El trigo y el maíz prometen ser las estrellas de la campaña agrícola que se avecina

Los especialistas estiman un aumento de un millón de hectáreas en el total de área sembrada.
2 de abril 2016 · 01:00hs
La cosecha gruesa comenzó a entrar en los puertos y fábricas de la región, con récord de ingreso de camiones y en un clima expansivo por los efectos de las políticas oficiales para el sector y un interesante repunte de precios en el mercado internacional. Pero mientras esto sucede, ya se comienzan a conocer los primeros pronósticos para la próxima campaña, la primera que se realizará completamente con el ciclo político y económico como marco.
 
Una de las novedades es la posibilidad de que la superficie sembrada para la próxima campaña aumente en un millón de hectáreas debido en especial a los granos finos, como trigo y cebada. Así lo estimó un estudio realizado por la Bolsa de Comercio de Rosario.
 
A un mes de que comience la siembra del trigo 2016-2017, el analista de la BCR, Guillermo Rossi expresó que, en general, se coincide en la expectativa de que habrá un incremento sustancial de la superficie, superior al millón de hectáreas.
 
Los cultivos de trigo y cebada serían ampliamente beneficiados, aunque el primero ganaría más espacio que el segundo: cabe esperar que la superficie triguera se recupere en la provincia de Buenos Aires en mayor medida que en el resto del país, donde la gama de alternativas es mayor.
 
La cebada, por su parte, ganaría una hectárea por cada cinco que avance el trigo mientras que una consecuencia del crecimiento del área destinada a cereales de invierno es el avance de las siembras de segunda ocupación, que ganarán proporción en el caso de la soja.
 
“Posiblemente, la siembra de soja sobre rastrojos de cereales de invierno alcanzará un máximo histórico de entre 3 y 4 millones de hectáreas”, dijo el especialista. Sin embargo, aclaró que el área cubierta por la oleaginosa sumando las siembras de primera y segunda, “se encamina a sufrir un importante declive interanual, posiblemente superior al millón de hectáreas”.
 
Esto dependerá en gran medida del comportamiento del mercado internacional, que podría empezar a descontar una caída de la producción argentina con valores más firmes de cara a los primeros meses del 2017.
 
Para Rossi, el maíz se avizora como el grano más beneficiado con el nuevo contexto y posiblemente sea el cultivo que experimente la mayor variación porcentual en la superficie. “Algunos analistas estiman en forma preliminar un 20% de incremento en el área, recuperando espacio en la zona núcleo, en donde la soja dominó el paisaje de los últimos años”, indicó.
 
En tanto, también destacó que, al menos para el año próximo, se trata de “una buena noticia en términos de sustentabilidad, ya que volverán las rotaciones, lo que atenuará el deterioro del suelo”.
 
El economista Alejandro Ovando, director de IES Consultores, también analizó las perspectivas para el ciclo agrícola 2016/17. Explicó que plantean “un escenario de mayor rentabilidad que podría gatillar un proceso de inversiones en el sector”.
 
Según el analista, “se esperan fuertes aumentos en las siembras de trigo y de maíz, y una importante merma en la implantación de soja”.
 
Un informe difundido en la última semana por la consultora IES resalta que los cambios en la política comercial y la devaluación del peso “han devuelto rentabilidad a todos los cultivos agrícolas, principalmente al trigo y al maíz, que eran los granos más perjudicados por los controles aplicados hasta fin de 2015”.
 
“Si bien la mejor coyuntura para el sector se sentirá en el ciclo 2016/17, sus efectos también alcanzaron a la actual campaña”, evaluó Ovando. 
 
Según su estimación, la producción agrícola del ciclo 2015/16 caería en torno del 5,6% respecto del ciclo previo, con un volumen cosechado que totalizaría 109 millones de toneladas, y se convertirá en la segunda mejor cosecha histórica tras el récord de 2014/15 (casi 116 millones de toneladas).
 
En 2015, indicó IES, el valor de las exportaciones del sector agrícola totalizó 24.735 millones de dólares, lo que implica un retroceso de 6,6% respecto de 2014.
 
Con una cosecha todavía incipiente, la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario, estimó en 59 millones de toneladas la producción de soja de la campaña 2015/16. Esto es el resultado de una superficie sembrada de 20,3 millones de hectáreas y de tomar rindes promedio por 3.030 kilos por hectárea, con una deducción de área no recolectada por 800.000 hectáreas. En forma preliminar, unas 47 millones de toneladas se destinarían a la industria aceitera y cerca de 12 millones de toneladas irían al mercado de exportación sin transformación industrial.
 
A los precios actuales, las ventas externas del poroto aportarían u$s 3.960 millones, aunque el grueso provendrá de las exportaciones industriales.
 
Por su parte, a valores conjeturales de 700 dólares la tonelada para el aceite y u$s 305 para la harina de soja, el ingreso de dólares del complejo industrial sojero ascendería a u$s 14.113 millones, cifra a la que podrían sumarse u$s 500 millones por biodiesel.
 
En total, son algo más de u$s 18.500 millones por la soja y sus derivados.
 
“Fijando un promedio ponderado de precios externos en u$s 180 la tonelada, las exportaciones del grano en todas sus categorías llegarían a u$s 1.080 millones y se le podrían sumar ventas de harina por u$s 150 millones”, añadió.
 
En suma, entre los complejos de soja y girasol más cereales principales como maíz, trigo y cebada se esperan exportaciones por alrededor de 74 millones de toneladas equivalente en grano: sólo en estas categorías el valor exportado superaría la marca de u$s 23.000 millones. Luego habría que sumar  otros productos como sorgo, arroz o maní, haciendo que el total proyectado llegue a 76 millones de toneladas.
 
La logística. El desafío logístico que implica la cosecha es importante. Rossi advirtió que, si el 90% utiliza camión, el traslado de la producción requiere de 2,4 millones de viajes, necesarios para llenar entre 1.500 y 2.000 barcos. Todo ello requiere logística de transporte y almacenaje, planeamiento, análisis de calidad, control y muchas otras cosas. “Queda claro entonces que el campo y la agroindustria son, además de grandes proveedores de alimentos, aportantes netos de divisas y creadores de empleo a lo largo de toda la cadena de producción, transporte e industrialización”, enfatizó.
 
Un aspecto interesante a considerar es que, en pleno inicio de la cosecha, los precios internacionales tuvieron un repunte durante marzo. María Sol Arcidiácono, de Agroeducación, subrayó que, en lo que respecta a soja, coincide prácticamente la etapa final de la trilla en Brasil con el comienzo de la actividad en Argentina. En este proceso “se han ido confirmando las ideas preliminares optimistas de cosecha: 100 millones de toneladas y 60, respectivamente”.
 
“Las cosechas récord se materializan y las amenazas de protestas no afectaron la dinámica comercial de la soja en el hemisferio Sur, con un alto desafío este año en el que Brasil se consolidaba como primer exportador de poroto, con 58 millones de toneladas, superando a EEUU por primera vez, con amplia diferencia de 12 millones de toneladas, cuando en la cosecha anterior ambas potencias embarcaron el mismo récord: unas 50 millones de toneladas”, indicó.
 
Ver comentarios

Las más de leídas

Video: Miguel Tessandori fue víctima de un robo a mano armada a metros de su casa

Video: Miguel Tessandori fue víctima de un robo a mano armada a metros de su casa

Alertas por tormenta y por calor para diferentes zonas de la provincia de Santa Fe

Alertas por tormenta y por calor para diferentes zonas de la provincia de Santa Fe

Un colectivero abandonó un ómnibus al costado de una ruta con 18 pasajeros a bordo

Un colectivero abandonó un ómnibus al costado de una ruta con 18 pasajeros a bordo

Una joven de Casilda se hizo viral en por su parecido con Antonela Roccuzzo

Una joven de Casilda se hizo viral en por su parecido con Antonela Roccuzzo

Lo último

Por unanimidad en Diputados, Santa Fe suma 50 cargos en la Justicia federal

Por unanimidad en Diputados, Santa Fe suma 50 cargos en la Justicia federal

El mercado de trabajo de Rosario moderó su expansión a fin de 2022

El mercado de trabajo de Rosario moderó su expansión a fin de 2022

La FED subió 25 puntos la tasa de interés pero dio señales de moderación

La FED subió 25 puntos la tasa de interés pero dio señales de moderación

El Concejo reinstala la idea de prohibir el accionar de los cuidacoches

El lunes recibirán en la comisión de Seguridad a vecinos de la zona del Monumento que fueron amenazados por trapitos

El Concejo reinstala la idea de prohibir el accionar de los cuidacoches

Por Tomás Barrandeguy

Cada vez más rosarinos aseguran los celulares contra robos

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Cada vez más rosarinos aseguran los celulares contra robos

Exclusivo Suscriptores

Se vienen multas de hasta $200 mil por no liquidar expensas de manera clara

Por Guillermo Zysman

Las balaceras con mensajes se repiten y abren un debate sobre su difusión

Por Martín Stoianovich

Policiales

Las balaceras con mensajes se repiten y abren un debate sobre su difusión

Lionel Messi y Ángel Di María, con el pueblo argentino a sus pies

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Lionel Messi y Ángel Di María, con el pueblo argentino a sus pies

Central contrató al mediático abogado Mariano Cúneo Libarona 

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central contrató al mediático abogado Mariano Cúneo Libarona 

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Video: Miguel Tessandori fue víctima de un robo a mano armada a metros de su casa

Video: Miguel Tessandori fue víctima de un robo a mano armada a metros de su casa

Alertas por tormenta y por calor para diferentes zonas de la provincia de Santa Fe

Alertas por tormenta y por calor para diferentes zonas de la provincia de Santa Fe

Un colectivero abandonó un ómnibus al costado de una ruta con 18 pasajeros a bordo

Un colectivero abandonó un ómnibus al costado de una ruta con 18 pasajeros a bordo

Una joven de Casilda se hizo viral en por su parecido con Antonela Roccuzzo

Una joven de Casilda se hizo viral en por su parecido con Antonela Roccuzzo

Ahora balearon la sucursal de Granadero Baigorria del Banco de Santa Fe

Ahora balearon la sucursal de Granadero Baigorria del Banco de Santa Fe

Ovación
Scaloni dispuso fútbol en espacios reducidos sin dar pistas de la formación ante Panamá
Ovación

Scaloni dispuso fútbol en espacios reducidos sin dar pistas de la formación ante Panamá

Scaloni dispuso fútbol en espacios reducidos sin dar pistas de la formación ante Panamá

Scaloni dispuso fútbol en espacios reducidos sin dar pistas de la formación ante Panamá

Central contrató al mediático abogado Mariano Cúneo Libarona 

Central contrató al mediático abogado Mariano Cúneo Libarona 

Ángel Di María y las sensaciones de volver a jugar con la selección en el país

Ángel Di María y las sensaciones de volver a jugar con la selección en el país

Policiales
Detienen a un policía como sospechoso en una tentativa de homicidio

Por Claudio Berón

POLICIALES

Detienen a un policía como sospechoso en una tentativa de homicidio

 Va a juicio por proveer drogas a una banda el líder de una estructura que trabajaba para Los Monos

 Va a juicio por proveer drogas a una banda el líder de una estructura que trabajaba para "Los Monos"

Condenados por integrar una banda dedicada a extorsiones plata o plomo

Condenados por integrar una banda dedicada a extorsiones "plata o plomo"

Fuerte rechazo político a la intimidación contra Maximiliano Pullaro

Fuerte rechazo político a la intimidación contra Maximiliano Pullaro

La Ciudad
Otra vez lluvia: lanzan un alerta naranja por tormentas para Rosario y la región
La Ciudad

Otra vez lluvia: lanzan un alerta naranja por tormentas para Rosario y la región

Marzo de Memoria y una agenda cargada a partir de este jueves

"Marzo de Memoria" y una agenda cargada a partir de este jueves

Implementan un dispositivo de atención de violencias de género en lengua de señas

Implementan un dispositivo de atención de violencias de género en lengua de señas

Quieren ubicar a 58 personas por los desmanes en el Palacio de los Leones

Quieren ubicar a 58 personas por los desmanes en el Palacio de los Leones

El mercado de trabajo de Rosario moderó su expansión a fin de 2022

Por Álvaro Torriglia

Economía

El mercado de trabajo de Rosario moderó su expansión a fin de 2022

La actividad económica creció 5,2 por ciento durante el 2022
Economía

La actividad económica creció 5,2 por ciento durante el 2022

El desempleo en el Gran Rosario bajó al 6,3% sobre el final de 2022
Economía

El desempleo en el Gran Rosario bajó al 6,3% sobre el final de 2022

Economía canjeará deuda del sector  público para operar  dólares financieros
Economía

Economía canjeará deuda del sector público para operar dólares financieros

El Senado busca darle luz verde a la nueva emergencia en seguridad

Por Javier Felcaro

Política

El Senado busca darle luz verde a la nueva emergencia en seguridad

Por unanimidad en Diputados, Santa Fe suma 50 cargos en la Justicia federal

Por Rodolfo Montes

Politica

Por unanimidad en Diputados, Santa Fe suma 50 cargos en la Justicia federal

Impacto político en Rosario por el encuentro de Monteverde con Caruana

Por Walter Palena

Política

Impacto político en Rosario por el encuentro de Monteverde con Caruana

Seis mil casos de dengue en el país y primera muerte en Santa Fe
Información General

Seis mil casos de dengue en el país y primera muerte en Santa Fe

Hemos roto el ciclo del agua y destruido ecosistemas, advirtió la ONU
Información General

"Hemos roto el ciclo del agua y destruido ecosistemas", advirtió la ONU

Macron reapareció y defendió la reforma previsional
El Mundo

Macron reapareció y defendió la reforma previsional

La visita de Xi evidenció la creciente  influencia de China sobre Rusia
El Mundo

La visita de Xi evidenció la creciente influencia de China sobre Rusia

Fuerte rechazo político a la intimidación contra Maximiliano Pullaro
Policiales

Fuerte rechazo político a la intimidación contra Maximiliano Pullaro

Quieren ubicar a 58 personas por los desmanes en el Palacio de los Leones
La Ciudad

Quieren ubicar a 58 personas por los desmanes en el Palacio de los Leones

Video: Miguel Tessandori fue víctima de un robo a mano armada a metros de su casa
Policiales

Video: Miguel Tessandori fue víctima de un robo a mano armada a metros de su casa

Denuncian un aumento de ataques a ómnibus de larga distancia en Rosario
LA CIUDAD

Denuncian un aumento de ataques a ómnibus de larga distancia en Rosario

Un matemático argentino ganó el premio considerado el Nobel de matemáticas
Información General

Un matemático argentino ganó el premio considerado "el Nobel de matemáticas"