Bonfatti encabezó una reunión de los gabinetes provincial y municipal en Venado Tuerto
"Trabajando juntos los resultados son mejores", destacó el gobernador santafesino, quien se llegó a esta localidad del sudoeste provincial. La seguridad y el hábitat, entre las principales preocupaciones abordadas en el encuentro.
30 de enero 2012 · 15:26hs
El gobernador Antonio Bonfatti, y el intendente de Venado Tuerto, José Luis Freyre, encabezaron hoy la reunión de los gabinetes provincial y municipal local para analizar las problemáticas y potencialidades de la región, y la posibilidad de articular políticas públicas en conjunto.
El encuentro se enmarcó en la serie de reuniones que el gabinete provincial viene realizando con sus pares de las ciudades cabeceras de cada Nodo. En ese marco, recientemente se desarrollaron actividades similares en Rosario, Santa Fe, Rafaela y Reconquista.
Al cabo de la actividad llevada a cabo en el palacio municipal de Venado Tuerto, Bonfatti afirmó que “esta modalidad que hemos implementado, de recorrer las cinco ciudades cabeceras de las regiones, y tener un diálogo entre ambos gabinetes, nos parece importante porque podemos priorizar cuestiones que son más preocupantes para las intendencias; optimizar los presupuestos, y muchas cosas que deben ser abordadas por el Estado”.
“Cuando me refiero al Estado –continuó el mandatario provincial–, hablo de municipio, provincia y nación: si nos encuentra trabajando juntos, con el mismo empeño y esfuerzo, los resultados son mejores”.
El gobernador, que concurrió acompañado de sus ministros, dijo que “muchos de los temas y problemas se conocen” pero “lo importante es que establezcamos cuáles son los más urgentes y los que requieren otros plazos”.
Entre los temas más importantes del encuentro, el titular del Ejecutivo provincial mencionó la necesidad de concretar soluciones habitacionales y mejorar la seguridad ciudadana. En ese sentido adelantó que en marzo próximo comenzaría a funcionar el servicio de Emergencias 911 en esa ciudad del departamento General López.
Al referirse a los proyectos que apuntan a solucionar el déficit de viviendas, Bonfatti expresó: “El error que cometimos siempre fue pensar en casas para los sectores carenciados, y nos olvidamos de los trabajadores, de los sectores medios; pero cuando uno tiene acceso a la tierra, las posibilidades de desarrollo son mucho más fáciles”.
“Tenemos que propiciar que la gente vuelva a la cultura del trabajo, el ahorro, el esfuerzo, porque estas son las cosas que construyen ciudadanía”, agregó y adelantó que en los próximos días el gobierno provincial enviará a la Legislatura “una ley de tierras”, para “propiciar el proyecto”.