Cañada suma obras al shopping a cielo abierto
El acuerdo sellado entre el municipio y el Centro Económico para generar sustanciales mejoras en
la infraestructura del principal centro comercial de la ciudad, que llevan el nombre de Centro
Comercial a Cielo Abierto y Eje Cívico, sigue dando avances con nuevas etapas.
21 de enero 2010 · 01:00hs
Cañada de Gómez.— El acuerdo sellado entre el municipio y el Centro
Económico para generar sustanciales mejoras en la infraestructura del principal centro comercial de
la ciudad, que llevan el nombre de Centro Comercial a Cielo Abierto y Eje Cívico, sigue dando
avances con nuevas etapas.
En los primeros días del año los operarios municipales iniciaron la construcción
del nuevo cordón cuneta que extenderá la ochava hasta casi la mitad de la calle Lavalle. Se trata
de un importante cambio en la fisonomía de esa arteria que se complementará con la colocación de
adoquines en el mismo tramo de calle afectado. Lo mismo se hará en Yrigoyen, entre Ocampo y
Lavalle. En esos tramos habrá cambios en el estacionamiento.
El proyecto, que fue aprobado por el Concejo de la ciudad, dispone la
realización de esta modificación de la calle Lavalle desde San Martín a España, donde se erige el
principal centro comercial de la ciudad. Estos cambios se añaden a los que ya realizados, como la
colocación de palmeras y la instalación de nuevas luminarias.
Nueva fisonomía. "La fisonomía será muy similar a la de los días domingo cuando
se realiza la media peatonal durante los domingos en verano. Habrá más espacios para el peatón y
los autos tendrán una sola mano para circular", explicaron desde el área de Planificación.
El plazo de ejecución será de tres meses y se trabajará en dos frentes: sobre
calle Lavalle, y en Yrigoyen donde quedará dispuesto el Eje Cívico. Se hace el cordón de
confinamiento para la colocación de adoquines que se realiza con una máquina especial, mientras el
cordón fragua se trabajará en Yrigoyen, luego se seguirá con la colocación de los adoquines para
volver a comenzar las tareas de extensión de ochavas.
El Secretario de la Producción, Sebastián Caggiano, comentó que "después de
varias semanas de planificar y realizar las contrataciones necesarias comenzamos con esta obra. Una
parte la realiza la empresa que ejecuta los cordones de hormigón y la otra parte será realizada por
una cooperativa de trabajo que se ha capacitado en la colocación de adoquines intertrabados".
Esta capacitación ha sido financiada por Desarrollo Social de la Nación
ejecutado aquí a través de la Secretaría de Producción.
La capacitación teórica fue realizada en la Oficina de Empleo y la práctica la
estarán ejecutando en los próximos días.