Los agronegocios en la economía que se viene: ¿un mundo feliz?

Avizoran que el maíz será el cultivo más beneficiado. Etchepare advirtió sobre el exceso de euforia. Para Di Stéfano, el dólar tiene que ir a 20 pesos.
12 de diciembre 2015 · 01:00hs
Mejores perspectivas para el trigo; el maíz como el cultivo más beneficiado y la soja casi igual. Todo a largo plazo, condicionado por el contexto. Dos analistas a como Carlos Etchepare y Salvador Di Stefano pintaron el panorama que se viene de colores confusos y anunciaron tiempos igualmente complejos.
 
Con el marco de la presentación del curso de posgrado en agronegocios 2016, Agroeducación pensó una mañana para hablar de lo que pasará con el campo en el año venidero.
 
Estrenando nuevo gobierno, ¿qué se espera en el agro? ¿Será el sector más favorecido? No tanto. A Carlos Etchepare, director periodístico de Canal Rural y analista de mercado de granos puso paños fríos: “Sin dudas este sector va a ser favorecido por el cambio que se viene pero será dentro del contexto en el cual estamos. Y no todos los mercados son iguales”.
 
Respecto del trigo, Etchepare analizó los costos totales. “Hoy, 55 quintales en zona núcleo sirven para cambiar la plata, ¿eso cambia? sí, porque me lo van a pagar de 30 a 40 dólares más, son 4 toneladas más por hectárea”.
 
Esto, según Etchepare, apenas compensa el quebranto que hoy atraviesan los trigueros. “No me voy a hacer millonario pero va a cambiar”, expresó y agregó que el verdadero impulso del trigo lo tendrán recién el año que viene.
 
En maíz, la situación en la zona núcleo empieza a mejorar y el cultivo será de los más beneficiados.
 
“Estamos hablando de 76 dólares por hectárea, con precio de 145 dólares”, describió, aunque aclaró que en zonas más alejadas, el panorama no es tan atractivo.
 
En cuanto a soja, los costos manejados por el disertante le daban 38 quintales. Pese a ser un rendimiento alcanzable, está claro que el beneficio será muy acotado. “¿Qué voy poder comprar con mis rindes? ¿Y cuál será el costo de volver a producir?”, se preguntó el director de Canal Rural.
 
En su consideración, el mercado mundial de soja no muestra a fu turo una gran posibilidad de recuperación. Y si bien puede ser que aumente un poco la superficie destinada a los otros cultivos y suba con ello el precio de soja, no hará una gran diferencia.
 
“Hay un cambio posible pero de más largo plazo, y eso tiene un sentido, porque lo que falta de definir es lo más importante: los cambios en el contexto. No somos un sector separado del resto de la sociedad”, advirtió Etchepare.
 
Se refería con ello a la definición del tipo de cambio. “Eso impactará en la vida del productor que tiene que vestirse, alimentarse y educarse como el resto de la sociedad”, manifestó.
 
Acerca de las expectativas que se manejan, concluyó: “No pasemos del pesimismo total a todo el mundo feliz, no nos olvidemos que venimos del infierno, a lo mejor el gran cambio es que te abran la puertita para salir”.
 
El valor del dólar. Cuando el analista Salvador Di Stefano tomó la palabra, fue al grano. “La gente quiere saber eso, a cuánto va a estar el dólar”.
 
Para llegar a ese punto, analizó las opciones de plan económico que el nuevo gobierno podría implementar.
 
“¿Cuáles son las cinco medidas económicas que se deberían estar tomando?”, preguntó. Di Stefano avizora deudas que se pagan con bonos, un acuerdo con los buitres; la capitalización del Banco Central, el financiamiento del déficit fiscal y la inversión en infraestructura.
 
También prevé un blanqueo de capitales. “Esto es irreversible, hay que blanquear y está bien pensado”, enfatizó.
 
En su análisis de la situación, el disertante afirmó que “hay escaso espacio para la baja del gasto”.
 
“Seguridad social no se puede tocar, gastamos el 38%; en transferencias públicas y privadas que ascienden al 30%, podemos bajar algo en materia de subsidios”.
 
Mientras tanto, el déficit de los últimos doce meses se eleva a 300 mil millones de pesos.
 
Sobre el dólar a futuro, Di Stefano arriesgó algunas cifras bien referenciales. “Para competir con Brasil necesitamos un dólar a 22 pesos. Para reservas, de 21. Para la soja, necesitás un mínimo de 18 para salir derecho; para no veranear afuera, 19 y para comprar autos importados, 20”.
 
Acerca de la deuda argentina, Salvador la calificó como “muy similar a una familia”.
 
“Le pedimos deuda al papá y el papá no pone ningún condicionamiento”. Así, la deuda pública “intra Estado” asciende a 160.000 millones de dólares; la externa, a 96 mil millones de dólares, alcanzando un total de 256 mil millones”.
 
“Podemos pagarla con bonos”, afirmó, y se preguntó: “¿Hay que tomar dinero nuevo?”. Se respondió que sí. En su consideración, hay que capitalizar el BCRA en 30 mil millones de dólares. “Hoy tenemos un ratio bajo porque nos hicieron creer eso, pero cuando pidamos a terceros nos van a pedir que ganemos más dinero”.
 
El analista económico financiero resumió el eje de las nuevas políticas en una “migración de planes”.
 
“Tengo que migrar a una alta presión tributaria, subir las reservas, eliminar los subsidios, lograr el equilibrio fiscal, subir el tipo de cambio, lograr una tasa de interés positiva”, indicó.
 
Sobre las consecuencias de dichas medidas, Salvador Di Stefano afirmó que existen medidas sin dolor como el endeudamiento, el blanqueo y la inversión extranjera directa, así como medidas con dolor como bajar el gasto, subir impuestos, ajustar el tipo de cambio.
 
Plan “macho”. Para Di Stéfano, “no se dimensiona la tarea titánica que le toca al próximo gobierno”, aseguró el disertante.
 
Y este esfuerzo, en opinión del disertante, estará íntimamente relacionado con el rumbo que tome el tipo de cambio. “Hay un divorcio fundamental entre lo que va a pasar y el discurso de la gente, el desafío es que la devaluación no pase a precios, necesitás hacer un plan bien macho, una devaluación alta con tasas de interés por stock”.
 
¿Cuál sería ese “plan macho”? , se preguntó. “Si Mauricio Macri pone un tipo de cambio bajo, de 15, en tres meses voy a tener que volver a ajustarlo”, respondió.
 
En consecuencia, dijo que “si tuviera que darle un consejo de amigo a Mauricio le diría que haga un buen relato de la herencia y curate en salud, porque en 90 días si no el mercado te lleva puesto”.
 
Es que, dijo, se necesita “un tipo de cambio de 20”. Opinó que “hay mucho dólar ahorrado en la región y va a venir mucho dólar de afuera para aquí”. La parte complicada es que si bien “el asalariado va a conservar su empleo”, no la va a pasar bien “en los próximos 90 días”.
 
Para Salvador, el shock es “hacer la mayor maldad en los primeros 90 días”. El deseo que transmitió el disertante se resumió en “gobernabilidad”. Enfrentados a un escenario que describió lejano a lo que se imagina, cada sector tendrá sus consecuencias.
 
Para el campo auguró tiempos “pum para arriba respecto para lo que era”, aunque aclaró que “no es para descorchar champagne”.
 
Al consumo le irá mal. La industria tendrá un escenario binario: la ligada a la alimentación estará bien, el resto también mal”.
 
“Argentina se abrirá al mundo, eso es lo más positivo”, rescató Di Stefano.
 
Etchepare coincidió en apuntar su foco en la gobernabilidad: “Son situaciones complejas, y falta experiencia política”.
 
“¿Para qué cambiamos? Sería esa la sensación que dejamos al público”, retomó sobre el final Carlos Etchepare. “Pero no es así, la primera etapa de Mauricio Macri y Daniel Scioli iban a ser muy parecidas”.
 
Ver comentarios

Las más leídas

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Regresa el clima inestable a Rosario: hay alerta amarillo por tormentas

Regresa el clima inestable a Rosario: hay alerta amarillo por tormentas

Lo último

Un grupo de empresarios se mete en la discusión de la reforma constitucional de Santa Fe

Un grupo de empresarios se mete en la discusión de la reforma constitucional de Santa Fe

Benjamín Vicuña y La China Suárez: del motorhome y la familia ensamblada al escandaloso posteo

Benjamín Vicuña y La China Suárez: del motorhome y la familia ensamblada al escandaloso posteo

Proponen que el Hospital Regional Sur lleve el nombre de Hermes Binner

Proponen que el Hospital Regional Sur lleve el nombre de Hermes Binner

Aumenta el impuesto inmobiliario en Santa Fe: subas de hasta 22% en el segundo semestre

El gobierno provincial actualizó el impuesto inmobiliario para el segundo semestre: las cuotas 4, 5 y 6 llegarán con subas para viviendas y campos

Aumenta el impuesto inmobiliario en Santa Fe: subas de hasta 22% en el segundo semestre
Manuel Adorni anunció que el gobierno disolvió la Dirección de Vialidad Nacional
Política

Manuel Adorni anunció que el gobierno disolvió la Dirección de Vialidad Nacional

Un diputado rosarino creó su versión de inteligencia artificial: ya no atiende, te responde una IA
Política

Un diputado rosarino creó su versión de inteligencia artificial: ya no atiende, te responde una IA

Se conocieron las identidades de las tres víctimas fatales por la fuga de gas en Santa Fe
La Región

Se conocieron las identidades de las tres víctimas fatales por la fuga de gas en Santa Fe

El embajador de Japón tras su paso por Rosario: La belleza de la ciudad fue lo más impresionante
La Ciudad

El embajador de Japón tras su paso por Rosario: "La belleza de la ciudad fue lo más impresionante"

Imágenes de las valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno
Información General

Imágenes de las valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Regresa el clima inestable a Rosario: hay alerta amarillo por tormentas

Regresa el clima inestable a Rosario: hay alerta amarillo por tormentas

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

Ovación
Central Córdoba no levanta cabeza y perdió 1 a 0 como visitante ante Muñiz en la Primera C

Por Carlos Durhand

Ovación

Central Córdoba no levanta cabeza y perdió 1 a 0 como visitante ante Muñiz en la Primera C

Central Córdoba no levanta cabeza y perdió 1 a 0 como visitante ante Muñiz en la Primera C

Central Córdoba no levanta cabeza y perdió 1 a 0 como visitante ante Muñiz en la Primera C

De la bicicleta nunca me bajé: el emotivo video que armaron Di María y Central para los hinchas canallas

"De la bicicleta nunca me bajé": el emotivo video que armaron Di María y Central para los hinchas canallas

Ángel Di María reveló la charla que tuvo con Alejo Veliz antes de su presentación oficial

Ángel Di María reveló la charla que tuvo con Alejo Veliz antes de su presentación oficial

Policiales
Juicio a una mujer por el crimen de Don Juan, apuñalado en una marmolería de barrio Bella Vista
Policiales

Juicio a una mujer por el crimen de "Don Juan", apuñalado en una marmolería de barrio Bella Vista

Quedó en prisión preventiva el hombre acusado de matar al hermano en Villa Gobernador Gálvez

Quedó en prisión preventiva el hombre acusado de matar al hermano en Villa Gobernador Gálvez

Balacera contra dos nenes: qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

Balacera contra dos nenes: qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

Balacera en bulevar Seguí: disparos, un colectivo y un pasajero herido

Balacera en bulevar Seguí: disparos, un colectivo y un pasajero herido

La Ciudad
Proponen que el Hospital Regional Sur lleve el nombre de Hermes Binner
La Ciudad

Proponen que el Hospital Regional Sur lleve el nombre de Hermes Binner

El embajador de Japón tras su paso por Rosario: La belleza de la ciudad fue lo más impresionante

El embajador de Japón tras su paso por Rosario: "La belleza de la ciudad fue lo más impresionante"

Fotogalería: las mejores imágenes de la presentación de Di María en Central

Fotogalería: las mejores imágenes de la presentación de Di María en Central

Desfile patrio y fiesta popular: así se prepara Rosario para el 9 de Julio

Desfile patrio y fiesta popular: así se prepara Rosario para el 9 de Julio

Piden instalar bebederos públicos en la costanera, desde el puerto a La Florida

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Piden instalar bebederos públicos en la costanera, desde el puerto a La Florida

La buena noticia del lunes: Abuelas de Plaza de Mayo encontró al nieto 140
Política

La buena noticia del lunes: Abuelas de Plaza de Mayo encontró al nieto 140

Fentanilo contaminado: 22 nuevos allanamientos y más muertes bajo la lupa
La Ciudad

Fentanilo contaminado: 22 nuevos allanamientos y más muertes bajo la lupa

Balacera en bulevar Seguí: disparos, un colectivo y un pasajero herido
Policiales

Balacera en bulevar Seguí: disparos, un colectivo y un pasajero herido

Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década

Regresa el clima inestable a Rosario: hay alerta amarillo por tormentas
La Ciudad

Regresa el clima inestable a Rosario: hay alerta amarillo por tormentas

Cómo está el nene de 8 años que fue baleado en la zona suodeste de Rosario
Policiales

Cómo está el nene de 8 años que fue baleado en la zona suodeste de Rosario

Dos hermanas sufrieron serias heridas al ser atacadas por un pitbull 
LA REGION

Dos hermanas sufrieron serias heridas al ser atacadas por un pitbull 

Dio un vuelco con su auto y policías empujaron para levantarlo
La Ciudad

Dio un vuelco con su auto y policías empujaron para levantarlo

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores
La Región

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores

Veterano ladrón fue imputado por la entradera a un hermano de Pullaro
POLICIALES

Veterano ladrón fue imputado por la entradera a un hermano de Pullaro

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

El embajador de Japón recorrió Rosario y visitó la casa natal de Messi
La Ciudad

El embajador de Japón recorrió Rosario y visitó la casa natal de Messi

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina
Policiales

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

De joven guerrero a campeón del mundo, tras 18 años Ángel Di María vuelve a casa

Por Lucas Vitantonio

Ovación

De joven guerrero a campeón del mundo, tras 18 años Ángel Di María vuelve a casa

Las Panteras aplastaron a Brasil y son las campeonas de la Copa América de vóley

Por Leandro Garbossa

Ovación

Las Panteras aplastaron a Brasil y son las campeonas de la Copa América de vóley

Todo vacante en el Quini 6, que dejó 27 millonarios con el Siempre Sale
Información General

Todo vacante en el Quini 6, que dejó 27 millonarios con el Siempre Sale

Créditos Nido: más de 40 mil santafesinos participan esta semana de un nuevo sorteo
La Región

Créditos Nido: más de 40 mil santafesinos participan esta semana de un nuevo sorteo

Vacaciones de invierno con paros de controladores aéreos en todo el país
Información General

Vacaciones de invierno con paros de controladores aéreos en todo el país

Ya son 70 los muertos por las repentinas inundaciones en Texas
Información General

Ya son 70 los muertos por las repentinas inundaciones en Texas