Mañana habrá otra jornada de capacitación docente continua, pero esta vez con los alumnos adentro de las escuelas por decisión del Ministerio de Educación de Santa Fe. El Sadop Rosario la rechaza porque asegura que distorsiona el derecho laboral conquistado y sólo responde a la presión de algunos medios y sectores de la opinión pública que ven a esa jornada como un día sin clases.
En un comunicado de prensa, el Sadop Rosario repasa que la capacitación docente encarada en Santa Fe surge de un acuerdo paritario nacional. Se trata del programa nacional “Nuestra Escuela”, tal como se lo conoce en todo el país, a excepción de Santa Fe, que el gobierno provincial llama “Escuela Abierta”.
Desde este plan de formación es que la Provincia convoca a una capacitación masiva en las escuelas públicas y privadas para mañana miércoles 28 (Nodos Rosario y Venado Tuerto), pero con los alumnos de todos los niveles adentro. El jueves será para los Nodos Santa Fe y Reconquista, y el viernes 30 el Nodo Rafaela.
“Ni en el Acuerdo Paritario ni en las reuniones de la Comisión Técnica Gremial, ha sido contemplado la participación masiva de los alumnos en las jornadas institucionales” recuerdan desde el Sadop y aclaran que, en cambio, sí resulta lógico que participen de estas capacitaciones los estudiantes del nivel superior.
“La eventual participación de alumnos de secundaria en las jornadas debería ser la conclusión de los acuerdos a los cuales arribe el colectivo docente de la institución, con una planificación pertinente y, en nuestra opinión, no debería ser masiva ya que distorsionaría la voz de los jóvenes; tendría que ser una oportunidad pedagógica y no una imposición administrativa”, afirman.
Sobre los niveles inicial y primario consideran que sólo se alcanzará una jornada ficticia de formación, por la imposibilidad de atender a los chicos y a la capacitación al mismo tiempo: “Habría la imposibilidad real de llevar adelante las jornadas al mismo tiempo que atender sus tareas docentes, porque no permite ni que los docentes puedan desarrollar su actividad formativa institucional y ni ocuparse a la vez de la tarea pedagógica con los estudiantes. Esto llevaría a una desatención de los estudiantes o a una jornada ficticia”.
En este sentido, el Sadop Rosario advierte que la medida tomada por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe no responde al interés de la formación docente “tanto como a dar respuesta a cuestionamientos recibido desde algunos medios y sectores de la opinión pública que cuestionan la suspensión de clases sin entender la naturaleza, la utilidad, ni la finalidad de la formación en servicio”.
Expresan así el rechazo a la modalidad bajada desde la cartera educativa provincial y expresan que “lejos de lo que algunos maliciosamente pregonan, cuando hay jornada de formación docente es mentira que no hay clases, por el contrario todos los docentes santafesinos se encuentran en clases aprendiendo, compartiendo experiencias y aportando idas para una mejora integral del sistema educativo”