Tres bibliotecas rosarinas y sus experencias con soportes digitales

Permiten buscar y consultar libros en línea. Aseguran que mejoran el servicio sin abandonar su tarea educativa. Hablan las autoridades de la UCA, la Facultad de Ingeniería y la Estrada.
8 de marzo 2014 · 09:08hs

Con el paso del tiempo y las necesidades de sus socios, algunas bibliotecas públicas y privadas de Rosario lograron incorporar recursos tecnológicos tanto en la búsqueda de libros y el registro de sus catálogos como en la disponibilidad de publicaciones y revistas electrónicas. Sin embargo, para acceder a dispositivos de lectura para e-books, las bibliotecas todavía deberán modificar su infraestructura y ofrecer mayor conectividad.

Un informe publicado por la Asociación Americana de Bibliotecas (American Library Association) revela que aproximadamente el 67 por ciento de las bibliotecas públicas de Estados Unidos ofrecen acceso a libros electrónicos. ¿Qué tan lejos estamos de estas bibliotecas futuristas, que reemplazaron sus libros impresos en estanterías por hileras de pantallas que prestan ediciones electrónicas?

Para conocer las propuestas que ofrecen hoy algunas instituciones públicas y privadas de la ciudad, LaCapital consultó a los directores de la Bibliotecas de la Universidad Católica Argentina (UCA) y de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (UNR); y también a la responsable de la Biblioteca Estrada (Municipal). Estas instituciones, a diferencia de otras que todavía funcionan mediante el catálogo en fichas y la anotación manual, renovaron su sistema de préstamo en la búsqueda de una gestión integrada de catálogo, socios y circulación.

En la universidad. La mayoría de las bibliotecas universitarias ofrecen a sus estudiantes el sistema de estanterías abiertas, condición que favorece el contacto del usuario con los libros. "No se trata sólo de brindar información a la comunidad universitaria sino de apoyar también a la docencia y la investigación, y llegar al resto de los ciudadanos. Ahora todo es más sencillo, los alumnos toman los libros y nos consultan sólo cuando tienen dudas", reflexiona Graciela Amato, directora de la Biblioteca Central Ingeniero Luis Laporte, de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (Pellegrini 250 bis).

Por otro lado, la biblioteca accede on line a más de 11 mil títulos de revistas científico-técnicas y 9 mil libros, material que genera la Biblioteca del Ministerio Nacional de Ciencia y Tecnología de la Nación, para los investigadores. "Este es el único recurso electrónico disponible hoy en la facultad. Acceder a libros no impresos resultaría costoso para la biblioteca, por otro lado al alumno todavía le resulta más sencillo buscar el libro, leerlo y sacar fotocopias. Esta modalidad de investigar y estudiar, implicaría mucho tiempo de consulta frente a la computadora, algo que no sería posible de implementar debido a la escasa disponibilidad de máquinas", admite Amato.

De acuerdo con los recursos tecnológicos implementados en cada institución, sea pública o privada, difiere la modalidad de búsqueda y préstamo del material. Esta biblioteca fundada en 1921 dispone en la actualidad de un software propio para la búsqueda de material, y pronto incorporará un programa llamado Marco Polo, que le permitirá conocer entre otras cosas, el porcentaje de alumnos lectores y los libros más consultados. Este sistema ya funciona en otras bibliotecas del país.

Conectividad. La Biblioteca de la Universidad Católica Argentina (Pellegrini y Crespo), en cambio, suscribe a libros electrónicos y algunas colecciones pueden consultarse en ambos formatos. "Para desarrollar los productos que las editoriales presentan, antes hay que tener en cuenta la infraestructura, la conectividad y el plan de desarrollo de las colecciones y computadoras para el usuario. También se debe analizar si los libros se adquieren a perpetuidad o por suscripción, y si las editoriales ponen restricciones en su uso y sobre todo la cuestión de costo", especifica Pablo Murray, director de esta biblioteca que tiene automatizada la gestión de todas sus áreas.

"En el ámbito universitario, no todos los libros figuran en internet, ni todo el material se encuentra disponible, porque se trata de publicaciones pagas, restringidas o con mayores requerimientos para decodificar su lectura", agrega.

La UCA dispone de un moderno equipamiento de radiofrecuencia que permite identificar cada libro, realizar con eficiencia controles de inventario, localizar cada volumen y verificar su correcta ubicación dentro de la estantería. Con el objeto de facilitar el proceso de gestión bibliotecaria, utilizar los espacios y servicios correctamente, y a acceder al sistema de autopréstamo y autodevolución, la institución ofrece además capacitación para sus alumnos.

Con respecto al funcionamiento de esta moderna biblioteca distribuida en cinco pisos, Murray reconoce que las consultas de publicaciones periódicas, investigaciones y tesis son generalmente en formato electrónico y de acceso libre. Sin embargo, a la hora de consultar un libro, la demanda en papel continúa siendo mayor que la digital.

Biblioteca de barrio. Otra realidad atraviesa la Biblioteca Pública Municipal José Manuel Estrada (Córdoba y Servando Bayo), que acompaña la historia del barrio desde hace cincuenta años, y renovó sus instalaciones y sumó otros servicios y espacios para chicos y grandes. Esta institución funciona en la zona oeste de la ciudad, y hoy intenta adaptarse a las necesidades de los socios, a los que desde su creación conoce por su nombre.

"La gente no sólo se acerca por el libro, también encuentra un lugar en el barrio para informarse y realizar sus actividades preferidas, y como resulta sencillo asociarse lo hace toda la familia", destaca Marina Paloma, a cargo de la dirección de esta biblioteca, que en febrero asoció a más de cuarenta personas. Los talleres de ajedrez y literatura son los espacios que identifican a la biblioteca, luego están los talleres de historieta, dibujo, origami y construcción de juguetes. "También se ha convertido en un espacio para mostrar variadas producciones desde el arte, la música y el teatro", continúa.

Entre las herramientas tecnológicas disponibles en la institución, la Sala Multimedia cuenta con seis computadoras que operan con software libre y ofrecen acceso a internet, consulta de diarios y publicaciones periódicas. Este servicio, que tiene un costo mínimo y está abierto a todo público, también se utiliza para cursos y capacitaciones de otras instituciones.

En 2013, la biblioteca implementó un sistema de gestión bibliotecaria, basado en el software libre Koha, una modalidad utilizada en todo el mundo y que permite administrar los procesos bibliotecarios y gestionar diversos servicios para los usuarios. "Somos la biblioteca piloto en este proyecto gestionado a través de la Secretaría de Cultura, que en esta primera etapa incorporó el catálogo en línea con información bibliográfica de las diferentes colecciones existentes. Por ahora tenemos sólo un puesto de consulta en la biblioteca pero la idea es incorporar más computadoras". El módulo de circulación reemplazará el sistema de préstamo manual y permitirá conocer on line si el libro se encuentra prestado o se puede reservar.

Oficio de bibliotecario. Los avances tecnológicos, la informatización de catálogos y préstamo de libros, no desplazan sino que modifican la tarea del bibliotecario que enseñaba a utilizar el catálogo manual y ahora asiste al socio en el servicio on line.

"El bibliotecario ocupa el lugar de siempre, continúa en su rol de capacitador y de gestor de la información. La informática lo único que hace es ponerla a disposición del usuario de manera más simple, ágil y rápida, esto hace que su desempeño requiera cada vez de mayor profesionalización y conocimiento de las nuevas tendencias", aseguran quienes trabajan a diario en una biblioteca.

La directora de la biblioteca de Ingeniería, Graciela Amato, en su antigua tarea de bibliotecaria reflexiona sobre el tema. "Aunque ya no existe aquella máquina de escribir que ingresaba de diez a doce fichas por libro, clasificado por tema, autor y título, todavía queda mucho por hacer en la biblioteca porque alguien tiene que cargar los artículos de revistas y el material informatizado. Además investigar y ayudar al alumno a buscar material siempre será una tarea apasionante".

Dónde estudiar. En Rosario, la carrera de bibliotecología se estudia en el Instituto Superior de Educación Técnica (Iset) Nº 18. Es una formación de tres años. Se puede consultar en el segundo piso de Moreno 965.

Ver comentarios

Las más leídas

McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

Lo último

Con discreta custodia policial, volvieron las clases en las escuelas de Paraguay al 1200

Con discreta custodia policial, volvieron las clases en las escuelas de Paraguay al 1200

Lionel Messi fue uno de los modelos en la presentación de la nueva camiseta de PSG

Lionel Messi fue uno de los modelos en la presentación de la nueva camiseta de PSG

Funes: detienen a un hombre que le sacó fotos a un chico en un supermercado

Funes: detienen a un hombre que le sacó fotos a un chico en un supermercado

Con discreta custodia policial, volvieron las clases en las escuelas de Paraguay al 1200

La actividad en los establecimientos educativos que recibieron amenazas una semana atrás se reanudaron con normalidad este miércoles. 

Con discreta custodia policial, volvieron las clases en las escuelas de Paraguay al 1200
El municipio se apresta a aumentar el boleto  de colectivos a 120 pesos

Por Guillermo Zysman

La Ciudad

El municipio se apresta a aumentar el boleto de colectivos a 120 pesos

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu
POLICIALES

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

Funes: detienen a un hombre que le sacó fotos a un chico en un supermercado
La Región

Funes: detienen a un hombre que le sacó fotos a un chico en un supermercado

La maniobra ideada para que Lionel Messi pueda cumplir el sueño de jugar en Barcelona
OVACIÓN

La maniobra ideada para que Lionel Messi pueda cumplir el sueño de jugar en Barcelona

Dejanos tu comentario
Las más leídas
McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Ovación
La maniobra ideada para que Lionel Messi pueda cumplir el sueño de jugar en Barcelona
OVACIÓN

La maniobra ideada para que Lionel Messi pueda cumplir el sueño de jugar en Barcelona

La maniobra ideada para que Lionel Messi pueda cumplir el sueño de jugar en Barcelona

La maniobra ideada para que Lionel Messi pueda cumplir el sueño de jugar en Barcelona

La reserva rojinegra quiere confirmar su levantada en Bella Vista

La reserva rojinegra quiere confirmar su levantada en Bella Vista

Mundial Sub-20: Argentina tiene una verdadera prueba de fuego frente a Nigeria

Mundial Sub-20: Argentina tiene una verdadera prueba de fuego frente a Nigeria

Policiales
Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu
POLICIALES

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

Daniel Acosta: Veo que está todo un poco peor que hace dos años

Daniel Acosta: "Veo que está todo un poco peor que hace dos años"

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros

La Ciudad
Con discreta custodia policial, volvieron las clases en las escuelas de Paraguay al 1200
LA CIUDAD

Con discreta custodia policial, volvieron las clases en las escuelas de Paraguay al 1200

Se va mayo con mucha humedad y con una tarde que estará templada

Se va mayo con mucha humedad y con una tarde que estará templada

La odisea de Nuevo Alberdi por tener una escuela que nunca se concretó

La odisea de Nuevo Alberdi por tener una escuela que nunca se concretó

Advierten un panorama de crisis en la red publica de pediatría

Advierten un panorama de "crisis" en la red publica de pediatría

Massa acordó con empresas chinas desembolsos por casi 1.000 millones de dólares
Economía

Massa acordó con empresas chinas desembolsos por casi 1.000 millones de dólares

Lanzan el programa Precios Justos para los comercios de cercanía

Por Facundo Budassi

Economía

Lanzan el programa Precios Justos para los comercios de cercanía

Senado: picantes cruces en el debate en comisión por los ascensos de jueces
Política

Senado: picantes cruces en el debate en comisión por los ascensos de jueces

Un amor no correspondido llevó a una azafata a amenazar un vuelo a Miami
Información General

Un amor no correspondido llevó a una azafata a amenazar un vuelo a Miami

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben
La Ciudad

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben

Intervención de vecinos de Agote para involucrarse contra la inseguridad
La Ciudad

"Intervención" de vecinos de Agote para "involucrarse contra la inseguridad"

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil
La Ciudad

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil

La sequía terminó: el gobierno propone adelantar la siembra de maíz y trigo
Economía

"La sequía terminó": el gobierno propone adelantar la siembra de maíz y trigo

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio
Economía

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio

La actividad industrial en la provincia de Santa Fe cayó 3,1% en marzo
Economía

La actividad industrial en la provincia de Santa Fe cayó 3,1% en marzo

Alquileres: aumento voluntario, un artilugio para ajustar montos ilegales

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alquileres: "aumento voluntario", un artilugio para ajustar montos ilegales

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Por Martín Stoianovich

Policiales

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Moscú sufrió el primer ataque aéreo desde el inicio de la guerra contra Ucrania
El Mundo

Moscú sufrió el primer ataque aéreo desde el inicio de la guerra contra Ucrania

Japón activó su sistema de alerta por un misil lanzado por Corea del Norte
El Mundo

Japón activó su sistema de alerta por un misil lanzado por Corea del Norte

Fernández sugirió a Maduro que Venezuela regrese a los foros internacionales
Política

Fernández sugirió a Maduro que Venezuela regrese a los foros internacionales

Citan a un ex efectivo de Inteligencia por el crimen de Constantino Razzetti

Por Miguel Pisano

Política

Citan a un ex efectivo de Inteligencia por el crimen de Constantino Razzetti