
Jueves 01 de Julio de 2010
Cañada de Gómez.— El juez en lo Correccional de los Tribunales de esta
ciudad, Jesús Alberto Rizzardi, se abocó ayer a la identificación del policía que accionó la Itaka
que hirió con dos balas de goma a un periodista de Las Parejas, a quien citará dentro de las
próximas horas para tomarle una declaración en el marco de la causa iniciada por los incidentes en
la final de la Liga Cañadense de Fútbol.
El magistrado tomó esa decisión luego de analizar dos videos (la policía
aportó otro al ya difundido en YouTube), fotografías y de evaluar una serie de testimonios que
fueron volcados a la causa iniciada tras la denuncia penal del periodista Alberto Leichner.
“Por ahora digo que se trata de un uniformado que vino como
refuerzo de la Unidad Regional II, Rosario, o de la Unidad Regional I, Santa Fe, y que colaboró con
los efectivos de la Unidad Regional III de Las Rosas”, dijo Rizzardi a este diario.
Leichner recibió las lesiones en la final del torneo Apertura de la Liga
Cañadense entre el local Almafuerte de Las Rosas, y el visitante, la Asociación Deportiva Everton
Olimpia de Cañada de Gómez, que terminó 1 a 1.
Disconformes con la tarea del árbitro, personas de la parcialidad local
comenzaron a arrojarle todo tipo de objetos mientras éste era protegido por personal policial, pero
la policía terminó disparando sin medir las consecuencias.
El periodista de Radio Las Parejas, con 30 años de trayectoria, comentó
que estaba cerrando la transmisión cuando recibió dos balas de goma detrás de su oreja y en su
frente. Una filmación hecha por la televisión de Cañada de Gómez muestra al uniformado que hizo los
disparos.
Las imágenes muestran también las precarias condiciones en las que
trabajan los periodistas subidos al techo de los vestuarios y la falla de los controles en el
acceso a ese lugar, donde se ven hinchas arrojando piedras hacia el campo de juego.
Operativo. El operativo montado para dar seguridad al partido que contó con casi 3 mil hinchas
tuvo a 88 uniformados, de los cuales 40 llegaron de las jefaturas de Rosario y Santa Fe. Los
disparos se produjeron cuando la hinchada local comenzó a arrojar piedras hacia la terna arbitral y
la policía que la custodiaba.
El jefe de la Unidad Regional III, Norberto Duclós, comentó que además
del periodista herido hubo seis policías del operativo que recibieron lesiones leves por los
piedrazos que les fueron arrojados con gomeras.
“Nosotros nos pusimos a disposición del juez, quien va a
determinar las responsabilidades de lo sucedido. Por nuestra parte hemos incorporado un video a la
causa. Acá hay que considerar que entre los periodistas había gente que tiraba cosas”,
explicó Duclós.
El caso también fue analizado en la esfera deportiva y en el seno de la
Liga Cañadense. El vicepresidente de la entidad, Luis Luque, opinó que la seguridad es un problema
de la policía, y que bajo ningún aspecto se va a parar el campeonato.
Las declaraciones fueron hechas luego de una reunión del consejo
directivo compuesto por representantes de los 18 clubes que componen la liga. Abrieron una serie de
consultas sobre cómo proceder con el trabajo de la prensa ante partidos como el jugado.
El secretario del Tribunal de Penas, Angel Leonardi, opinó que debe ser
urgente el tratamiento de resolver el problema de la seguridad y de los periodistas que hacen las
coberturas en las canchas. “La verdad es que nunca se tuvo muy en cuenta al
periodismo”, se sinceró en una charla con La Capital.
“Esta preocupados por el aumento de la violencia que es en toda la
sociedad. Se trabaja para que no pase nada y que no se encuentren las hinchadas. Esto es culpa de
15 o 20 inadaptados”, sostuvo Luque. l