Funciona en Rosario la primera escuela secundaria especial

La primera Escuela Secundaria Especial (o especial secundaria) provincial funciona en Rosario desde marzo de este año. Recibe a adolescentes desde los 13 años que están integrados en la escuela común y trabaja para que su inclusión educativa sea plena. El establecimiento funciona en Paraguay 626.
27 de septiembre 2008 · 00:53hs

La primera Escuela Secundaria Especial (o especial secundaria) provincial funciona en Rosario desde marzo de este año. Recibe a adolescentes desde los 13 años que están integrados en la escuela común y trabaja para que su inclusión educativa sea plena. El establecimiento funciona en Paraguay 626.

La historia de esta institución arranca hace poco más de 10 años, cuando se implementaban los 8º y 9º años de la EGB que extendían la obligatoriedad de la enseñanza (según la ex ley federal). Atender a esta necesidad llevó a unirse a las distintas escuelas especiales.

“Nos dimos cuenta que cada uno peleaba por lo mismo desde su lugar, así unificamos el pedido y sin querer nos encontramos trabajando juntos”, recuerda la actual directora de la 513 y ex de la Escuela Especial de Niños Sordos, Analía Gomítolo.

Eso les permitió conseguir horas disciplinares y un espacio para trabajar con los adolescentes que comenzaban a transitar el nuevo tramo obligatorio. Por ese entonces, Adriana Cantero era jefa de la Regional VI del Ministerio de Educación.

Pero también alcanzaron otros logros inesperados: rompieron con el trabajo por agrupamientos (sordos, ciegos, etc.), discutieron “la infantilización” que suele hacerse de la educación especial y diseñaron un lugar para los jóvenes.

Atención a la diferencia. Desde los inicios, este establecimiento trabajó con las derivaciones de las escuelas especiales de sordos y ciegos, con el tiempo se amplió a algunos alumnos que tienen alguna problemática de origen neurológica o de trastorno de la subjetividad.

Igual, el psicólogo de la institución, Angel Ayuso, indica que se trabaja desde “la atención especial desde la diferencia y no desde la patología, sino se lo que se hace es encuadrar y estigmatizar al adolescente”.

Con la aprobación de la ley nacional de educación (en diciembre de 2006), el desafío se duplicó para esta iniciativa. Mientras la directora muestra una carpeta engrosada por papeles que son un testimonio de los trámites realizados, confiesa que el 14 de marzo pasado se sorprendieron cuando se aprobó la creación de la secundaria que ahora dirige.

¿Y cómo funciona? Lo primero que hay que hacer para entender la lógica de su trabajo es romper con el imaginario de escuela común. Es que en realidad los 22 adolescentes —la actual matrícula— que asisten a la 513 están todos integrados, con diferentes recorridos, a distintas escuelas comunes secundarias.

Talleres y tutores. “Cada uno tiene un trayecto educativo diferente”, dice Gomítolo a modo de presentación de qué implica seguir su educación. Según cada necesidad, los chicos asisten a la 513 a recibir apoyo curricular y participar de talleres específicos, coordinados por un médico y un psicólogo.

Para esto también cuentan con la ayuda de tutores, en este caso son profesores de sordos y de ciegos y disminuidos visuales. La tarea que tienen es ayudarlos a estudiar las disciplinas como lengua, historia, inglés o matemática.

Este trabajo se hace a de a dos (o de a tres): se sienta el alumno, con su tutor y el profesor del área, y entre todos resuelven las dificultades.

De todos modos, las adaptaciones curriculares resultan sustanciales en los aprendizajes. “No se trata de enseñar menos, sino de buscar estrategias distintas de acceso al conocimiento”, dice la directora para explicar otra de las modalidades de enseñanza a la que apelan a la hora de la integración escolar.

La acreditación de los chicos se da con la aprobación de los trayectos educativos que responden al cumplimiento de la obligatoriedad escolar y a las necesidades de los alumnos. Todos reciben su título.

La directora advierte que “el trabajo interdisciplinario y en equipo” es la clave para que su escuela funcione. Señala como dato que ella recibe la supervisión de la educación media y especial por igual. La primera a cargo de Jorge Aguilera, la segunda de Estela Perino.

Pero el proyecto apunta a crecer: “Estamos haciendo encuentros con las escuelas medias para ver cuál es la potencial población de alumnos con discapacidad que tienen”.

“Los propósitos —agrega la directora— de esta escuela secundaria es para eso: para pensar en lo que cada alumno necesita”.

La mayoría de los chicos que asiste a la 513 están en integraciones totales, allí reciben los aportes más específicos. Por ejemplo, los chicos sordos participan en talleres de lengua y los ciegos del sistema Braille.

La otra pata de la escuela 513 es la tarea con lo subjetivo del adolescente: “Qué pasa con la discapacidad y el joven, con la sexualidad, cómo se sienten ellos en cuestiones subjetivas”. También se avanza en la integración entre las distintas discapacidades.

El camino de la integración. Cada tanto sorprende la noticia —por el hecho y la persistencia— de alguna madre que debe deambular por 30 o 40 escuelas primarias o jardines “rogando” que acepten a su hijo con discapacidad.

A diferencia de estos casos repetidos y que violan las legislaciones vigentes, desde la misma Convención de los Derechos del Niño, la directora Gomítolo asegura que en la escuela secundaria se transita otro camino, quizás porque antes ya se sortearon muchos obstáculos.

Al tiempo que el psicólogo Angel Ayuso rescata como pilares de la integración a la educación común, la especial, las familias y los chicos, la directora de la 513 insiste en decir una y otra vez que “la integración escolar implica entender qué es un trabajo interdisciplinario, en equipo, y no una isla donde se pueda trabajar solo”.

Para que este trabajo tenga sentido, dice Gomítolo que el secreto está en trabajar de cerca y junto a los chicos. Y un paso decisivo para afrontar en este oficio es no negar el problema: “Negar la discapacidad es una segregación encubierta”.

Ver comentarios

Las más leídas

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Lo último

Tiendanube pone un pie en inteligencia artificial para potenciar las ventas en sus tiendas on line

Tiendanube pone un pie en inteligencia artificial para potenciar las ventas en sus tiendas on line

Día del Ciclista: por qué se celebra el 5 de diciembre en Argentina

Día del Ciclista: por qué se celebra el 5 de diciembre en Argentina

El tiempo en Rosario: un martes fresco y con alerta meteorológica

El tiempo en Rosario: un martes fresco y con alerta meteorológica

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

Su gabinete presentó los detalles fundamentales del presupuesto 2024, en donde figura este proyecto y la reducción de unos 30 tributos municipales.
El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo
Mauricio Larriera llegará este martes para convertirse en el nuevo DT de Newells
Ovación

Mauricio Larriera llegará este martes para convertirse en el nuevo DT de Newell's

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes
Ovación

Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto
Policiales

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Leda. La fe y la sanación, un libro que mueve montañas como su protagonista

"Leda. La fe y la sanación", un libro que mueve montañas como su protagonista

Ovación
Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes
Ovación

Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes

Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes

Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes

Mauricio Larriera llegará este martes para convertirse en el nuevo DT de Newells

Mauricio Larriera llegará este martes para convertirse en el nuevo DT de Newell's

Salió campeón en el TC4000 y resaltó que siento orgullo por el título y por trabajar con amigos

Salió campeón en el TC4000 y resaltó que "siento orgullo por el título y por trabajar con amigos"

Policiales
Crimen del chofer: el fiscal confirmó que el ataque a tiros no estaba dirigido al chofer
Policiales

Crimen del chofer: el fiscal confirmó que el ataque a tiros "no estaba dirigido al chofer"

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Crímenes al azar: los otros casos con víctimas ajenas a los conflictos de fondo

Crímenes al azar: los otros casos con víctimas ajenas a los conflictos de fondo

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

La Ciudad
Día del Ciclista: por qué se celebra el 5 de diciembre en Argentina
La Ciuad

Día del Ciclista: por qué se celebra el 5 de diciembre en Argentina

El tiempo en Rosario: un martes fresco y con alerta meteorológica

El tiempo en Rosario: un martes fresco y con alerta meteorológica

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Patricia Bullrich y Aníbal Fernández iniciaron la transición en Seguridad
Política

Patricia Bullrich y Aníbal Fernández iniciaron la transición en Seguridad

Israel pone a Argentina en la lista de países de riesgo para sus viajeros
El Mundo

Israel pone a Argentina en la lista de países de riesgo para sus viajeros

Detienen a un ex embajador de EEUU en Argentina por ser espía de Cuba
El Mundo

Detienen a un ex embajador de EEUU en Argentina por ser espía de Cuba

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento
La Ciudad

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento

El truco viral para limpiar las manchas de salsa de los tuppers
Tendencias

El truco viral para limpiar las manchas de salsa de los tuppers

Luis Miguel habló con acento español y generó polémica
Zoom

Luis Miguel habló con acento español y generó polémica

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto
LA REGION

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto

Tormenta en la COP28 por unos dichos de su presidente
Información General

Tormenta en la COP28 por unos dichos de su presidente

Swiftie, entre las palabras del año en idioma inglés elegidas por la Universidad de Oxford
Información General

"Swiftie", entre las palabras del año en idioma inglés elegidas por la Universidad de Oxford

Tomás Massa denunció legalmente a Nik por difamación
Información general

Tomás Massa denunció legalmente a Nik por difamación

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos
LA REGION

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei
Política

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei

Susana Giménez habló sobre Javier Milei: Hay que ayudarlo
Zoom

Susana Giménez habló sobre Javier Milei: "Hay que ayudarlo"

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: La Argentina sí está estallada
Política

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: "La Argentina sí está estallada"

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias
Política

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral
La Región

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez
La Ciudad

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe
La Región

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe