"Muchas veces se habla de cooperativismo, pero el productor agropecuario no hace más que crear cooperativas y luego abandonarlas" enfatizó Agustín Pizzichini, vicepresidente 2º de la Federación Agraria Argentina (FAA).
El cooperativismo con agricultores debe mostrar inclusión en todas las áreas.
"Muchas veces se habla de cooperativismo, pero el productor agropecuario no hace más que crear cooperativas y luego abandonarlas" enfatizó Agustín Pizzichini, vicepresidente 2º de la Federación Agraria Argentina (FAA).
El dirigente, presentó este planteo en el marco del 105 Congreso Anual Ordinario que la entidad realizó la semana pasada, recordando que el concepto de cooperativismo es sinónimo de participación y preocupación de todos los productores.
"Entendemos que el productor debe ser quien se preocupe un poco más, para evitar que todo quede en manos de gerentes y contadores con las complicaciones de manejo que siempre suceden" agregó Pizzichini.
La discusión puso en evidencia 2 grandes problemas de los medianos y pequeños productores, que pasan por una producción poco eficiente, aunque también por mejorar los sistemas de comercialización.
"Soy un productor papero de la provincia de Córdoba y vendo mi producción a 4 pesos el kilo. Sin embargo, si fuera al supermercado que se encuentra a 5 kilómetros de mi campo, el valor que pagaría por cada kilo de papas no bajaría de los 22 o 25 pesos", remarcó el dirigente angustiado por las diferencias y desigualdades.
Esta semana, los referentes federados comenzaron a delinear nuevos objetivos vinculados con estrategias para el agregado de valor en las economías regionales. Desde lo productivo apuntar a mejorar el rédito de las producciones con herramientas asociadas a una formación constante, mayor conocimiento de todas las cadenas y una mejora en la responsabilidad participativa.
"Queremos un cambio en todos los sectores que integra la actividad agropecuaria. Hace falta compromiso y productores que entiendan que no prestarle atención a lo que venden, genera una pérdida cercana al 80 % de la renta".
[Rosario, String agro]