Tiempo de elegir una carrera

Mientras recorren los últimos meses de la escuela secundaria, miles de estudiantes de Rosario y la región transitan por estos días en el arduo camino de decidir qué carrera seguir en el futuro. Si bien en algunas instituciones superiores el período de inscripción se inicia con mayor antelación que otras —debido a la alta demanda— lo cierto es que entre fines de octubre y noviembre la mayoría abre su etapa para anotar a los aspirantes.
18 de octubre 2008 · 00:55hs

Mientras recorren los últimos meses de la escuela secundaria, miles de estudiantes de Rosario y la región transitan por estos días en el arduo camino de decidir qué carrera seguir en el futuro. Si bien en algunas instituciones superiores el período de inscripción se inicia con mayor antelación que otras —debido a la alta demanda— lo cierto es que entre fines de octubre y noviembre la mayoría abre su etapa para anotar a los aspirantes. Las estudios tradicionales siguen teniendo peso a la hora de elegir.

Ya sea en el ámbito público o privado, varias instituciones se aprestan a recibir a una nueva camada de jóvenes y adultos para cursar un profesorado, licenciatura o ingeniería que los deposite en el subibaja que propone el cambiante mercado laboral.

Es que así como en los 90, las disciplinas vinculadas con los servicios eran las que mayor demanda laboral prometían, hoy son las ingenierías y las técnicas las que se muestran con mayores perspectivas en un futuro laboral. No obstante eso, las carreras denominadas tradicionales siguen siendo las que concitan el mayor número de aspirantes.

En la Universidad Nacional de Rosario (UNR), de las más de 60 carreras de grado que se dictan en las facultades, más de la mitad de los jóvenes ingresan en los estudios tradicionales. “Las carreras como medicina, psicología, económicas y las de Ciencia Política son las que están a la cabeza de las consultas de los chicos”, cuenta Raúl Fadus, responsable de la Dirección de Orientación Estudiantil de la Universidad rosarina.

Docente en los primeros años de la Facultad de Psicología, Fadus explica que varios factores inciden en la elección de una carrera, lo hace siguiendo las conclusiones de lo relevado de los jóvenes que se acercan a esta dependencia universitaria y los miles de chicos de 230 escuelas que en julio pasado se acercaron a la Expo UNR 2008. “Las llamadas tradicionales son la que atraen más a los estudiantes, por la mirada social que hay sobre algunas carreras, la opinión de las familias, pero también por algunos mitos sobre otras carreras”, apunta el psicólogo.

Para Fadus, “cuando toman la decisión de elegir una carrera, los jóvenes tienen en cuenta sus gustos, pero también los aspectos laborales y cómo es la remuneración de esa profesión. Aunque también aparecen miedos y frustraciones familiares que hacen que esa elección no sea tan libre”.

Ciencias sociales. Con alta demanda, las carreras pertenecientes a las ciencias sociales tuvieron en la década pasada un aluvión de ingresantes. En el caso de la UNR, la Facultad de Ciencia Política supo tener entre 1995 y 2005 más de mil ingresantes por año en sus carreras, con picos por encima de los 1.400 nuevos alumnos en los primeros años del nuevo milenio. “Ha bajado bastante en algunas carreras la inscripción, como el caso comunicación, que en los 90 llegó a tener más de 700 ingresantes”, señala Fabián Bicciré, decano de Política de la UNR, una de las que abre su inscripción en noviembre.

Según agrega, la caída en la matrícula de comunicación social —”la niña bonita de los 90”— se debe entre otras cuestiones a la apertura de carreras cortas en esta disciplina, además de una reactivación económica que hizo migrar el interés del sector de los servicios hacia las carreras con perfil técnico.

“Me parece bien que se promueva la formación de profesionales en biotecnología, informática y las ingenierías. Pero eso no significa dejar de lado las ciencias sociales, que en todo caso debe redefinir sus agendas y buscar la forma de vincularse con las problemáticas sociales, políticas públicas y las demandas regionales”, indica Bicciré. Los postítulos que permiten articular estudios terciarios con títulos universitarios son otros de los nuevos espacios de formación superior que para el decano explican el cambio en los porcentajes de nuevos alumnos.

Prioritarias. Definidas como “prioritarias para el desarrollo económico nacional”, el Ministerio de Educación nacional estableció en 2004 una serie de carreras, tecnicaturas y especialidades como ejes de becas y programas de promoción, a fin de orientar el ingreso al nivel superior hacia estudios que, pese a la reactivación en ciertas ramas de la industria y la producción, no concitaban el interés de los jóvenes. Tal es el caso de la mayoría de las ingenierías, ciencias de la salud y químicas, que pese a ser consideradas como prioritarias, aún alcanzan a cubrir la totalidad de la demanda laboral.

Distintos informes nacionales y privados apuntan esta realidad. En ese sentido, el cuello de botella que presentan las carreras de las ciencias “duras” se muestra, por ejemplo, en la industria del software, uno de los ámbitos en donde la escasez de graduados se hace más evidente. De hecho, según un reciente estudio de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (Cessi), las empresas del sector requieren más del triple de los profesionales con los que cuenta hoy el país para cubrir puestos vacantes.

“Faltan técnicos, ingenieros, geógrafos y agrimensores. Y esa realidad hace que muchos jóvenes pregunten cada vez más por esas carreras”, describe Raúl Fadus, de Orientación Estudiantil de la UNR, para quien “se va corriendo la inquietud de muchos estudiantes por estas disciplinas”. Igual, el impacto cierto de esta realidad es para Fadus un proceso que lentamente parece que se revertirá, porque “no hay que olvidarse que estos chicos son hijos de personas que han tenido que abandonar industrias, o han visto cómo se fue destruyendo parte del aparato productivo”.

Por eso Fadus cree que una de las funciones que precisamente deben reforzar las universidades es informar y orientar a los chicos sobre la salida laboral, el perfil del graduado, pero también los contenidos de las carreras. “Uno de los puntos de mayor que incidencia tiene en la deserción es encontrarse en la facultad con un panorama distinto al imaginado”, concluye.

Ver comentarios

Las más leídas

Viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

Viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

Detuvieron a Pillín Bracamonte y al titular de la Uocra Rosario

Detuvieron a Pillín Bracamonte y al titular de la Uocra Rosario

Se descompensó cuando llevaba a su hijo a la escuela, chocó y volcó

Se descompensó cuando llevaba a su hijo a la escuela, chocó y volcó

Lo último

Robbie Williams: el lado B de la fama en una docuserie de formato extraño

"Robbie Williams": el lado B de la fama en una docuserie de formato extraño

Miriam Lanzoni retoma la lucha de su madre contra la violencia de género en el film Partida

Miriam Lanzoni retoma la lucha de su madre contra la violencia de género en el film "Partida"

Central: Martínez Dupuy, el 9 que volvió a encender la llama

Central: Martínez Dupuy, el 9 que volvió a encender la llama

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Se implementó un protocolo que les permite actuar de ese modo si los inquieren sobre contenidos no incluidos en el programa de la materia
Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Por Carina Bazzoni

Alerta: quieren evitar desmanes en el partido entre Colón y Gimnasia

Por Lucas Ameriso

Exclusivo Suscriptores

Alerta: quieren evitar desmanes en el partido entre Colón y Gimnasia

Al horno y pasado por agua: el verano vendrá con más lluvias y alta sensación térmica

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Al horno y pasado por agua: el verano vendrá con más lluvias y alta sensación térmica

El tiempo en Rosario: jueves de posibles chaparrones y viernes a pura tormenta
La Ciudad

El tiempo en Rosario: jueves de posibles chaparrones y viernes a pura tormenta

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario
Policiales

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Un apostador de Quilmes ganó 150 millones de pesos en el Quini 6
Información General

Un apostador de Quilmes ganó 150 millones de pesos en el Quini 6

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

Viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

Detuvieron a Pillín Bracamonte y al titular de la Uocra Rosario

Detuvieron a Pillín Bracamonte y al titular de la Uocra Rosario

Se descompensó cuando llevaba a su hijo a la escuela, chocó y volcó

Se descompensó cuando llevaba a su hijo a la escuela, chocó y volcó

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Ovación
El uruguayo Larriera a solo un paso de ser el nuevo DT de Newells

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

El uruguayo Larriera a solo un paso de ser el nuevo DT de Newell's

El uruguayo Larriera a solo un paso de ser el nuevo DT de Newells

El uruguayo Larriera a solo un paso de ser el nuevo DT de Newell's

Scaloni dio indicios de que seguirá al frente de la selección

Scaloni dio indicios de que seguirá al frente de la selección

La Súper Rugby Américas 2024 se jugará entre el 18 de febrero y el 14 de junio

La Súper Rugby Américas 2024 se jugará entre el 18 de febrero y el 14 de junio

Policiales
Pillín Bracamonte y Carlos Vergara, secretario general de la Uocra, presos por extorsiones

Por Leo Graciarena

POLICIALES

"Pillín" Bracamonte y Carlos Vergara, secretario general de la Uocra, presos por extorsiones

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Condenaron a prisión perpetua al  Gordo Dani Noguera y a cuatro integrantes de su banda

Condenaron a prisión perpetua al "Gordo Dani" Noguera y a cuatro integrantes de su banda

Detuvieron a un sospechoso por el asesinato de una mujer en Pueblo Andino

Detuvieron a un sospechoso por el asesinato de una mujer en Pueblo Andino

La Ciudad
El reelecto intendente de Rufino y su esposa, absueltos en una causa de corrupción

Por Claudio González

La Ciudad

El reelecto intendente de Rufino y su esposa, absueltos en una causa de corrupción

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Alerta: quieren evitar desmanes en el partido entre Colón y Gimnasia

Alerta: quieren evitar desmanes en el partido entre Colón y Gimnasia

Al horno y pasado por agua: el verano vendrá con más lluvias y alta sensación térmica

Al horno y pasado por agua: el verano vendrá con más lluvias y alta sensación térmica

El peronismo recibió a Villarruel en el Senado, y le dio la bienvenida

Por Rodolfo Montes

Politica

El peronismo recibió a Villarruel en el Senado, y le dio la "bienvenida"

Declaró la viuda de Trasante: Fue terrible ver la sangre y no poder hacer nada por él
Policiales

Declaró la viuda de Trasante: "Fue terrible ver la sangre y no poder hacer nada por él"

¿Es cierto que los mosquitos pican más a algunas personas que a otras?
La Ciudad

¿Es cierto que los mosquitos pican más a algunas personas que a otras?

Erbetta mostró preocupación por el colonialismo financiero
Política

Erbetta mostró preocupación por el "colonialismo financiero"

Según Hamás, el bebé argentino secuestrado murió en un ataque israelí
El Mundo

Según Hamás, el bebé argentino secuestrado murió en un ataque israelí

Amigos del Parque Independencia, preocupados por el partido del viernes
La Ciudad

Amigos del Parque Independencia, preocupados por el partido del viernes

Milei adelantó que se viene un proceso de estanflación: en qué consiste
Economía

Milei adelantó que se viene un proceso de estanflación: en qué consiste

La fórmula Milei-Villarruel fue proclamada por la Asamblea Legislativa
Política

La fórmula Milei-Villarruel fue proclamada por la Asamblea Legislativa

Con temor, enojo y personal de licencia, reabrió la guardia del Provincial

Por Eugenia Langone

La Ciudad

Con temor, enojo y personal de licencia, reabrió la guardia del Provincial

Con bonus argento: Taylor Swift fue la más escuchada en el ranking de Spotify
Zoom

Con bonus argento: Taylor Swift fue la más escuchada en el ranking de Spotify

Gutiérrez le respondió a Pullaro: afirmó que la Corte santafesina está al día
Política

Gutiérrez le respondió a Pullaro: afirmó que la Corte santafesina "está al día"

Perotti y Pullaro se reúnen con Massa por compensación de fondos coparticipables
Política

Perotti y Pullaro se reúnen con Massa por compensación de fondos coparticipables

Se descompensó cuando llevaba a su hijo a la escuela, chocó y volcó
La Ciudad

Se descompensó cuando llevaba a su hijo a la escuela, chocó y volcó

Sorpresa en la Uocra Rosario tras la detención de su secretario general
Policiales

Sorpresa en la Uocra Rosario tras la detención de su secretario general

Baleado en la autopista: investigan si un camionero se defendió de un asalto
Policiales

Baleado en la autopista: investigan si un camionero se defendió de un asalto

La agenda de Pullaro: Hidrovía, obras, rutas y presos
Política

La agenda de Pullaro: Hidrovía, obras, rutas y presos

La Nasa enviará nombres al espacio en una botella: cómo inscribir el tuyo gratis
Información General

La Nasa enviará nombres al espacio en una botella: cómo inscribir el tuyo gratis

La provincia confirmó el cronograma del pago de haberes de noviembre
La Región

La provincia confirmó el cronograma del pago de haberes de noviembre

La Bolsa de Comercio de Rosario renovó parcialmente sus autoridades
Economía

La Bolsa de Comercio de Rosario renovó parcialmente sus autoridades

Javier Milei confirmó que Luis Toto Caputo será su ministro de Economía
POLITICA

Javier Milei confirmó que Luis "Toto" Caputo será su ministro de Economía