Posgrado especialización en administración y contabilidad pública
Posgrado especialización en administración y contabilidad pública
La Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) abrió la inscripción para los interesados que deseen cursar la nueva edición de la "Especialización en Administración y Contabilidad Pública (9ª promoción). El inicio de clases es el viernes 6 de agosto 2021. Además, se realizará una reunión informativa de manera on line para los interesados el día jueves 27 de mayo a las 18. Quienes quieran asistir a la misma deberán enviar un mail alguna de las siguientes direcciones: [email protected] o [email protected]. Mayor información en el Whatsapp: 341-3558549.
Paladini lanzó sus nuevas salchichas vegetales
La empresa Paladini lanzó un producto innovador. Se trata de "Salchichas con vegetales", que están íntegramente pensadas para aquellos padres que buscan ofrecer a sus hijos una alimentación más equilibrada y nutritiva pero sin resignar sabor, calidad y tiempo en la cocina. Así la empresa de alimentos continúa ampliando su portafolio de productos para traer al mercado nuevas opciones que acompañen las necesidades y tendencias de consumo actuales. Con el agregado de vegetales naturales como espinaca y zanahoria, esta nueva variedad de salchichas aportan proteínas, hierro, vitamina A y son reducidas en sodio y grasas. Este nuevo lanzamiento, que se suma a la categoría de “salchichas”, está disponible desde este mes en todos los comercios de cercanía y supermercados del país.
La SGR de Acindar Pymes
Acindar Pymes, la Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) privada más grande del país, continúa motorizando el mercado de Obligaciones Negociables Simples. La compañía, que avaló la primera operación de este tipo en agosto de 2017, participó ahora de la mayor Obligación Negociable, desde que se creó el Régimen Simplificado para pymes. En una operación sindicada con otras cinco SGR, Acindar Pymes otorgó parte de los avales de la ON simple emitida por Patagonian Fruits Trade, por un monto récord de $206 millones. La empresa, integrante del mayor productor de frutas orgánicas y el mayor exportador de fruta fresca de la Argentina, utilizará los fondos para la adquisición de mallas antigranizo para la protección de sus cultivos. Esto le permitirá mejorar toda la cadena de valor, desde la producción de fruta fresca en la chacra hasta la comercialización y exportación.
El MAV en el EFI Week On line
El Mercado Argentino de Valores (MAV) participará de EFI Week Online a través de charlas con especial enfoque en las pequeñas y medianas empresas en función de su especialización en financiamiento para pymes, economías regionales y productos no estandarizados en el mercado de capitales. La primera charla será el martes 18 de mayo a las 11 sobre : "Panel de Financiamiento - Congreso Económico Argentino". En tanto, el 20 de mayo se realizará el workshop MAV a las 17 sobre “Claves del financiamiento pyme, qué me brinda el mercado de capitales”. Podrán registrarse en https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_8HS4vgZEROyyflmEA76uvw . EFI Week Online se desarrollará del 17 al 20 de mayo a través de Zoom, con contenido abierto al público de forma gratuita, y reunirá a los principales referentes en temas económicos, financieros y del mercado de capitales. Más información: https://expoefi.com/efiweek/.
Santander y la transición digital de las pymes
Banco Santander, a través de Santander Universidades, y Oxentia Foundation lanza Santander X Global Challenge | Helping Businesses Prosper, un reto global para la comunidad emprendedora que busca identificar soluciones innovadoras y escalables enfocadas a apoyar la digitalización y reforzar la eficiencia de las pymes, motor fundamental para el crecimiento económico, el empleo y la cohesión social. El reto abre su periodo de inscripción para startups y scaleups de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, España, México, Portugal, Polonia, Reino Unido, Uruguay y Estados Unidos que estén legalmente constituidas, comercialicen un producto y/o servicio y tengan ingresos por ventas que no supere los 500.000 euros anuales, en el caso de las startups, o de más de 500.000 euros anuales, en el caso de las scaleups. Todos los proyectos deberán mostrar soluciones innovadoras y escalables de apoyo a las pymes, en base a dos objetivos: ayudarlas a digitalizar su negocio; que incrementen su eficiencia, para comprender mejor su estado financiero, ampliar sus oportunidades al mínimo riesgo y automatizar operaciones que mejoren su estrategia a largo plazo. Un grupo de expertos internacionales evaluará las soluciones emprendedoras participantes y seleccionará 20 proyectos finalistas, que el 6 de julio presentarán sus proyectos frente a un jurado internacional formado por líderes en el ámbito de la pequeña y mediana empresa, el emprendimiento, la innovación y la inversión. De los 20 finalistas, nacerán los cuatro ganadores que se darán a conocer el 9 de julio en un evento retransmitido por streaming en www.santander.com : dos scaleups, que recibirán 50.000 euros cada una para el desarrollo de los proyectos, y dos startups, que recibirán 10.000 euros respectivamente. Podrán inscribirse en www.santanderx.com hasta el 24 de junio.