar

MotoGP: la primera vez del otro Marquez y el ¿qué mira, bobo? para celebrar

MotoGP: la primera vez del otro Marquez y el "¿qué mira, bobo?" para celebrar

Argentino: es hora de ganar en el torneo de la Primera D

Argentino: es hora de ganar en el torneo de la Primera D

Central: el artillero Veliz y el buen soldado Martínez

Central: el artillero Veliz y el buen soldado Martínez

Policiales
La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario
Policiales

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

La Ciudad
Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera
La Ciudad

Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

El municipio lanza la primera guía colaborativa para recolectar datos con perspectiva de género

El municipio lanza la primera guía colaborativa para recolectar datos con perspectiva de género

Aguas anuncia un corte para la medianoche por tareas en la planta de Arroyito

Aguas anuncia un corte para la medianoche por tareas en la planta de Arroyito

Homenaje a Gerardo Rozín en el Parque de España: inauguran una escultura evocativa

Homenaje a Gerardo Rozín en el Parque de España: inauguran una escultura evocativa

Cortes programados de la EPE: dónde y cuándo no habrá luz el fin de semana
La ciudad

Cortes programados de la EPE: dónde y cuándo no habrá luz el fin de semana

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias
La Ciudad

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias

Rosario es la tercera ciudad del país con más donantes de médula

Por María Laura Favarel

La Ciudad

Rosario es la tercera ciudad del país con más donantes de médula

El gobierno provincial fortalece las acciones vinculadas a los Bosques Nativos
LA REGIÓN

El gobierno provincial fortalece las acciones vinculadas a los Bosques Nativos

Vía libre a las ferias Saladitas en Santa Fe, pero con restricciones
La Región

Vía libre a las ferias "Saladitas" en Santa Fe, pero con restricciones

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Por Martín Stoianovich

Policiales

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina
Economía

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los  u$s 5.400 millones
Economía

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los u$s 5.400 millones

El frente de frentes se oficializa el 25 de abril en la emblemática Cayastá

Por Javier Felcaro

Política

El frente de frentes se oficializa el 25 de abril en la emblemática Cayastá

Marcha hasta la Corte para rechazar la proscripción de Cristina Kirchner
Política

Marcha hasta la Corte para rechazar la "proscripción" de Cristina Kirchner

Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda

Por Mariano D'Arrigo

Politica

"Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda"

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu
La Ciudad

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Central y Newells ya conocen el programa de partidos hasta la fecha 12
Ovación

Central y Newell's ya conocen el programa de partidos hasta la fecha 12

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar
Ovación

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino
LA REGIÓN

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada
Información General

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido
Información General

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres
Policiales

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Guardias colapsadas en Buenos Aires por los casos de dengue
Información general

Guardias colapsadas en Buenos Aires por los casos de dengue