"Las respuestas timoratas frente al problema del narcotráfico no funcionan"

El investigador Roberto Follari analiza qué hacer desde el campo educativo frente a la problemática de las drogas
4 de mayo 2013 · 08:02hs

"La escuela sola seguro que no puede hacer algo, pero algún rol tiene. Es uno de los espacios sociales de tránsito de los chicos más grande y permanente que hay, de manera que es un lugar de detección bastante fuerte de los chicos que puedan estar siendo reclutados. Pero también hay que saber que es un problema de seguridad que requiere de energía, decisión y audacia, esto último en el buen sentido. Todas las formas de respuestas que sean timoratas frente a estas problemáticas del narcotráfico no funcionan". La opinión es del doctor en psicología Roberto Follari, a propósito de la noticia conocida esta semana de la alumna de la secundaria que pidió permiso para retirarse antes de la escuela porque "trabaja en un búnker de drogas" (LaCapital del 28 de abril).

Follari es un reconocido educador e investigador de la Universidad de Cuyo, dicta cátedras en distintas universidades latinoamericanas, cuya realidad social y educativa conoce de cerca. De hecho ha vivido también en México. Esta semana estuvo en Rosario dictando una conferencia y seminario posdoctoral en la Universidad Nacional de Rosario (UNR). En diálogo con LaCapital, expresó la preocupación sobre el narcotráfico y la escuela.

Problema central.Consideró que no hay dudas de que "hay que enfrentar y prevenir el problema de las adicciones desde el ámbito escolar", pero analizó que "el problema básico que tiene América latina es la llegada creciente del narcotráfico como un poder extralegal, con una capacidad económica enorme, trasnacional y con una capacidad para corromper, infiltrar estructuras del Estado, de la política, de los jueces, de la policía que es terrible. El narcotráfico combina su enorme poder económico clandestino y monumental con la amenaza".

Esa penetración alcanza cada vez más a los adolescentes y jóvenes, que son reclutados como "soldaditos" por estas bandas. Un hecho que ya han denunciado directivos y docentes, y muchos profesores cuentan —con un temor razonable— por lo bajo. O bien como los casos que planteó esta estudiante menor de edad de considerar con naturalidad que la venta de drogas "es un trabajo".

Sobre esta realidad, Follari opinó que "la escuela sola seguro que no puede hacer algo, pero algún rol tiene". En ese sentido, afirmó que "la institución tendría que, por un lado, tener un discurso muy fuerte, abierto, explícito contra el narcotráfico", que se diferencie al del consumo, que también es necesario de abordar. "Diferente —advirtió— en cuanto a lo que implica participar de estas bandas, porque generalmente cuando se entra allí se es visto como muy positivo, de una conveniencia económica, pero a largo plazo los chicos que entran terminan presos o muertos".

Pelea desigual.Sin dudas reconoció que la pelea que puede dar la escuela es desigual frente a semejante problemática: "Nadie puede sobreestimar lo que la escuela puede ser. No es mágica, no puede hacerle frente a casos como esos. Pienso que principalmente es un problema de Seguridad, que el Ministerio de Educación debe tratar con esta área".

Enseguida subrayó que sin dudas "es un tema de seguridad donde tiene que haber control sobre la policía, porque no siempre la policía deja de tener connivencia con estos temas. Por supuesto que no todos, que hay alguna que es legal y se enfrenta. Se requiere un manejo fuerte, transparente y civil de la policía, cosas que en pocas provincias se da y tengo la impresión de que acá tampoco. Esto —continuó— requiere de energía, decisión y audacia, en el buen sentido. Todas las formas que sean timoratas frente a estas problemáticas del narcotráfico no funcionan".Y agregó: "De ningún modo se necesita de autoritarismo, el respeto a los derechos humanos tiene que estar siempre en todos los ámbitos, pero sí decisión y audacia. Porque aquí se juegan vidas y muertes, porque para meterse con esta problemática hay que asumir riesgos. Ahora, si no se está dispuesto a asumir riesgos, lo que se hace es lo más fácil: dejar pasar, hacer que esto se vaya generalizando. Pero cuando llega cierto tope, como ha sucedido en México y antes en Colombia, es irreversible".

Para Follari el silencio y el temor de muchos profesores a hablar de este tema es entendible: "Es lógico ese miedo. Mientras no haya un plan general y sistemático, que tendría que ser nacional y provincial, contra el narcotráfico, que asuma este problema como uno grave de inseguridad para la población, cada actor está en una condición de mucha inseguridad, y podrá hacer lo que su prudencia le indica".

—¿Qué preguntas son necesarias que aparezcan desde el campo educativo ante estas realidades?

—Se trata de que la situación de pobreza —muy presente en los suburbios de la ciudad de Rosario— favorece estas situaciones. Por supuesto que la mayoría de los pobres no trabaja con drogas, y que los que más se han enriquecido con ella nunca fueron pobres. Pero sin dudas que es fácil reclutar a quienes no tienen medios para vivir, y están en pertenencia a una subcultura que a menudo se sostiene en indiferencia con la ley, a la que perciben como ajena y sólo al servicio de su desamparo y abandono por la sociedad. La escuela de por sí no puede resolver esto, sí puede contribuir a hacer conciencia de su existencia. A la vez, debe hablarse con los estudiantes (en conjunto y de a uno, cuando parezca necesario) sobre los peligros del mundo de la droga, tanto en la adicción como en ser transportista o vendedor. La muerte acecha en ese espacio, basta saber lo mínimo de Colombia o de México para saberlo; por ello, a ese mundo se sabe cómo se entra, pero no cómo salir.

—¿Cómo proteger a los adolescentes y jóvenes para que no pasen a engrosar las bandas de criminales?

—Es lo que señalé anteriormente. En todo caso, hoy en todas las escuelas debiera existir una alerta ante la cuestión de la droga, y fuerte discurso —transversal y cotidiano— en contra de lo que ese flagelo constituye contra la sociedad en su conjunto, pero especialmente para quienes entran en él. Estos tienen un momentáneo éxito económico, mas luego terminan a menudo en la cárcel o muertos por ajustes de cuentas entre bandas, o entre caudillos o subgrupos diferentes de una misma banda.

Ver comentarios

Las más leídas

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

Newells vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

Newell's vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores

Lo último

La hija de Ricardo Fort contó que su padre le envía señales: A mí me pasó con la música

La hija de Ricardo Fort contó que su padre le envía señales: "A mí me pasó con la música"

Choque en barrio Industrial: un automovilista se estrelló contra un tren

Choque en barrio Industrial: un automovilista se estrelló contra un tren

La buena noticia del lunes: Abuelas de Plaza de Mayo encontró al nieto 140

La buena noticia del lunes: Abuelas de Plaza de Mayo encontró al nieto 140

La buena noticia del lunes: Abuelas de Plaza de Mayo encontró al nieto 140

Este lunes la entidad celebró la feliz noticia y convocó a una conferencia de prensa donde se darán a conocer más detalles de esta historia

La buena noticia del lunes: Abuelas de Plaza de Mayo encontró al nieto 140
Ángel Di María puso en marcha su nuevo ciclo en Central y entrena en Arroyo Seco

Por Luis Castro

Ovación

Ángel Di María puso en marcha su nuevo ciclo en Central y entrena en Arroyo Seco

Fentanilo contaminado: 22 nuevos allanamientos y más muertes bajo la lupa
La Ciudad

Fentanilo contaminado: 22 nuevos allanamientos y más muertes bajo la lupa

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes
LA CIUDAD

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Consumía sustancias, lo rescató la escuela y terminó quinto año como abanderado

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Consumía sustancias, lo rescató la escuela y terminó quinto año como abanderado

Mery, la rosarina que conquistó La voz Argentina: Que sea un trampolín

Por Lucía Inés López

Zoom

Mery, la rosarina que conquistó "La voz Argentina": "Que sea un trampolín"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

Newells vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

Newell's vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores

Infantiles de AFA: Newells y Central jugaron los clásicos y la jornada tuvo un ganador

Infantiles de AFA: Newell's y Central jugaron los clásicos y la jornada tuvo un ganador

Ovación
Ángel Di María puso en marcha su nuevo ciclo en Central y entrena en Arroyo Seco

Por Luis Castro

Ovación

Ángel Di María puso en marcha su nuevo ciclo en Central y entrena en Arroyo Seco

Ángel Di María puso en marcha su nuevo ciclo en Central y entrena en Arroyo Seco

Ángel Di María puso en marcha su nuevo ciclo en Central y entrena en Arroyo Seco

Newells espera el regreso de Keylor Navas: ¿qué club está interesado en seducirlo?

Newell's espera el regreso de Keylor Navas: ¿qué club está interesado en seducirlo?

Un fin de semana de Franco Colapinto lleno de frustración y preocupación en Silverstone

Un fin de semana de Franco Colapinto lleno de frustración y preocupación en Silverstone

Policiales
Balacera en bulevar Seguí: dispararon contra un colectivo y un pasajero sufrió lesiones
Policiales

Balacera en bulevar Seguí: dispararon contra un colectivo y un pasajero sufrió lesiones

Veterano ladrón fue imputado por la entradera a un hermano de Pullaro

Veterano ladrón fue imputado por la entradera a un hermano de Pullaro

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Cómo está el nene de 8 años que fue baleado en la zona suodeste de Rosario

Cómo está el nene de 8 años que fue baleado en la zona suodeste de Rosario

La Ciudad
Choque en barrio Industrial: un automovilista se estrelló contra un tren
La Ciudad

Choque en barrio Industrial: un automovilista se estrelló contra un tren

Fentanilo contaminado: 22 nuevos allanamientos y más muertes bajo la lupa

Fentanilo contaminado: 22 nuevos allanamientos y más muertes bajo la lupa

Dio un vuelco con su auto y policías empujaron para levantarlo

Dio un vuelco con su auto y policías empujaron para levantarlo

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Las Panteras aplastaron a Brasil y son las campeonas de la Copa América de vóley

Por Leandro Garbossa

Ovación

Las Panteras aplastaron a Brasil y son las campeonas de la Copa América de vóley

Todo vacante en el Quini 6, que dejó 27 millonarios con el Siempre Sale
Información General

Todo vacante en el Quini 6, que dejó 27 millonarios con el Siempre Sale

Créditos Nido: más de 40 mil santafesinos participan esta semana de un nuevo sorteo
La Región

Créditos Nido: más de 40 mil santafesinos participan esta semana de un nuevo sorteo

Vacaciones de invierno con paros de controladores aéreos en todo el país
Información General

Vacaciones de invierno con paros de controladores aéreos en todo el país

Ya son 70 los muertos por las repentinas inundaciones en Texas
Información General

Ya son 70 los muertos por las repentinas inundaciones en Texas

Detuvieron a otro integrante de Los Menores tras un accidente de tránsito
Policiales

Detuvieron a otro integrante de Los Menores tras un accidente de tránsito

Cayó un miembro de Los Menores, investigado por el crimen de Pillín Bracamonte
Policiales

Cayó un miembro de Los Menores, investigado por el crimen de Pillín Bracamonte

Un merendero lanzó una campaña de suscriptores para ayudar a 300 chicos 
La Ciudad

Un merendero lanzó una campaña de suscriptores para ayudar a 300 chicos 

Tras los comicios, el oficialismo actualiza su gestión en Rosario

Por Javier Felcaro

Política

Tras los comicios, el oficialismo actualiza su gestión en Rosario

Fogata de San Pedro y San Pablo, un ritual pagano cargado de magia y ensueño
La Ciudad

Fogata de San Pedro y San Pablo, un ritual pagano cargado de magia y ensueño

Con el Chupinazo, Pamplona ya está lista para los toros de San Fermín
Información General

Con el Chupinazo, Pamplona ya está lista para los toros de San Fermín

Un agricultor turco luchó contra un león que escapó del zoológico y sobrevivió
Información General

Un agricultor turco luchó contra un león que escapó del zoológico y sobrevivió

Solana Sierra se despidió de Wimbledon, pero tuvo un torneo que no olvidará
Ovación

Solana Sierra se despidió de Wimbledon, pero tuvo un torneo que no olvidará

Unidos confirmó en el escrutinio definitivo su contundente triunfo global
Política

Unidos confirmó en el escrutinio definitivo su contundente triunfo global

She Taxi rechazó las nuevas tarifas: Castigan a quienes más arriesgan

Por Matías Petisce

La Ciudad

She Taxi rechazó las nuevas tarifas: "Castigan a quienes más arriesgan"

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Bermúdez
Policiales

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Bermúdez

La Municipalidad criticó el recorte de residencias médicas nacionales
La Ciudad

La Municipalidad criticó el recorte de residencias médicas nacionales

Una escuela de la zona sudoeste fue blanco de una balacera
Policiales

Una escuela de la zona sudoeste fue blanco de una balacera

Pullaro viaja a Estados Unidos en busca de financiamiento
Política

Pullaro viaja a Estados Unidos en busca de financiamiento

Sin jugar, Jockey Rosario terminó la primera ronda del Regional en lo más alto

Por Pablo Mihal

Ovación

Sin jugar, Jockey Rosario terminó la primera ronda del Regional en lo más alto