El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Matías de Velazco, denunció que "60 por ciento de la ganadería está afectada por la inundación" en los campos bonaerenses y reclamó una reunión con la comisión de emergencia y desastre agropecuario para analizar el "preocupante" cuadro de situación del sector.
"La zona afectada es el límite entre La Pampa y la provincia de Buenos Aires, en el este; en el norte en el límite entre Santa Fe y Córdoba, y toda la zona la depresión del Salado, que llega hasta la bahía Samborombón", afirmó.
De Velazco sostuvo que entre las cuatro provincias (Buenos Aires, La Pampa, Santa Fe y Córdoba), hay "casi 22 millones de hectáreas de campo anegadas, lo que complica no sólo la agricultura sino también la ganadería ya que están afectadas unas 14 millones de cabezas".
La provincia de Buenos Aires ya decretó el estado de emergencia y/o desastre agropecuario por inundaciones para las explotaciones rurales de los partidos General Arenales, Lincoln, Daireaux, Guaminí, Bolívar, General Pinto, Hipólito Yrigoyen, General Villegas, Junín, Rivadavia y Pellegrini.
La Pampa decretó el estado de emergencia y/o desastre agropecuario por inundaciones para las explotaciones agrícolas y agrícolas- ganaderas de lotes restantes de Quemú-Quemú (abarcándolo hoy casi en su totalidad), la totalidad de lotes de Catriló y parte del Departamento Capital.
Respecto de los cultivos, el dirigente agropecuario sostuvo que "están muy afectadas la soja y el maíz, el trigo y la cebada" por lo que remarcó que "la pérdida de producción va a ser muy notoria".
"A todo esto tenemos que agregarle que la mala situación de los caminos rurales complica el tránsito de los camiones para sacar la leche de los tambos, por lo que el sector también está muy deprimido", resaltó el dirigente agropecuario.
Finalmente, De Velazco reiteró la preocupación de Carbap" por la excesiva presión fiscal" en el sector y destacó que "hay impuestos que deberían anularse como el impuesto inmobiliario complementario, que es un tributo que lo creó el sciolismo y que nos está afectando".