Aulas virtuales, otra opción para la capacitación docente

Unos 14 mil docentes de todo el país se capacitaron a través de los cursos gratuitos y a distancia que ofrece Educar. El programa se lanzó a fines de 2005 como una idea piloto y en lo que va de 2006 y 2007 logró interesar a maestros y profesores de las distintas provincias. Los santafesinos figuran entre los que más participan.
26 de abril 2008 · 00:39hs

Unos 14 mil docentes de todo el país se capacitaron a través de los cursos gratuitos y a distancia que ofrece Educar. El programa se lanzó a fines de 2005 como una idea piloto y en lo que va de 2006 y 2007 logró interesar a maestros y profesores de las distintas provincias. Los santafesinos figuran entre los que más participan.

Por estos días, el portal del Ministerio de Educación de la Nación inscribe a los docentes del país a los cursos de capacitación gratuitos y a distancia, que comienzan en mayo. De esta manera ofrece que los educadores de cualquier nivel y modalidad se actualicen en sus aulas virtuales. Tal como lo define la coordinadora nacional de este programa de capacitación de Educar, Claudia Aguirre, se trata de “un espacio para el intercambio de experiencias y el aprendizaje colaborativo entre colegas de todo el país”.

La propuesta de formación es parte de la Campaña Nacional de Alfabetización Digital que impulsa el propio Ministerio de Educación de la Nación. Según expresa Aguirre, la mayor preocupación de Educar sigue siendo la difusión del sitio. “Es el primer paso para lograr que los docentes se interesen por los cursos que ofrecemos: que conozcan el portal y lo que les ofrece”, puntualiza.

Criterio transversal. Por lo general, quienes sacan provecho de esta propuesta de capacitación gratuita, que además tiene la ventaja de desarrollarse en tiempos más flexibles, son los que luego interesan a otros a sumarse. “Los docentes que acceden es porque nos conocen o porque han llegado a través de algún usuario”, dice la coordinadora.

Entre las provincias que más participan de la propuesta figura Buenos Aires, en primer orden, en tanto que el segundo lugar está entre Santa Fe y Córdoba.

Aguirre puntualiza que los temas de la capacitación son desarrollados con un criterio transversal, toman distintas especialidades y buscan a integrarse en un mismo proyecto. Y un dato interesante es saber que están abiertos a los que nunca participaron de una experiencia de capacitación virtual como para los que ya están diseñando su propio blog.

“La intención es que crezca la comunidad de docentes”, destaca y dice que Educar es un buen espacio para perderle el miedo a las nuevas tecnologías e iniciarse en su uso. Para eso el proyecto cuenta con un buen equipo de tutores que acompañan a los docentes.

Uno de los cursos ofrecidos —aplicaciones básicas de la PC— en esta oportunidad mira al público que todavía sigue al margen de las nuevas tecnologías. Está pensado para facilitar la adquisición de conocimientos necesarios en el uso de la computadora. Y se busca que los docentes conozcan los beneficios de la educación en espacios virtuales como modalidad de aprendizaje.

Problema de conectividad. El mayor problema sigue siendo el de la conectividad: es decir, el acceso a internet por parte del magisterio. Según tiene relevado este programa, la mayoría trabaja desde un locutorio.

Hay que recordar un estudio encarado por el sociólogo Emilio Tenti Fanfani y difundido en su libro “La condición docente. Un análisis comparado de la Argentina, Brasil, Perú y Uruguay” (Siglo XXI), donde entre otros datos se conoce que de todos los países involucrados en el estudio, los profesores secundarios disponen de más recursos tecnológicos que los de la primaria.

Así y todo, escribir con la computadora sigue representando un desafío para los educadores: menos de un tercio lo hace diariamente o por lo menos una vez cada quince días; y entre el 40 % (Argentina) y el 50 % (Perú) no lo hace nunca. Trabajar con la red entra todavía en el desafío de buena parte de los profesores y maestros.

A la conectividad, Aguirre dice que se suman los problemas propios de la geografía, por ejemplo las zonas rurales. al tiempo que advierte que siempre “todos valoran la posibilidad de comunicarse con otros docentes de otra realidad y trabajar en conjunto”.

Los cursos que ofrece Educar duran 5 semanas, con la posibilidad de seguir enganchándose en nuevas propuestas. “Una continuidad —agrega— que los educadores aprovechan y termina resultando como una gran especialización”.

Ver comentarios

Las más de leídas

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

Lo último

Un balazo en la cabeza, triste final para una mujer de 69 años que se asomó a su ventana

Un balazo en la cabeza, triste final para una mujer de 69 años que se asomó a su ventana

Coti Sorokin: Adonde voy, llevo un pedazo de nuestra cultura

Coti Sorokin: "Adonde voy, llevo un pedazo de nuestra cultura"

E-Lion: el proyecto de Peugeot 100% eléctrico, 100% irresistible

E-Lion: el proyecto de Peugeot 100% eléctrico, 100% irresistible

"Pensaba que, completamente superados, íbamos a combatir hasta el final", reveló Balza

El ex jefe del Ejército habló con La Capital sobre su experiencia personal en Malvinas. "No había forma de imponerse. Fue una causa justa en manos bastardas".

Pensaba que, completamente superados, íbamos a combatir hasta el final, reveló Balza

Por Hernán Lascano

Masiva convocatoria en la Vigilia por Malvinas, al cumplirse 41 años del conflicto bélico
La Ciudad

Masiva convocatoria en la Vigilia por Malvinas, al cumplirse 41 años del conflicto bélico

Política

Un sector del nuevo frente opositor buscó dar una señal de fortaleza política

Por Javier Felcaro

Rosario homenajeó a Gerardo Rozín con un emotivo legado en un balcón frente al río
La Ciudad

Rosario homenajeó a Gerardo Rozín con un emotivo legado en un balcón frente al río

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central
Policiales

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Por Matías Loja

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

Un plato volador cordobés se coronó en el Campeonato Mundial de Tanques de Agua

Un "plato volador" cordobés se coronó en el Campeonato Mundial de Tanques de Agua

Ovación
Regional del Litoral de rugby: las malas decisiones descalibraron a Duendes

Por Pablo Mihal

Ovación

Regional del Litoral de rugby: las malas decisiones descalibraron a Duendes

Regional del Litoral de rugby: las malas decisiones descalibraron a Duendes

Regional del Litoral de rugby: las malas decisiones descalibraron a Duendes

MotoGP: cada uno atendió su juego en un sábado movido

MotoGP: cada uno atendió su juego en un sábado movido

Argentino se alzó en Central Ballester con el primer triunfo

Argentino se alzó en Central Ballester con el primer triunfo

Policiales
Un balazo en la cabeza, triste final para una mujer de 69 años que se asomó a su ventana

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un balazo en la cabeza, triste final para una mujer de 69 años que se asomó a su ventana

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

La Ciudad
Autoplanes: aumentan las quejas por incumplimientos de los contratos

Por Claudio González

La Ciudad

Autoplanes: aumentan las quejas por incumplimientos de los contratos

Todos por Nico: buscan fondos para un tratamiento contra el cáncer

Todos por Nico: buscan fondos para un tratamiento contra el cáncer

Cómo celebran el Ramadán los musulmanes que viven en Rosario

Cómo celebran el Ramadán los musulmanes que viven en Rosario

Un incendio dentro de la Fuente de los Españoles recordó la falta de obras

Un incendio dentro de la Fuente de los Españoles recordó la falta de obras

Autos acumulados en las comisarías, un problema sin solución

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Autos acumulados en las comisarías, un problema sin solución

Este reconocimiento nos dice que estamos en el buen camino

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

"Este reconocimiento nos dice que estamos en el buen camino"

Cortes programados de la EPE: dónde y cuándo no habrá luz el fin de semana
La ciudad

Cortes programados de la EPE: dónde y cuándo no habrá luz el fin de semana

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias
La Ciudad

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias

Rosario es la tercera ciudad del país con más donantes de médula

Por María Laura Favarel

La Ciudad

Rosario es la tercera ciudad del país con más donantes de médula

El gobierno provincial fortalece las acciones vinculadas a los Bosques Nativos
LA REGIÓN

El gobierno provincial fortalece las acciones vinculadas a los Bosques Nativos

Vía libre a las ferias Saladitas en Santa Fe, pero con restricciones
La Región

Vía libre a las ferias "Saladitas" en Santa Fe, pero con restricciones

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Por Martín Stoianovich

Policiales

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina
Economía

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los  u$s 5.400 millones
Economía

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los u$s 5.400 millones

El frente de frentes se oficializa el 25 de abril en la emblemática Cayastá

Por Javier Felcaro

Política

El frente de frentes se oficializa el 25 de abril en la emblemática Cayastá

Marcha hasta la Corte para rechazar la proscripción de Cristina Kirchner
Política

Marcha hasta la Corte para rechazar la "proscripción" de Cristina Kirchner

Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda

Por Mariano D'Arrigo

Politica

"Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda"

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu
La Ciudad

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Central y Newells ya conocen el programa de partidos hasta la fecha 12
Ovación

Central y Newell's ya conocen el programa de partidos hasta la fecha 12

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar
Ovación

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino
LA REGIÓN

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada
Información General

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido
Información General

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido